La Luna y Júpiter (otra vez)

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

La Luna y Júpiter (otra vez)

Mensajepor Telescopio » 03 Sep 2009, 08:00

Volvíamos ayer del parque con el chavalín, vi a la Luna cerca de Júpiter y nada más llegar a casa, mientras el chico cenaba, hice varias tomas a eso de las 21:30 con mi Kodak Z612 a 12x sin telescopio y a pulso. Al final, elegí esta:

Imagen

Lógicamente, he tenido que ajustar valores (niveles, sombras e iluminaciones) con Photoshop CS.

Exposición: 1/160
Apertura: f/4,76
Objetivo equivalente: 420 mm

Chula, ¿no?

Podéis compararla con esta otra del 6 de agosto pasado:

Imagen

Saludos

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: La Luna y Júpiter (otra vez)

Mensajepor jandrochan » 06 Sep 2009, 09:53

El otro día hice algo parecido, ¿habría algún modo de calcular la distancia de separación exacta?

Contando a ojímetro los píxeles, sabiendo el tamaño por píxel de la cámara y la focal utilizada he hecho una cuenta aproximada.

Para hacer el cálculo exacto habría que saber el número de píxeles que separan los dos objetos. ¿Alguna idea?

jc1970
Mensajes: 382
Registrado: 07 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: La Luna y Júpiter (otra vez)

Mensajepor jc1970 » 07 Sep 2009, 19:51

buena toma Telescopio. Yo esa misma noche jugueteando con la DSRL y el 70-200 + 1.4x extender, saqué los mismos objetos, pero buscando otros efectos:

http://i32.tinypic.com/rvfxc2.jpg

Un saludo.

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: La Luna y Júpiter (otra vez)

Mensajepor fotonperezoso » 07 Sep 2009, 19:56

Buenas tomas telesscopio!

Me encanta la segunda, casi parece dibujada........

Enhorabuena, son preciosas las dos.

Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Avatar de Usuario
Jarocaa
Mensajes: 96
Registrado: 06 Sep 2009, 22:41
Contactar:

Re: La Luna y Júpiter (otra vez)

Mensajepor Jarocaa » 12 Sep 2009, 15:58

Preciosa la foto, muy buena.

Yo por mas que lo intento me sale lo mismo que a jc1970, un gran punto blanco :lol:

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: La Luna y Júpiter (otra vez)

Mensajepor POPEYE » 12 Sep 2009, 16:02

Buenisima foto muy limpia .

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Re: La Luna y Júpiter (otra vez)

Mensajepor Telescopio » 14 Sep 2009, 11:02

Gracias por vuestos comentarios.

Estas cámaras fotográficas "semi-reflex" son una gozada.

Saludos

Altair
Mensajes: 606
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00

Re: La Luna y Júpiter (otra vez)

Mensajepor Altair » 14 Sep 2009, 11:08

Muy buena y felicidades por tener ese pulso.

Saludos

Avatar de Usuario
Jarocaa
Mensajes: 96
Registrado: 06 Sep 2009, 22:41
Contactar:

Re: La Luna y Júpiter (otra vez)

Mensajepor Jarocaa » 05 Oct 2009, 23:03

¿y es posible hacer una foto a la luna con una cámara de estas del montón? Cada vez que lo intento solo me sale el punto blanco brillante y no se que hacer para que no brille tanto. A ver si alguien me lo puede explicar.

Avatar de Usuario
mbravo
Mensajes: 323
Registrado: 05 May 2010, 13:19

Re: La Luna y Júpiter (otra vez)

Mensajepor mbravo » 07 May 2010, 13:33

Hola Jarocaa:

Como ves, es posible. Lo que si, es que la camara utilizada para realizar la fotografia tampoco es del monton. Se trata de una camara muy interesante.

Para realizar este tipo de imagenes es importante trabajar en el modo manual de la camara y conocer conceptos de fotografia como es la velocidad de obturacion, apertura de iris, sensibilidad, en este caso, del chip (ISO), distancia focal...

Si dispones de una camara de este estilo que disponga de modo manual y permita hacer estos ajustes te animo a que lo hagas. Si tienes dudas sobre los conceptos de fotografia y no existe algun hilo en este foro que lo explique (supongo que lo habrá). Abre uno e intentaré ayudarte en todo lo que sepa, que no es mucho...

Un saludo
Última edición por mbravo el 07 May 2010, 16:02, editado 1 vez en total.
Si supiesemos lo que estamos haciendo no lo llamariamos investigación, no crees?
A. Einstein

http://www.reinodelasestrellas.com

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”