dithering y hdr

skyman
Mensajes: 321
Registrado: 09 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Gran Canaria

dithering y hdr

Mensajepor skyman » 14 Sep 2010, 19:32

Una pregunta para los que hacen dithering.
Imaginad que quiero fotografiar M42 y quiero realizar varuias exposiciones para después hacer un HDR.
Imaginad que tiro 10 tomas de 10 minutos con dithering y 10 tomas de 1 minuto con dithering.
Luego apilo por un lado las tomas de 10 minutos y por otro las tomas de 1 minuto.Al hacer ditheiring cada toma ha sido desplazada unos pixeles, la suerte es que los programas de apilado toman estrellas de referencia y te casan las imágenes sin problemas.
Bien ahora tenemos 2 imágenes en bruto de M42 y quiero hacer un hdr por ejemplo con pixinsight. ¿No tendríamos problemas a la hora de superponer las dos imágenes, debido al desplazamiento entre tomas que hace el dithering?. Es decir que la toma 1 en bruto y toma 2 en bruto superpuestas no encajan perfectamente y el HDR del pixinsight o no te las encaja. ¿Como debería hacerlo?

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: dithering y hdr

Mensajepor Nazgull » 14 Sep 2010, 19:36

Hola Skyman
Tienes que alinear las dos imágenes primero y puedes hacerlo con el modulo ImageRegistration/StarAlignment de PixInsight
Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: dithering y hdr

Mensajepor Tomaset » 14 Sep 2010, 20:41

Para solo dos imágenes mejor y mas rápido el Dinamyc Alignment de PixInsight.

skyman
Mensajes: 321
Registrado: 09 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: dithering y hdr

Mensajepor skyman » 15 Sep 2010, 08:41

Tomaset escribió:Para solo dos imágenes mejor y mas rápido el Dinamyc Alignment de PixInsight.

Lo de las dos imágenes era sólo un ejemplo. :thumbup:

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: dithering y hdr

Mensajepor Tomaset » 15 Sep 2010, 13:56

Pues entonces queda claro ¿no? hay que alinearlas unas con otras, con la herramienta que quieras, pero hay que alinearlas para hacer el HDR, no se que tiene que ver eso con el dithering, no tiene nada que ver una cosa con la otra.

Avatar de Usuario
PerseidaPerdida
Mensajes: 21
Registrado: 17 Sep 2010, 10:12

Re: dithering y hdr

Mensajepor PerseidaPerdida » 17 Sep 2010, 10:17

Ultiammente veo HDRs por todas partes...es un suplicio

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: dithering y hdr

Mensajepor Nazgull » 17 Sep 2010, 12:28

PerseidaPerdida escribió:Ultiammente veo HDRs por todas partes...es un suplicio

El HDR es una técnica como otra cualquiera y tiene su porque, si tienes un objeto con distintos tiempos de exposición, la mejor herramienta para mostrar toda esa información de las tomas cortas y las largas juntas, osea todo el rango dinámico de la foto, es un HDRComposition, aunque para ti sea un suplicio, además Skyman hace una pregunta muy determinada, no pide opinión sobre si debe hacerlo o no, a que viene esta respuesta.... sin aportar nada a lo que Skyman pregunta...... ganas de polémica? :D
Un saludo
PD. no te enfades ahora conmigo, yo solo me extraño de una respuesta así
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: dithering y hdr

Mensajepor ManoloL » 17 Sep 2010, 13:05

Hola a todos:
La composición de imágenes partiendo de tomas con distintos tiempos de exposición es una técnica que viene de antiguo.
Ya el maestro Jerry Lodriguss en la época de la fotografía química, en su viejo tratado exponía dos procedimientos con PS para aplicar estas técnicas:
http://www.astropix.com/HTML/J_DIGIT/COMP2.HTM
http://www.astropix.com/HTML/J_DIGIT/LAYMASK.HTM

Lo que pasa es que actualmente programas como el Pixi han desarrollado procedimientos mucho más rápidos y que ademas permiten utilizar simultáneamente más de dos exposiciones de distintos tiempos.

Pero siempre se ha requerido que las imágenes utilizadas hayan sido previamente alineadas.

Saludos.

Manolo L

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: dithering y hdr

Mensajepor Tomaset » 17 Sep 2010, 13:17

PerseidaPerdida ha confundido churras con merinas, supongo que está harto de ver cutres hdr's en fotografía diurna por todas partes, a mi también me aburren, son monotonos y redundantes y en el 99% de los casos inapropiados, pero estos HDR's no tienen nada que ver con sacar una foto "chula", en astrofotografía es importantisimo, la falta de luz hace indispensables las tomas largas larguisimas para captar detalles débiles de verdad, en fotografía diurna una exposición de 1" ya se considera larga, aqui hacemos fotos de 30 MINUTOSy eso quema todo lo medianamente brillante, para arreglar ese presunto desaguisado hacemos tomas de menos tiempo de exposición para tratar de mostrar el mayor rango dinámico posible.
PerseidaPerdida, otra vez, infórmate mejor de las cosas antes de opinar :-#

Avatar de Usuario
PerseidaPerdida
Mensajes: 21
Registrado: 17 Sep 2010, 10:12

Re: dithering y hdr

Mensajepor PerseidaPerdida » 17 Sep 2010, 15:38

Tomaset escribió:PerseidaPerdida ha confundido churras con merinas, supongo que está harto de ver cutres hdr's en fotografía diurna por todas partes, a mi también me aburren, son monotonos y redundantes y en el 99% de los casos inapropiados, pero estos HDR's no tienen nada que ver con sacar una foto "chula", en astrofotografía es importantisimo, la falta de luz hace indispensables las tomas largas larguisimas para captar detalles débiles de verdad, en fotografía diurna una exposición de 1" ya se considera larga, aqui hacemos fotos de 30 MINUTOSy eso quema todo lo medianamente brillante, para arreglar ese presunto desaguisado hacemos tomas de menos tiempo de exposición para tratar de mostrar el mayor rango dinámico posible.
PerseidaPerdida, otra vez, infórmate mejor de las cosas antes de opinar :-#


Luego he estado pensando eso mismo, en fotografía es donde me cansan, en astrofoto....no

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”