Opinion de Nikon D60 para astrofotografia...

celestirat
Mensajes: 75
Registrado: 01 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Mallorca

Re: Opinion de Nikon D60 para astrofotografia...

Mensajepor celestirat » 19 Nov 2012, 18:47

Pues en mi caso tengo una Nikon D70s, o sea ya la tenia cuando empeze la astrofotografia, y nunca me habia fijado si faltan estrellas, pero sera verdad , no lo pongo en duda, os dejo una muestra en mi web.
Saludos
http://www.astrosurf.com/tonimelia/

jnavero
Mensajes: 99
Registrado: 25 Ene 2008, 00:00

Re: Opinion de Nikon D60 para astrofotografia...

Mensajepor jnavero » 20 Nov 2012, 08:44

Muchas gracias a todos.
:-)
Telescopio: SkyWatcher 200/1000
Montura EQ5 Motorizada
Oculares: Super Plössl 25mm, 10mm y 6.5mm
Barlow ULTIMA SV

Avatar de Usuario
joseman1004
Mensajes: 184
Registrado: 21 Sep 2012, 16:42
Ubicación: Cantabria, España

Re: Opinion de Nikon D60 para astrofotografia...

Mensajepor joseman1004 » 28 Nov 2012, 15:29

Hola jnavero, yo tuve una Nikon D40X y pude realizar fotos como estas son de mis inicios, se que no son muy buenas, pero espero que te sirvan como referencia.
Un saludo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Re: Opinion de Nikon D60 para astrofotografia...

Mensajepor MBustamante » 05 Ene 2013, 16:57

Yo tengo un Nikon D90 (ya la tenía antes de iniciarme en la astrofotografía) y sigo utilizándola para hacer tomas en paralelo. Los modos de reducción de ruido se pueden desactivar en el menú sin necesidad de trucos (al menos en este modelo) y no te hace ningún procesado al guardar el archivo NEF. Luego me compré una Canon 350D de segunda mano ya modificada porque lo verdaderamente limitante (tanto en Canon como en Nikon) es el filtro IR. Pero con la Nikon puedes obtener resultados más que aceptables. Aquí van unos ejemplos (ya procesados, claro):

Imagen

Imagen

Imagen

¡Saludos!

jnavero
Mensajes: 99
Registrado: 25 Ene 2008, 00:00

Re: Opinion de Nikon D60 para astrofotografia...

Mensajepor jnavero » 05 Ene 2013, 17:38

Buenas, para sacar esas fotos, ¿que equipo has usado? Tiempo de exposición, numero de tomas, no creo que esas fotos sean de tus inicios :-) o eso o soy muy torpe en los míos, ya que lo que he sacado, está desenfocado, cortos tiempo de exposición, coma y un largo etc. Además le sumo la luna que tengo que me tapa mucho y me queda lo que tengo, es decir, na bueno xDDDDDD.

Así que con tiempo y paciencia ya iré mejorando :-)

Un saludo
Telescopio: SkyWatcher 200/1000
Montura EQ5 Motorizada
Oculares: Super Plössl 25mm, 10mm y 6.5mm
Barlow ULTIMA SV

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Re: Opinion de Nikon D60 para astrofotografia...

Mensajepor MBustamante » 05 Ene 2013, 18:11

Claro, como en todo hay que ir poco a poco. Lo que quiero es mostrarte que también con una Nikon se puede obtener un buen resultado. Los datos de cada una los tienes en estos enlaces de astrobin:

Nebulosa de Orión: http://www.astrobin.com/24848/
M83: http://www.astrobin.com/16745/C/
Vía Láctea: http://www.astrobin.com/17293/C/

Los datos brutos de la Nebulosa de Orión sí son de mis inicios (finales de 2011), aunque el procesado definitivo es reciente. De hecho verás si la amplías que no es muy allá, pues tiene muy pocas tomas.

Realmente mi primera astrofoto fue esta :oops:

Imagen

Es un petardo pero le tengo cariño, :D

¡Saludos!

Avatar de Usuario
joseman1004
Mensajes: 184
Registrado: 21 Sep 2012, 16:42
Ubicación: Cantabria, España

Re: Opinion de Nikon D60 para astrofotografia...

Mensajepor joseman1004 » 05 Ene 2013, 20:42

A mi me pasa un poco lo mismo que astroman, tengo una Nikon D3000, yo la he retirado el filtro IR y hasta que me pueda comprar una CCD decente seguire utilizandola, esta fotografia esta hecha con la Nikon.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
joseman1004
Mensajes: 184
Registrado: 21 Sep 2012, 16:42
Ubicación: Cantabria, España

Re: Opinion de Nikon D60 para astrofotografia...

Mensajepor joseman1004 » 05 Ene 2013, 21:04

no se si yo te serviré de ayuda, pero te contare, yo hago las fotos a foco primario con un adaptador Nikon y rosca T, para enfocar es mas complicado que en una CCD yo lo que hago después de poner en estación el telescopio, con la ultima estrella de alineación coloco la cámara a foco primario y enfoco con la cámara apagada mirando por el visor hasta que veo la estrella lo mas fina posible, ahí esta casi enfocada, luego enciendo la cámara y hago una fotografía de la estrella a 60" de exposición y la amplio en la pantalla de la cámara, si ves la estrella enfocada, bloqueas el enfocador para que no se te mueva y ya esta a hacer fotos, si se ve algo desenfocada, enfocas un poco y pruebas otra foto hasta que te salga enfocada, en cuanto a los tiempos de exposición, depende del objeto a fotografiar, por ejemplo, la M42 la gran nebulosa de Orión con la cámara en posición M, velocidad B y 800 ASA para luego apilar fotos y que no se vea quemado el núcleo necesitaras fotos a 90", 180" y 300".
si te he ayudado en algo estupendo, si te puedo ayudar en algo mas me mandas un mp, si no te he ayudado, pues mala suerte y perdona por el rollo.

Un saludo.

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Re: Opinion de Nikon D60 para astrofotografia...

Mensajepor MBustamante » 05 Ene 2013, 21:27

Joseman, supongo que la D3000 no tiene "LiveView" ¿verdad? porque eso facilita mucho el enfoque. Yo te aconsejaría que fabricaras una máscara de enfoque, aunque sea una de tipo Hartmann que es muy fácil; ayuda mucho, pues se ve más claramente cuando la estrella está enfocada. Aquí puedes generar la plantilla según el diámetro: http://www.billyard-ink.com/Hartmann.shtml.

jnavero
Mensajes: 99
Registrado: 25 Ene 2008, 00:00

Re: Opinion de Nikon D60 para astrofotografia...

Mensajepor jnavero » 05 Ene 2013, 23:24

JoseMan: Claro que ayuda, conocer configuraciones, yo he estado tirando tomas de 15" a orion y bueno, el problema mas gordo que he tenido es la luna llena. Además otro problema con el que me he encontrado es la montura, ya que adquirí la cámara a un precio muy bueno.

No tiene liveview y bueno, efectivamente, un problema que he tenido ha sido de enfoque pero, para solucionarlo orientaba como tu dices en mi caso sobre sirio y con 5 segundos en iso 800 haciendo zoom sobre la foto.

Con la cámara he visto que necesito un enfocador mejor aunque funciona y bueno, la montura ya que no he sido capaz de aumentar el tiempo de 15".

Como estoy empezando en esto, ahora estoy leyendo y practicando mucho.

Poquito a poco iré ampliando mi equipo. :-)

Gracias a todos, cualquier comentario/Ayuda y soporte es siempre agradecido
:-)

EDITO: Mbustamante, las fotos están geniales
Telescopio: SkyWatcher 200/1000
Montura EQ5 Motorizada
Oculares: Super Plössl 25mm, 10mm y 6.5mm
Barlow ULTIMA SV

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”