Fotografiar Andrómeda con el cometa Panstarrs

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Fotografiar Andrómeda con el cometa Panstarrs

Mensajepor Kike_GR » 02 Abr 2013, 15:08

Hola a todos!
Esta noche voy a intentar fotografiar esta conjunción y no se muy bien como acometerlo.
Os comento lo que tengo a ver si me podéis aconsejar :binky:
Canon 1000d
Objetivo zoom 18-200 f3.5-6.3 tamron más bien malo.
Objetivos Carl Zeiss analógicos de 35, 45 y 180mm f2.8 los 3 de buena calidad.
Telescopio ETX-70 al que puedo acoplar la cámara en piggy back modo alt-azimutal
y demás cacharros como intervalómetro y tal

Mi mayor duda está sobre todo en qué focal usar, pero creo que está en torno a los 100mm esa foto, si pudiera usar el 180 sería estupendo, porque lo puedo poner a 2.8 y es una maravilla cogiendo luz, si tuviera que usar el tamron tendría que cerrar bastante más el diafragma, no se. Tengo muy poca experiencia en este tipo de fotos y agradecería cualquier consejo.

Gracias de antemano y un saludo!
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Guest

Re: Fotografiar Andrómeda con el cometa Panstarrs

Mensajepor Guest » 02 Abr 2013, 16:22

Hola,

si lo quieres para hoy te va a ir muy justo sin prepararlo con algo mas de antelacion.

Mira, yo te dejo 3 campos, a 100mm a 140mm y a 180mm
180mm parece justito pero parece que te entra, y mas si no vas a poder dar mucha exposicion, con lo que no sacaras andromeda en su totalidad.

Te digo que va a ser muy de dia aun, a las 20:00 ya estará a 10º, y con el cambio de hora... creo que lo pillas aun de dia.

Imagen

Para calcular campos y encuadres puedes usar cartes du ciel,
el sistema de meter las medidas del campo es distinto a thesky6, puedes mirar el parametro a introducir en la pagina elastronomoerrante, en CDC se mete en ´de arco,

Como puedes ver, camara vertical.

Avatar de Usuario
Miquel.
Mensajes: 280
Registrado: 17 Dic 2009, 21:48
Ubicación: Benifaió

Re: Fotografiar Andrómeda con el cometa Panstarrs

Mensajepor Miquel. » 02 Abr 2013, 16:58

te dejo la foto de un amigo llamado Dìdac (Astrobotànica en los foros) en la foto tienes el equipo que utilizó \:D/

Imagen

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: Fotografiar Andrómeda con el cometa Panstarrs

Mensajepor Kike_GR » 02 Abr 2013, 17:39

Gracias a ambos por los comentarios y ejemplos.
Ya tengo un sitio donde le hice fotos a mediados de marzo, pero no puedo poner la cámara en vertical con ese sistema jejeje.
Si todavía va a ser muy de día no se que hacer...
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Guest

Re: Fotografiar Andrómeda con el cometa Panstarrs

Mensajepor Guest » 02 Abr 2013, 22:10

Kike_GR escribió:Gracias a ambos por los comentarios y ejemplos.
Ya tengo un sitio donde le hice fotos a mediados de marzo, pero no puedo poner la cámara en vertical con ese sistema jejeje.
Si todavía va a ser muy de día no se que hacer...


Hombre, te han puesto un ejemplo ya hecho, eso es que puedes hacerlo.

Otra cosa es como montarselo para sacarlo. He mirado el reloj hoy a las 20:00, y aun pegaba el Lorenzo por esta zona, y eso que estoy lo mas al este posible :hotsun:
y segun planetario, a las 20:00 y poco toca horizonte el cometa :?

Avatar de Usuario
Kurhah
Mensajes: 136
Registrado: 18 Feb 2012, 01:19

Re: Fotografiar Andrómeda con el cometa Panstarrs

Mensajepor Kurhah » 02 Abr 2013, 23:21

También se podría plantear la sesión fotográfica hacia las 6 de la mañana que estaría el cometa a unos 10 grados sobre el horizonte...pero con Luna...

Saludos
Emili
Tubo: William Optics 80ED II APO (80/545mm)
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Fotografiar Andrómeda con el cometa Panstarrs

Mensajepor almach » 03 Abr 2013, 10:36

Hola,

Ya lo ha comentado Aire en el hilo del cometa (viewtopic.php?f=4&t=50080&start=220), pero lo pongo aquí también al estar relacionado... a parte que la foto se lo merece :wink: El APOD de hoy:

http://apod.nasa.gov/apod/ap130403.html

Imagen

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: Fotografiar Andrómeda con el cometa Panstarrs

Mensajepor Kike_GR » 03 Abr 2013, 22:25

Al final salí pero las nubes no me dejaron hacer nada, hoy peor todavía... creo que al final mi enemigo va a ser el clima :banghead:
Hasta qué fecha podría realizarse una foto en que aparecieran los dos?

Espectacular la foto Almach, totalmente merecido el APOD

Un saludo
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Avatar de Usuario
Mc_Roy
Mensajes: 669
Registrado: 29 Ene 2006, 00:00

Re: Fotografiar Andrómeda con el cometa Panstarrs

Mensajepor Mc_Roy » 04 Abr 2013, 08:57

Vaya, genial este post!!

Lastima que con el cambio de hora creo que la cosa estara complicada....

Yo pensaba intentarlo con la 550d y un 80ed pero sera poco campo, y con el 18-55 no sera demasiado campo..... aparte de la hora aaaagggggg

Precioso ese apod!!

Avatar de Usuario
Kurhah
Mensajes: 136
Registrado: 18 Feb 2012, 01:19

Re: Fotografiar Andrómeda con el cometa Panstarrs

Mensajepor Kurhah » 04 Abr 2013, 15:24

Hace casi un año tenia marcado en la agenda que entre el 2 y el 6 de abril esta conjunción cometa-M31...me voy a quedar con las ganas... :banghead:

Hasta el dia 9 de abril se va a mantener a menos de 6 grados de M31...ideal para afotarlo con un 200mm de focal (equ. a 35mm) aprox.

Comienza a tener mejor visibilidad en versión matutina que vespertina...

A partir del 25 se pueden intentar cazar al cometa Lemmon, el PanStarrs y M31 en el mismo fotograma. La separación será de unos 60 grados, para realizarlo con un equivalente óptica a unos 28mm o 35mm. Ambos cometas rodanran la magnitud 7-8. No van a salir fotos tan espectaculares como las que vimos realizadas en el hemisferio sur, pero bueno, ahí estarán... \:D/

Saludos
Emili
Tubo: William Optics 80ED II APO (80/545mm)
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”