objetivos canon

Avatar de Usuario
Mon
Mensajes: 57
Registrado: 02 Ene 2007, 00:00
Contactar:

Mensajepor Mon » 05 Feb 2007, 10:54

Los objetivos FD solo te valen, como han dicho más arriba, con un anillo adaptador que te venden en muchas tiendas de fotografia. El objetivo, logicamente, solo trabaja en manual.
Telescopio: LX50 10"
www.wildlife.es

Avatar de Usuario
Mon
Mensajes: 57
Registrado: 02 Ene 2007, 00:00
Contactar:

Mensajepor Mon » 05 Feb 2007, 10:55

Aqui los tienes por 89 euros:

http://www.americanphotoimp.com/
Telescopio: LX50 10"

www.wildlife.es

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 05 Feb 2007, 11:13

una aclaración sobre los objetivos FD y EF:

Canon antiguamente fabricaba cámaras no electrónicas y las equipaba con objetivos manuales donde tenías control del diafragma mediante un anillo externo. Estos objetivos son los FD

Cuando Canon sacó al mercado sus nuevas cámaras con autofoco(AF) , las Eos, parió un nuevo sistema de objetivos que NADA tenían que ver con los anteriores.

Las cámaras Eos son electrónicas, con AF y con control del diafragma DESDE la cámara. Los nuevos objetivos para las eos carecen de mandos externos apra controlar el diafragma. Estos objetivos se llaman EF

Los objetivos EF tienen una bayoneta de diámetro algo mayor que la bayoneta de los FD. Hay anillos como esos que habeis comentado que permiten colocar los FD en una cámara Eos, el objetivo opera en manual, pero no solo eso: tambien pierdes (o puedes perder) foco a infinito pues el objetivo no descansa directamente sobre el cuerpo sino sobre un anillo de cierto espesor. Ese espesor puede ser suficiente como para que en algunos objetivos (muchos de hecho) pierdas foco a infinito.

Las cámaras eos, sean de película o digitales usan los sistemas de objetivos EF. todos los objetivos EF valen para todas las cámaras EOS (sean de película o digitales)

Al sacar las digitales con sensores de tamaño reducido (como las Eos 20D, 300D, 350D, 400D y la 30D ), canon decidió sacar una serie de objetivos abaratados para esas cámaras. Uno de los grande sproblemas d elos objetivos es precisamente la corrección de la imagen en los bordes. Si la cámara corta los bordes ¿opara que corregir? Aparece así la serie EF-S.

Para evitar usar los objetivos EF-S en otros cuerpos (y por lo tanto obtener imágenes viñeteadas y con bordes llenos de aberraciones Canon decidió que los Objetivos EF-S no fueran compatibles con el resto de las Eos.

El resto de las EOS tienen un espejo grande, los espejos de las eos 20D, 300D, 350D, 400D y la 30D tienen un espejo pequeño. Los objetivos EF-S se proyectan mediante un reborde hacia el interior, si se us aun objetivo EF-S choca contra el espejo y no se puede usar. Solución bricolajera: cortar el reborde. ahora se pueden montar, pero a costa d etener aberraciones marginales.

Resumiendo:

Zipizape, salvo que los objetivos que tengas de canoon manual FD sean de gama muy alta, no te merece la pena.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 05 Feb 2007, 17:46

Muchas gracias a todos por vuestras aclaraciones. Ya veo que la canon manual que tengo, sólo sirve para ponerla en un marco y el caso es que es una pena porque tengo un equipo bastante extenso y porque me ha dado muchas satisfacciones.
Pero no me apetece nada volver a la fotografía analógica.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”