Ayuda con el telescopio del Lidl

Avatar de Usuario
cromn
Mensajes: 243
Registrado: 22 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Trujillo (Cáceres)

Mensajepor cromn » 23 Jul 2007, 12:28

dariocm escribió:Muchas gracias por vuestras contestaciones, sois la caña.

El modelo es el del lidl lxd75 de 6"


Ese es el que tengo yo.

Si tienes una cámara reflex (me imagino que la 20D lo es), lo que tienes que hacer es, le quitas el objetivo que viene y le pones el anillo T2 acoplado en lugar del objetivo, luego le roscas el adaptador que te venía con el telescopio o en T si lo tienes.

Una vez hecho esto, para enfocar sólo tienes que mover el enfocador hacia delante o hacía atras hasta tener buen enfoque.

Espero que tengas mas suerte que yo con la montura y te permita sin autoguiado mas de los 20 segundos que me permite a mi.

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=cromn"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
cromn
Mensajes: 243
Registrado: 22 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Trujillo (Cáceres)

Mensajepor cromn » 23 Jul 2007, 12:32

Bueno, la forma que te he indicado se llama método afocal. Pero hay mas formas utilizando un ocular para obtener mas aumentos Método parafocal.

También puesde meter una barlow en medio para mayores aumentos, un ocular y una barlow, 2 barlows, etc......
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=cromn"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

dariocm
Mensajes: 29
Registrado: 29 Jun 2007, 23:00

Mensajepor dariocm » 23 Jul 2007, 12:37

Si le metieses un ocular, que ocular utilizarías?

Y si usas una barlow, cual sería 2x o 3x?

Avatar de Usuario
cromn
Mensajes: 243
Registrado: 22 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Trujillo (Cáceres)

Mensajepor cromn » 23 Jul 2007, 12:41

Eso depende de la magnificación que tu quieras.

Para saber cuanto aumenta tienes que conocer el tamaño del chip, funciona como un ocular. Es decir, con un ocular de por ejemplo 10 mm el aumento con nuestro telescopio es:

762/10 = 76x, con una barlow de x sería (762*x/10).

En caso de método parafocal hay una fórmula que yo no conozco pero que tiene en cuenta la focal, el ocular intermedio, la distancia entre el ocular y el chip y el tamaño del chip.

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=cromn"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 23 Jul 2007, 12:48

Ok

Entonces la montura es equatorial y te sirve. Por lo menos deberías poder hacer tomas de 20-30" sin guiar con ocular reticulado ni sistema de autoguiado, pero deberás ponerte las pilas con la puesta en estación.

Descubrirás que no es cosa de montarlo y ya esta; la fotografía de cielo profundo es lo mas dificil que hay en fotografía astronómica y aumenta considerablemente con la distancia focal que utilices.
De hecho lo mas recomendable para comenzar es en piggyback, montando la camara en paralelo y usarla con un objetivo, para hacer tomas de gran campo
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”