¿Que tal iria la Canon 400D con el ED80?

mamr4
Mensajes: 242
Registrado: 30 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor mamr4 » 23 Jul 2008, 07:15

Hola Bellatrix, puedes trastear todo lo que quieras con la foto, me gustará ver como puede quedar una foto mía retocada por un profesional :-)
zipizape, tu procesado me gusta aunque yo creo que está un poquito forzados los levels.

Para el ccdcalc te pongo las dimensiones del sensor de la EOS 400D: 22.20 x 14.80 mm. En casa estuve calculando el encuadre aunque no recuerdo si hacía falta algun dato más. Si no sabes como calcularlo dímelo y miro los parámetros está tarde en casa, ya me dirás :-)

Salu2
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mamr4"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 23 Jul 2008, 11:06

Sí, el tamaño del chip ya lo tenía. Me faltaba el tamaño del pixel en micras, pero en la dirección que he dado antes encontré el dato que me faltaba. Además, como tengo el CCDCalc ya he podido hacerme una idea. ¡Lo mejor es que me entra M31 entera! :multi:

Muchas gracias por tu interés. Esta tarde o mañana por la mañana subo el reprocesado de tu imagen si me queda bien :D
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

mamr4
Mensajes: 242
Registrado: 30 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor mamr4 » 23 Jul 2008, 11:22

ok, te pongo otra imagen para que proceses si quieres, es un jpg de la imagen .raw (la original son muchos MG). A ver que tal queda :-)
Es también de la Vía Lactea y se ve muy bien el Triángulo de Verano además de otras constelaciones (El Delfin, la flecha...).

jpg original:
Imagen

Leyenda:
Imagen
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mamr4"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 23 Jul 2008, 11:35

OK. Lo probaré con la que no tiene la leyenda y te explicaré como la he procesado por si te apetece probar... :wink:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

mamr4
Mensajes: 242
Registrado: 30 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor mamr4 » 23 Jul 2008, 11:38

Ok, pues te lo agradecería mucho, me he leido todos los manuales de Pixinsight LE pero no paso del ajuste de histogramas y retoque de Curvas...

Muchas gracias :-)
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mamr4"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 23 Jul 2008, 11:48

mamr4 escribió:Ok, pues te lo agradecería mucho, me he leido todos los manuales de Pixinsight LE pero no paso del ajuste de histogramas y retoque de Curvas...

Muchas gracias :-)


De nada, "paeso estamos". Tómatelo con calma. Al principio cuesta hacerse con el programa, pero al final creo que merece la pena. :wink:

Empieza de momento sólo con ajustes muy básicos del histograma: ajuste de tonos medios con estadísticas y recorte de sombras, todo por canal y en ese orden, y verás como ganas en detalles (con más ruido de fondo, pero para empezar ya está bien). Yo sólo toco eso del histograma y las curvas no las toco, si no es para saturar un poco el color.

Te recomiendo que cuando ajustes el histograma marques antes que nada la opción "Curve", van mucho mejor los ajustes de esa forma. :wink:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 23 Jul 2008, 19:10

He estado reprocesando las dos fotos que hiciste y creo que han quedado bien, así que las subo y te comento como las procesé:

La región del Cisne:
Imagen

La Vía Láctea:
Imagen

Los dos procesados me dieron bastante guerra, pero creo que salieron bien. Las imágenes tenían bastante información escondida, pero parece que no tenían restadas darks, por lo que aún tienen ruido (sobre todo la primera)

A las dos fotos les comencé a hacer el procesado acostumbrado con el PixI (equilibrado de tonos medios con estadísticas, recorte de sombras). Tuve que recortar ambas imágenes para evitar zonas de menor exposición (las zonas más oscuras en los bordes de las fotos) para poder recortar sombras sin comerme información de las fotos.

En ambas fotos tuve también que aplicar DBE para corregir en lo posible el viñeteo (esto creo que no me salió demasiado bien :?). Una vez corregido el viñeteo tuve que volver a recortar sombras y luego apliqué una máscara de luminancia invertida y wavelets para darle un poco más de vida a los detalles finos. Al aumentar el ruido como suele pasarme en este paso del procesado apliqué una nueva máscara de luminancia invertida y SBGNR, para eliminarlo en lo posible.

Nuevo recorte de sombras un poco de saturación de color con curvas y eso fue todo. :roll:. Creo que el segundo reprocesado me quedó mejor (la primera foto está un poco azul :oops:)
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Mensajepor Tomaset » 23 Jul 2008, 20:23

Bellatrix,
¿porque recomienda usted la marcar opcion curve? ¿que ventajas ofrece?, estoy practicando con este programa y unos videos que me han recomendado y no encuentro diferencia ninguna.

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 23 Jul 2008, 21:24

Hola:
Una 400d da mucho de si.
Esta imagen la publique hace unos meses en el hilo del Holmes:
Imagen
Esta tomada desde mi casa con un gran angular de 20 mm de focal.
Bien es cierto que mi 400d tiene cambiado el filtro, pero eso solo afecta a las nebulosas de emision en Halfa.
Saludos.

mamr4
Mensajes: 242
Registrado: 30 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor mamr4 » 24 Jul 2008, 07:12

Menuda imagen ManoLoL, no pensaba que con la EOS 400D se pudieran sacar esas fotazas :-o, me encanta

Bellatrix, a ninguna de las tomas le he aplicado Darks... para las próximas empezaré a meterle Darks, hasta ahora solo he estado haciendo pruebas para ir familiarizándome con la cámara, isos, tiempos de exposición... ambas tomas son una única toma de 20 seg a iso 800 creo recordar. Solo la Canon sobre trípode fotográfico, con mas exposición me aparecían ya las estrellas muy móvidas.

El procesado está muy bien, se ven muchos más detalles de lo que pensaba :-). Tomo buena nota de los pasos que me indicas y ya solo me queda practicar y probar con mis propios procesados :-)
Muchas gracias por la clase magistral, tomo buena nota de tus consejos

Salu2
Miguel
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mamr4"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”