Fotografías SIN telescopio (10-03-2007)

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 12 Mar 2007, 18:40

Hola:
Para empezar no esta mal.
Pero la puesta en estación deja mucho que desear, o bien el error periodico de la montura es bastante considerable.
Yo empece asi, pero sin telescopio. Acoplé la Canon a una EQ3.
El telescopio (un SW-ED80 me lo compré bastante despues).
Es una forma de practicar la astrofotografia de amplio campo y hay quien obtiene autenticas maravillas. Pero hay que cuidar mucho la puesta en estación.
Saludos.

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Mensajepor astrogades » 12 Mar 2007, 20:29

Hola osae , !

Me han encantado las fotografías que has realizado
Me he atrevido a retocarte mi favorita y generosa M42 y M43 y te la he girado. Espero que sea de tu agrado.

Un saludo
Jesús

Imagen

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 12 Mar 2007, 21:07

Impresionantes Osae,

me he atrevido a tocarte la rosetta


Imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Mensajepor astrogades » 12 Mar 2007, 23:16

Osae , ahí llevas otro retoque de la Roseta.

Un saludo,

Jesús.

Imagen

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Mensajepor astrogades » 12 Mar 2007, 23:20

Osae, me he atrevido a retocarte otras de ellas, esta vez M31, espero que no te moleste.......

Un saludo,

Jesús
Imagen

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Mensajepor astrogades » 12 Mar 2007, 23:30

Osae y ya puesto......... ahí tienes retocada M45, te la he girado también.
Un saludo y espero que sea de tu agrado.

Jesús.


Imagen

Avatar de Usuario
CarlosC
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Velez-Malaga
Contactar:

Mensajepor CarlosC » 13 Mar 2007, 23:31

IMPRESIONANTES FOTOS!

Una pregunta

Tengo la canon 400d con el objetivo que viene de casa 18 - 55 mm

Sacaria algo con eso sin teles? (no digo imagenes como la tuya, pero algo asi chulo)

Un saludo y gracias

editado: por cierto como conseguis tomas de mas de 30 segundos, no es el maximo de la camarA?

salu2

shaka
Mensajes: 5
Registrado: 06 Mar 2007, 00:00

Mensajepor shaka » 14 Mar 2007, 01:04

CarlosC escribió:IMPRESIONANTES FOTOS!

editado: por cierto como conseguis tomas de mas de 30 segundos, no es el maximo de la camarA?

salu2


Hola CarlosC, lo pones en el modo M (manual) , para ajustar manualmente la velocidad de la camara. Lo reduces todo lo que puedes hasta que ves que te sale "bulb". Esta velocidad deja el diafragma abierto mientras mantienes el boton de disparo apretado, luego sueltas y es asi como puedes tener fotos de grandes exposiciones. El problema es que no lo puedes hacer a mano, debes fabricarte o comprar lo que se llama un disparador de cable. Es un accesorio que se acopla a la camara y sirve para estos menesteres.

Espero habertelo aclarado.

Ademas me siento util, pues como tu soy mas o menos novatillo en temas de astronomia, no tanto en fotografia, y es el primer post que contesto tratando de ayudar.

Si hay algun error en mi contestacion espero que me corrijan.

Un saludo

Avatar de Usuario
CarlosC
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Velez-Malaga
Contactar:

Mensajepor CarlosC » 14 Mar 2007, 01:44

muchas gracias.

Novato? como yo seguro que no jaja, yo si que estoy pegado pegado.

Muchas gracias :)

Avatar de Usuario
loixartx
Mensajes: 126
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Mensajepor loixartx » 14 Mar 2007, 12:56

CarlosC escribió:IMPRESIONANTES FOTOS!

Una pregunta

Tengo la canon 400d con el objetivo que viene de casa 18 - 55 mm

Sacaria algo con eso sin teles? (no digo imagenes como la tuya, pero algo asi chulo)


¿alguien sabe responder a esto?

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”