Silvercup escribió:Hola:
Con pixi no se necesitan Dark-flats, pues el módulo de calibrado no los contempla.
Para completar tu respuesta, añado que aunque con el Pixi los dark-flats no son imprescindibles, sí se pueden utilizar.
Al calibrar una imagen hay una opción "Calibrate" en la sección de flats:
- Si lo chequeas, el módulo de calibración supone que el MasterFlat todavía no está calibrado por lo que debe calibrarlo. Para ello aplica el mismo bias y el dark que para las tomas de luz aunque optimizándolo para el flat.
- Si se deja sin chequear, supone que el MasterFlat ya está calibrado. Al generar el MasterFlat te has tenido que preocupar de calibrarlo. En este caso lo habitual sería calibrar cada toma flat utilizando un bias y un dark adecuados. Aquí es donde aparece el "dark-flat".
En cualquier caso es fundamental calibrar los flats. Es imprescindible aplicar al menos el bias. Si no se calibra, el flat no funciona correctamente.
Creo que lo he vuelto hacer mal. He hecho los flats en av pero con la iso igual a las tomas light, luego he mirado el tiempo de exposición de las tomas flats y he utilizado ese mismo tiempo en modo manual para realizar las tomas dark-flats a la misma iso que las tomas light.
asusteis. La forma en que hice los flats en modo av fue con el telescopio y la cámara, pero poniendo delante del telescopio una camisa blanca, y luego cogi solo las tomas en las que el tiempo de exposición coincidia, ya que, se ve que al variar la luz por unas leves nubes el tiempo variaba. ¿es suficiente la luz del día o es mejor una luz más directa como una linterna o la pantalla de un ordenador en blanco delante del telescopio?


