Canon o Nikon

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Canon o Nikon

Mensajepor minaya » 05 Oct 2012, 19:37

Aberroncho escribió:piensalo un poquito, a ver si te das cuenta de por que no cuenta la matriz de bayer


cierrabares escribió: Porque simplemente es un filtro que decide que pixel va a ser verde y que pixel va a ser rojo o azul, una vez la imagen debayerizada, es decir, convertida a color pero todavía lineal, le vamos a balancear el blanco según nuestro criterio, es decir, le diremos que nuestro blanco vale


Que yo sepa, con el balance de blancos lo único que haces es manipular el peso de cada canal digamos "en bloque". No puedes cambiar la respuesta en frecuencias/longitudes de onda, de modo que si un sistema de filtros te responde a 650nm con la mitad de transmitancia que a 600nm no te va a dar los mismos resultados, hagas el balance de blancos que hagas que otro sistema que va en una relación 1/3 (la transmitancia a 600nm el triple que a 650nm).

De modo que la matriz de bayer claro que importa. Depende de las características propias de cada filtro. No es lo mismo hacer fotometría con un sistema Sloan, con uno Johnson o hacerlo con un sistema RGB como con la de las réflex. el G y el V se parecen, pero no son iguales. De hecho en fotometría es común meter en juego correcciones de color incluso aunque uses un sólo sistema fotométrico, porque la respuesta de tus filtros no siempre es la "ideal, tabulada".

Claro, en la práctica se supone que los filtros de las matrices de bayer que monta canon serán similares a los que monta nikon, pero ese es otro asunto.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Canon o Nikon

Mensajepor minaya » 05 Oct 2012, 23:53

cierrabares, no te piques, que yo voy de buen rollete hombre :lol:

cierrabares escribió: A ver cuando nos muestras una foto, porque con los conocimientos que tienes tus fotos deben ser la hostia en verso.


No soy fotógrafo, y como aborto de astrofotógrafo llevo poco tiempo. Pero tampoco sé que tiene que ver eso con saber cuatro chorradas de fotometría y espectroscopía. Simplemente quería comentar eso de que la matriz de bayer no influye en cuanto haces el balance de blancos. Me parecía una afirmación digamos un poco fuerte.

En astrofísica el procesado de imágenes es algo diferente a lo que se hace en astrofoto y ya puedo ser un crack en procesar imágenes "de ciencia" (que no lo soy) y no saber hacer la O con un canuto en astrofoto. No sería de extrañar.

PD. Si sonaba a salirme fuera de tiesto cuando hablaba de fotometría. A lo que me refería es que, si tienes filtros diferentes y estás considerando fuentes astrofísicas con distinto espectro, no va a salir una imagen igual tomada con distintos filtros por mucho que "escales" los diferentes canales.

En astrofoto imagino que se dejará notar en que las distintas partes pueden variar ligeramente de tonalidad, estrellas pueden cambiar ligeramente su brillo o color de una imagen a otra tomada con distinto instrumento, etc.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Canon o Nikon

Mensajepor Bufot » 06 Oct 2012, 11:43

Aberroncho escribió:
Bufot escribió:
¿Y la matriz de bayer no cuenta?

color


No,.
piensalo un poquito, a ver si te das cuenta de por que no cuenta la matriz de bayer
:thumbup:


Se lo podemos preguntar a los que venden sus OSC a los cuatro meses de tenerlas


cierrabares escribió:Porque simplemente es un filtro que decide que pixel va a ser verde y que pixel va a ser rojo o azul, una vez la imagen debayerizada


Yo entiendo que eso sería cierto si las matrices fuesen 1:1:1, pero es que no lo son, y los canales se solapan. Y la medida en que lo hagan debería afectar al contraste del color, por eso con filtros de banda estrecha el contraste de color es mucho mayor.

Porque todo lo que dices después, el debayerizado y el balance de blancos, es una manera de interpretar unos datos que has conseguido (el RAW), pero la matriz de bayer influye en cuales y en como consigues esos datos, como cualquier otro filtro.

¿Que para tí la diferencia es mínima y despreciable? Lo entiendo y valoro tu experiencia hasta el punto de que yo no afirmo que mi postura es la correcta, sólo estoy intentando desarrollar la idea.
Pero a mí me da la impresión de que es lo suficientemente significativa como para apreciar mejor contraste de color en Nikon, y me parece que es una opinión generalizada. Pero puedo estar equivocado y que con la debayerización se supla esa diferencia.

Reitero que yo no estoy recomiendo ninguna Nikon para astrofoto
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Guest

Re: Canon o Nikon

Mensajepor Guest » 07 Oct 2012, 12:20

cierrabares escribió:
a no ser que mediante SOFTWARE interno, Nikon haga alguna pirula a sus raws, pero eso no tiene nada que ver con la matriz de Bayer,




:hello1:

Ya tenemos sobre la mesa 2 motivos por que la matriz de bayer importa un pimiento en los colorines.
Hay un par mas, a ver si alguien, que no sea cierrabares por favor, nos sabe decir cuales son.





Bufot escribió:
Aberroncho escribió:
Bufot escribió:
¿Y la matriz de bayer no cuenta?

color


No,.
piensalo un poquito, a ver si te das cuenta de por que no cuenta la matriz de bayer
:thumbup:


Se lo podemos preguntar a los que venden sus OSC a los cuatro meses de tenerlas





Que tiene que ver los compradores/vendedores de OSC en esto?
Mareo de perdiz... :roll:

¿Ahora pasamos al color vs mono? o como va esto? :lol:
No mezcles, cuando te aclares con un tema, pasamos al siguiente, si te parece bien.

:thumbup:

Guest

Re: Canon o Nikon

Mensajepor Guest » 09 Oct 2012, 15:03

Y pregunto yo, la matriz de bayer la fabrica el mismo con los mismos cortes por filtro?

Alomejor las frecuencias de corte son distintas para una marca u otra, microlentes antialising etc.

Que seria lo que con una monocromo el usarla con filtros astrodon de los buenos buenos o con filtrillos de iniciacion

Puede que la diferencia sea esa en cuanto al resultado final de las fotos

no?

Avatar de Usuario
Linp
Mensajes: 683
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Hospitalet de Llobregat
Contactar:

Re: Canon o Nikon

Mensajepor Linp » 09 Oct 2012, 17:41

Supongo que amancera se refiere concretamente al filtro de bayer que se interpone entre la luz y la capa sensible y aunque parezca sencillo no lo es tanto por la gran cantidad de filtros y configuraciones existentes en los sensores, vamos que la explicación de los limones y naranjas como que no lo deja muy claro.

Por cierto, yo también he notado esa diferencia de contraste y color entre los NEF de las Nikon y los RAW de las Canon, el motivo... pues ni idea, como tampoco vivo de esto pues como que me da igual, eso se lo dejo a los Masters del universo... A tirar con Canon que es lo que todo el mundo usa y parece que va más que bien.

No estaría demás colocar algunas imágenes sobre lo que se habla.

http://www.caborian.com/20091121/mas-al ... riz-bayer/

Guest

Re: Canon o Nikon

Mensajepor Guest » 09 Oct 2012, 18:51

Cullons, no grites ferran que no es pa eso :thumbleft: yo pregunto para enriquecer mi conocimiento
Solo era poner en cuestion si el corte o calidad de la matriz posria intervenir.

Con tu respuesta se entiende tambien que si hacemso la prueba de montar dos equipos gemelos, mismo sensor (MONO) mismo tubo, mismos tiempos de exposicion y mismo objeto pero para una usamos filtros (de mierda) y a la otra le metemos unos filtros de la ostia, de esos de 1000€ la unidad, y hacemos comparación, al ser lineal si las tratamos igual tanto el color como contraste seran el mismo?
No he hecho esta prueba en mi vida pero si la diferencia entre un filtro y otro podemos decir que es de 1000 veces su precio y se supone su calidad algun efecto tendra en la toma y por consiguiente en el resultado.

Del resto de comparaciones entre tomas de una marca u otra, hablando en fotografia convencional no vale la comparacion por que creo que nikon si que toca sus NEF, tambien tener en cuenta que cuando cargas un NEF y un CR2 en un soft de revelado esta incide y te muestra la interpretacion de la imagen tomando los datos de la cabecera, estos datos se como por ejemplo contraste, saturación, nitidez, balance etc.
Recuerdo que me dijo cierrabares hace tiempo que el, con CameraRAW o con el de Canon revelaba pudiendo poner la toma sin que el soft use esos parámetros, osea en lineal, pero que no he probado.

Avatar de Usuario
Linp
Mensajes: 683
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Hospitalet de Llobregat
Contactar:

Re: Canon o Nikon

Mensajepor Linp » 09 Oct 2012, 19:26

cierrabares escribió:Te rogaría que te abstuvieses de participar en un hilo donde yo participe, o al menos que tuvieses la vergüenza de no hacer comentarios a mis frases, yo me aplico el mismo cuento, para mi eres persona non grata y me horroriza que cruces respuestas conmigo.

Edito: perdona Toni, esta respuesta era para Linp.

Lo tienes fácil, en panel de control pones ignorar LinP y ya está.

Ruego me perdone su majestad. :clown:

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Canon o Nikon

Mensajepor aire » 09 Oct 2012, 20:23

Igual esto aporta algo...

http://www.bythom.com/qadraw.htm

saludos

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Canon o Nikon

Mensajepor minaya » 09 Oct 2012, 20:57

amancera escribió: Con tu respuesta se entiende tambien que si hacemso la prueba de montar dos equipos gemelos, mismo sensor (MONO) mismo tubo, mismos tiempos de exposicion y mismo objeto pero para una usamos filtros (de mierda) y a la otra le metemos unos filtros de la ostia, de esos de 1000€ la unidad, y hacemos comparación, al ser lineal si las tratamos igual tanto el color como contraste seran el mismo?
No he hecho esta prueba en mi vida pero si la diferencia entre un filtro y otro podemos decir que es de 1000 veces su precio y se supone su calidad algun efecto tendra en la toma y por consiguiente en el resultado.


Imagino que pagas una mejor transmisión por filtro, que las curvas de transmitividad sean más homogéneas de un juego de filtros a otro, que mecánicamente sean mejores, que el material utilizado sea ópticamente mejor frente a reflejos parásitos. Y todas esas "pijadas" salen cada una por un ojo de la cara Toni :mrgreen: . Lo de las curvas de tranmisión, donde estén los cortes y tal probablemente sea lo que comenta cierrabares, al final en una astrofoto muchas veces no te vas a fijar en una estrella o característica concreta. Tienes una visión en conjunto y que te cambie un pelín el color de determinadas partes de la imagen es un efecto menor que los meneos provocados por el artista dandole caña a las curvas de luz. ¿No es eso cierrabares?.

En fotometría es otro mundo. Hacer fotometría con una réflex (o en general, cualquier cámara con matriz de bayer) no es lo más óptimo, pero es perfectamente viable. El problema es que en estas cámaras cada sensor y cada matriz de bayer es de su padre y de su madre y hay que meter términos correctores a palas. Ahí todo lo que metas delante del sensor (incluida matriz de Bayer) importa.

De todas formas, y ya poniendo un caso extremo. Pensad (incluso en foto) que si la matriz de Bayer fuese completamente irrelevante sería absurdo tener un sistema tipo RGB. Desde un punto de vista de captar luz (y esto que yo sepa les importa incluso a los que hacen foto convencional), sería mucho más apropiado utilizar algún sistema en que más que dejar pasar una banda, dejara pasar todo menos esa banda. En un RGB la asignación de color es inmediata. En este hipotético (¿o no tanto? :mrgreen: ) sistema, la asignación de color es algo más compleja (tampoco mucho) y probablemente se podría doblar el número de fotones captados. ¿Por qué no se usa entonces?.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”