Hola Sidartha
En primer lugar no descartes a priori el uso de webcam: los tiempos en un eclipse lunar dan para mucho juego, y algún día tendrás que practicar con la luna.
En cuanto a la reflex química, intenta hacerte con un adaptador (anilla-T) para poder acoplarla al telescopio... con los objetivos 28-80 nada digno podrás hacer, salvo panorámicas, y quizás (si la cámara lo permite) una múltiple exposición (son muy chulas); ten en cuenta que con 80 mm la luna aparecerá en el negativo con menos de un irrisorio milímetro de diámetro.
La sensibilidad de la película, si no metes mucha focal, puede ser perfectamente de 200 ó 400. Creo que con esos valores será suficiente, ya que no se prevee un eclipse muy oscuro (no ha habido grandes erupciones volcánicas últimamente). No obstante, por si las moscas, coge un 800, el precio es prácticamente el mismo. Sé que es matar hormigas a cañonazos... ¡pero garantizas que ninguna escape!.
Véase
http://www.mreclipse.com/LEphoto/LEphoto.html para más detalles.
¡Que haya suerte y no olvides el paraguas!
Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...