Mensajepor nandorroloco » 08 Ago 2007, 22:54
Unas ideas claras.
Un dark, es una foto con la tapa puesta en las mismas condiciones que la que se toma... pues vaya tontería...¿para qué sirve una foto oscura?... pues si la cámara, sin luz, es capaz de captar alguna señal, esta indudablemente, es ruido. Este ruido también lo ha captado cuando ha estado haciendo la exposición.... así que hay que restarlo. Ahora tienes una foto con menos ruido.
Un bias, es una foto con la tapa puesta, pero con una exposición lo más corta posible, osease que la cámara no capte tan apenas luz... pues vaya tontería... ¿para qué sirve una foto sin luz?.... pues para determinar el ruido de lectura del chip... ¿mande?!!! sí, si leemos un chip vacío de información y a su vez se produce información... esta es ruido. Pues venga, hay que restarla de la foto original, ya que se supone que el ruido de lectura se produce por igual en ambos casos.
Un flat, es una foto diréctamente a una luz.... pues vaya tontería... ¿para qué sirve una foto blanca?... pues según el instrumento óptico este sobreiluminará más la parte central que las periféricas, y si el sensor tiene algunas motas de polvo, la iluminación no será uniforme. De manera que si conocemos qué partes captan más luz del sensor, podremos compensar este efecto en la imagen original, de esta manera se eliminarán los gradientes provocados por el "viñeteo" o las motas de polvo...
Bueno, es eso más o menos.
Saludos.