Retirada del IR de la Camara

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Retirada del IR de la Camara

Mensajepor Titanio » 13 Dic 2008, 13:00

Ya he visto todo lo que se ha publicado sobre la retirada del IR de la Canon 350D y 400D y sus resultados. En mi caso me compré la cámara para astrofotografía, así que he decidido quitarle por mi mismo el filtro IR, solo quisiere me dijeran de la experiencia personal, ¿Funciona bien quitando el filtro IR o es mejor colocarle otro filtro en su lugar?. Merece la pena sinceramente gastarse algo más de dinero en ese otro filtro como sería el Clear canon filter u otro similar o simplemente dejar la camara sin filtro.

Nota: No me importa que no sirva para fotografia normal, solo lo quiero para astronomía.

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Mensajepor aries » 13 Dic 2008, 13:10

pues en ese caso, creo que no te merece comprar el filtro especial de baader o sus derivados. Este filtro te sería de utilidad si quieres hacer astrofotografía con objetivos, ya que sin el la cámara no logra enfocar al infinito. Por lo demás, si vas a hacer fotos con un telescopio, la opción más económica y efectiva es dejar el CMOS libre de filtros.

Un saludo y suerte con la modificación :wink:

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 13 Dic 2008, 13:12

Si le retiras el filtro de la cámara deberías al menos poner un filtro que corte la frecuencia del uv y del ir,ya que si no tendrás problemas de enfoque en astrofotografía.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Carlangas
Mensajes: 376
Registrado: 30 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Leganes (Madrid)
Contactar:

Mensajepor Carlangas » 13 Dic 2008, 13:24

Hola Titanio, no lo dudes, si la vas a utilizar solo para astrofoto y con telescopio, quitaselo, no hace falta que le pongas filtro de ningun tipo, no tendras ningun problema de enfoque.
Si vas a utilizar objetivos, ten en cuenta lo que te dice Aries.

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlangas"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Mensajepor Titanio » 13 Dic 2008, 13:32

Muchas, gracias

Asi me ahorro un dinerillo
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 13 Dic 2008, 13:37

Carlangas escribió:Hola Titanio, no lo dudes, si la vas a utilizar solo para astrofoto y con telescopio, quitaselo, no hace falta que le pongas filtro de ningun tipo, no tendras ningun problema de enfoque.
Si vas a utilizar objetivos, ten en cuenta lo que te dice Aries.

Un saludo.


Estás seguro de esto? de que no es necesario un filtro que corte el exceso de ir para enfocar?

Pues entonces explicame como unos dicen que si y otros que no,precisamente los que me recomendaron este tipo de filtro son personas que llevan años haciendo fotos.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

jc1970
Mensajes: 382
Registrado: 07 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor jc1970 » 13 Dic 2008, 13:50

no es necesario ponerle ningun filtro para pillar foco con el telescopio. De hecho mucha gente que las modifica las tiene con el CMOS a pelo y funcionan igual de bien que las que llevan el filtro especial.

Un saludo!

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 13 Dic 2008, 14:06

Entonces para que sirve ponerle un filtro uv/ir? le leido en foros extranjeros e incluso en este que es para hacer mejor foco,yo con mi 350 sin el filtro enfocar era muy muy dificil,sin embargo con el filtro era mas facil encontrar la zona de foco.

Entonces despues de esto para que sirve el ir/uv si en astrofotografia no vale? es extraño pues de los que hacen fotos y que conozco todos lo llevan.... es extraño.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Carlangas
Mensajes: 376
Registrado: 30 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Leganes (Madrid)
Contactar:

Mensajepor Carlangas » 13 Dic 2008, 14:15

Snikers, yo llevo años haciendo fotos, empece con una 300D, y siempre la he usado sin filtros de ningun tipo (excepto los H-alpha y los IDAS-LPS), y jamas he tenido problemas para hacer foco.
Hablo de mi experiencia personal, entiendo que cada uno tiene la suya.

Un saludo.

Carlos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlangas"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 13 Dic 2008, 14:17

Los idas tienen un corte de ir y el alpha solo deja pasar esa frecuencia,con lo cual los 2 se pueden hacer foco sin problemas,comenta tu experiencia con cmos pelado,pon alguna foto con el sensor sin ningún filtro.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”