Qué Super Gran Angular usais??

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Qué Super Gran Angular usais??

Mensajepor moni » 20 Ago 2009, 22:43

Me estoy volviendo loca buscando un Super gran angular "ideal" para mí, y antes de que me estalle la cabeza, os pregunto a vosotros.

Estoy buscando un Ojo de pez que me sirva tanto para fotografía diurna, (paisajes) como para nocturna (astrofoto)

De momento he mirado el Peleng 8mm f3.5; el Tokina 10-17, Tokina 12-24mm y canon EF_S 10-22 f3.5-4.5 (Que ya descarto por el precio).

De momento el que más me tira es el Tokina 10-17 f3.5-4.5 porque tiene zoom y porque no se solapa con el resto de objetivos que tengo: 18-55 y 28-300.
Tengo una Canon 450D.

CUAL USAIS VOSOTROS?

Acepto tooodo tipo de opiniones y sugerencias
muchas gracias
moni

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Qué Super Gran Angular usais??

Mensajepor Comiqueso » 20 Ago 2009, 23:01

moni escribió:Acepto tooodo tipo de opiniones y sugerencias
muchas gracias
moni


Bueno, Moni. Yo te sugeriria la costilla de cordero del mercadona, la encuentro mas sabrosa que la del Lidl :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Re: Qué Super Gran Angular usais??

Mensajepor viguri » 20 Ago 2009, 23:04

jejejjeje. Que malo Comiqueso, jejeej.

Yo optaría por el Perleng ese, el Tonika suena a segunda marca o a made in China....

El Canon, prohibitivo.

Suerte!!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

yippi
Mensajes: 178
Registrado: 04 May 2006, 23:00
Ubicación: Girona

Re: Qué Super Gran Angular usais??

Mensajepor yippi » 21 Ago 2009, 07:39

Hola!!

Tanto el Peleng como el Tokina son "fisheye" . . . o sea, distorsion a lo grande . . . però en una camara con factor 1.6, pasa algo mas disimulada . . .

Peleng http://www.pbase.com/cameras/peleng/8_35_mc
Tokina http://www.pbase.com/m1ke_a/tokina_1017_fisheye
Canon http://www.pbase.com/cameras/canon/ef_s_10-22_35-45_usm

El Peleng és mas barato (365 EUR) vs. Tokina (600 EUR) vs Canon (725 EUR)

El Tokina tiene más calidad que el Peleng.

El "fisheye" tiene su gracia, però puede llegar a "cansar" un poco el tener que retocar todas las fotos para que las linias no caigan tanto o quitarle un poco de "esfericidad" a la imagen . . .

Personalmente, soy un gran amante del gran o ultra-gran angular . . . acostumbro a usar un 17-40 f4L que con la 20D me da 27 mm, que para la mayoria de las ocasiones me basta . . . si necesito más angular, tiro de montaje panoramica . . . mirate http://people.cs.ubc.ca/~mbrown/autostitch/autostitch.html

Si estas dispuesta a ir a por el Tokina, yo, esperaria un poco, ahoraria y me ira a por el Canon. . . no obstante, es una cuestion de gusto personal que depende del tipo de fotos que te gusta hacer. . . si te van los 180º del "fisheye", entonces iria por el Peleng . . .

Saludos!!
Celestron C5, Vixen A80Mf
Vixen Porta, Trípode+TS-AZ
Celestron Mini Mak C65
Zenith 7X50, Bresser 10x50, Tento 20x60, Canon 10x30IS
Canon 20D+50 f/1.4+85 f/1.8+17-40 f/4L+70-200 f/4L

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: Qué Super Gran Angular usais??

Mensajepor jandrochan » 21 Ago 2009, 08:25

moni escribió:Estoy buscando un Ojo de pez que me sirva tanto para fotografía diurna, (paisajes) como para nocturna (astrofoto)

De momento he mirado el Peleng 8mm f3.5; el Tokina 10-17, Tokina 12-24mm y canon EF_S 10-22 f3.5-4.5 (Que ya descarto por el precio).


Estás hablando de tipos de lentes distintos. Una cosa es un ultra angular como el Canon 10-22 o el Tokina 12-24 y otra cosa es un ojo de pez como el Tokina 10-17 o el Peleng 8 mm

De ultra angulares tienes estos básicamente:

Canon 10-22
Tokina 11-16
Tamron 10-24
Sigma 10-20

El Canon y el Sigma van bastante a la par, tienen un rango de focales muy interesante, están bastante bien corregidos de barril y tienen nitidez aceptable. Viñetean un poco en la zona de 10mm, pero nada no solucionable. El Canon en mi opinión es un poco superior en construcción y calidad óptica.

El Tokina 11-16 es un cañon, una nitidez buenísima incluso a f2.8, pero flojea en aberraciones cromáticas.

El Tamron 10-24 es bastante nuevo y hay poca información sobre él, pero por las pruebas que he visto parece algo inferior a los demás.

Los otros dos objetivos son ojos de pez, un par de ejemplos para ver la diferencia:

Canon 10-22 a 10mm:

Imagen

Peleng 8mm:

Imagen

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: Qué Super Gran Angular usais??

Mensajepor jandrochan » 21 Ago 2009, 08:38

Una fotillo del Canon a 10mm en el interior de la catedral de Sevilla, tal como sale de la cámara. Da gusto pasearse también en interiores con lentes de este tipo, ¡cabe todo! :D

Imagen

Avatar de Usuario
escaner
Mensajes: 153
Registrado: 06 Sep 2007, 23:00

Re: Qué Super Gran Angular usais??

Mensajepor escaner » 21 Ago 2009, 10:01

Moni, primero hay que aclarar los conceptos, que creo que no lo tienes muy claro.

Un ojo de pez es un gran angular que no tiene corregida la distorsión de barril, de manera que muestra curvas todas las líneas rectas que no pasen por el centro de la imagen.

Existen dos tipos:
* Ojo de pez circular: la imagen aparece dentro de un círculo y el resto del fotograma es negro.
* Ojo de pez de fotograma completo: la imagen cubre todo el fotograma.

De los objetivos que has nombrado, sólo hay dos ojos de pez:
* Peleng: es un ojo de pez circular para 35mm. En consecuencia, si se usa en sensores menores (APS-C), no cabe todo el círculo y el efecto es que tiene un viñeteo horroroso, ya que tan solo las esquinas aparecen negras. Por lo tanto, hay que recortar para convertirlo en un ojo de pez de fotograma completo y lo que consigues es el efecto de un ojo de pez de fotograma completo de 10-11mm, pero con mucha menos resolución en la foto. El objetivo es completamente manual, dudo incluso que funcione el exposímetro en las Canon EF.

* Tokina 10-17. Es un ojo de pez de formato completo, pero con zoom. Sin mayores problemas. Tokina no es para nada mala marca y tiene muy buena fama en la calidad de construcción de sus objetivos.

* Sigma también fabrica algunos ojos de pez para formato APS-C, uno circular y otro no:
http://www.sigmaphoto.com/lenses/lenses ... avigator=6
http://www.sigmaphoto.com/lenses/lenses ... avigator=6

* Y finalmente tienes el Zenitar, también para 35mm... Esta cosa de ojo de pez es inútil a aperturas mayores de f/11 (Ken Rockwell no se atreve ni a mostrar sus esquinas). En APS-C quizás sea usable a f/8, pero mejor un ojo de pez para su propio sensor porque si no, se pierden distorsiones.
http://www.kenrockwell.com/zenit/zenitar-16mm.htm

Personalmente no me hacen mucha gracia los ojos de pez. Últimamente proliferan mucho, pero tan sólo he visto una foto en la que estaba bien aprovechado.

Yo, en su día estuve valorando el ojo de pez Nikon 10.5, y los angulares corregidos Nikon 12-24 f/4, Tokina 12-24 f/4 y un poco menos convencido el Sigma 10-20 f/4-5.6, por su poca luminosidad.

Al final me quedé con el Tokina 12-24 y no me arrepiento para nada de la elección valorando todo lo que había. Aunque me costó porque que el objetivo que yo quería todavía no existía! Ahora lo tendría más claro con el Tokina 11-16 f/2.8.

Aquí tienes una comparativa de angulares corregidos. Aunque no sale Canon porque son sobre Nikon, te puedes hacer una idea:
http://www.kenrockwell.com/tech/digital ... arison.htm
  • Celestron C150-N (150/750 f/5)
  • Celestron CG-5 AS GT
  • GSO Plössl 32, Celestron Plössl 20, Celestron Ultima 12.5, TV Plössl 8, KK Ortho 6, Orion Ultrascopic Illum. Reticle 10, TV Barlow 2x
  • DGM NPB Nebula, Baader Neodymium (Moon & Skyglow), Baader AstroSolar
  • Bresser 10x50

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Re: Qué Super Gran Angular usais??

Mensajepor moni » 21 Ago 2009, 17:10

gracias a todos por vuestras opiniones. Comiqueso, creo que confundiste las costillas de cordero con los ojos de pescado :wink:

Pues a pesar de todas las aclaraciones, sigo sin tenerlo claro
He comprendido la diferencia entre ojo de pez y super gran angular (Creo)
pero... todo empezó cuando vi esta foto

http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap061118.html

y a partir de ahí, he estado buscando objetivos que me den una imagen distorsionada pero sin llegar al extremo del ojo de pez para que no me queden las esquinas negras.
Pensé que al tener un factor de multiplicación de 1.6, el Peleng no me dejaría ni halo ni esquinas negras, ya que he visto fotos así, pero también podría ser que estubieran recortadas.

Quisiera un objetivo con zoom hasta 17 +o- , que en su posición más corta distorsione basante, y que sea bastante luminoso.

escaner, parece que ese Tokina 11-16 f/2.8 tiene que estar bien!

Sigo buscando...
moni

Avatar de Usuario
escaner
Mensajes: 153
Registrado: 06 Sep 2007, 23:00

Re: Qué Super Gran Angular usais??

Mensajepor escaner » 21 Ago 2009, 18:07

moni escribió:pero... todo empezó cuando vi esta foto

http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap061118.html


Vale, eso es lo que llamaríamos un ojo de pez de fotograma completo.

moni escribió:y a partir de ahí, he estado buscando objetivos que me den una imagen distorsionada pero sin llegar al extremo del ojo de pez para que no me queden las esquinas negras.

Pensé que al tener un factor de multiplicación de 1.6, el Peleng no me dejaría ni halo ni esquinas negras, ya que he visto fotos así, pero también podría ser que estubieran recortadas.


Una foto del Peleng con una 450D, como ves, las esquinas salen negras. Habría que recortar...

http://www.flickr.com/photos/giuntinijo ... 609874579/

En cambio, con una EOS 5D de 35mm, sale así, porque es un ojo de pez circular para este formato:

http://www.flickr.com/photos/rabbitriot/3374336745/

moni escribió:Quisiera un objetivo con zoom hasta 17 +o- , que en su posición más corta distorsione basante, y que sea bastante luminoso.


Los ojos de pez suelen ser de focal fija. No veo que tengas mucho donde elegir con esas premisas. El único :!: ojo de pez zoom que conozco es el Tokina 10-16 f/3.5-4.5 que comentabas al principio y es de fotograma completo para APS-C, (quedará como la foto que has puesto). Yo creo que este es el objetivo que estás buscando, aunque no sea un f/2.8... Y por supuesto distorsiona las líneas en todas las focales, no existen zooms que en una focal sean ojo de pez y en otra dejen de serlo.

moni escribió:escaner, parece que ese Tokina 11-16 f/2.8 tiene que estar bien!


Pero cuidado porque el Tokina 11-16 f/2.8 no es ojo de pez, es un angular corregido (bueno, en la medida que han podido corregir las distoriones, claro :D)
  • Celestron C150-N (150/750 f/5)
  • Celestron CG-5 AS GT
  • GSO Plössl 32, Celestron Plössl 20, Celestron Ultima 12.5, TV Plössl 8, KK Ortho 6, Orion Ultrascopic Illum. Reticle 10, TV Barlow 2x
  • DGM NPB Nebula, Baader Neodymium (Moon & Skyglow), Baader AstroSolar
  • Bresser 10x50

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Re: Qué Super Gran Angular usais??

Mensajepor moni » 22 Ago 2009, 08:54

Gracias escaner, Ya lo tengo claro:

TOKINA 10-17 mm f3.5-4.5 AT-X DX (Joer, hay que hacer un master para aprender qué significan las siglas de los objetivos :roll: ....)

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”