Hasta el moño de mi QHY8L

Avatar de Usuario
rigelsirius
Mensajes: 338
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00

Hasta el moño de mi QHY8L

Mensajepor rigelsirius » 15 Sep 2014, 19:20

Hace unos meses compré una QHY8L a un compañero del foro.
Desde esa fecha, no he conseguido ni una sola foto. Echo de menos mis fotos con la canon 350D. No sé si es el debayerizado, o que uso un tutorial de preprocesado de pixinsight que no toca. (http://www.astrosurf.com/astronosur/pix ... sing-1.htm)
El caso es que cuando intento sacar una imagen de apilado me salen unas distorsiones de imagen que no se parece a nada. Parece más bien una sopa caducada que otra cosa.
Estoy por quemar el instrumental, porque no gano para disgustos.
El último hoy. Este finde conseguí afotar a Jacques en el mismo campo con Albireo. Hoy he sacado una caca total. Que desespero...!.
Alguien tiene un tutorial o una guia de preprocesado con QHY8L?.
Uso debayerizado GBRG, y lo aplico después de las integraciones, tal y como reza el manual.
Me niego a creer que no se pueden sacar fotos sin hacer forzosamente dithering....!.

Si he visto fotos por internet de una imagen única, sin dark ni nada que eran de lujo!!!!, Qué me pasa???? Buahhhhh.
He probado el preprocesado con DSS, y el resultado es el adjunto.... Una maravilla...... snif, snif.

Ayuda..., o quemo todo el instrumental!.

[img=http://www.imagenonline.com/img_a2991.jpg]
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".

Avatar de Usuario
rigelsirius
Mensajes: 338
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00

Re: Hasta el moño de mi QHY8L

Mensajepor rigelsirius » 15 Sep 2014, 19:22

Vaya, ya he visto que no se ha publicado bien la imagen..... bufffffff....

Imagen
Última edición por rigelsirius el 15 Sep 2014, 19:36, editado 1 vez en total.
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Hasta el moño de mi QHY8L

Mensajepor Comiqueso » 15 Sep 2014, 19:35

Ya se que es lo primero que se pregunta o mira, jejeje. pero, ¿Has probado a apilar con otros programas?

Si consiguieras colgar una imagen, sería genial. Prueba en tinypic o similares :thumbleft:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
rigelsirius
Mensajes: 338
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00

Re: Hasta el moño de mi QHY8L

Mensajepor rigelsirius » 15 Sep 2014, 19:37

Carai..., me has enviado un mensaje telepático. Ahí estaba yo, con en tinypic.
Como vereis, és un churro sin par.
En cuanto a procesado, he probado con el pixinsight y con DSS. Me sale igual de mal.
Me da que es el debayerizado, o el apilado..., no sé...

Puedo enviar con email las tomas originales sin debayerizar, por si alguien sospecha alguna cosa...

Gracias
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Hasta el moño de mi QHY8L

Mensajepor Comiqueso » 15 Sep 2014, 19:57

Apostaría por el debayerizado. Tienes mucho verde y también mucho ruido ¿La has refrigerado? ¿No se va con los darks?

¿Le has dicho al DSS. de que tipo o marca es tu sensor?

Si quieres haz una prueba, tírale a algo conocido y luego mira si son colores reales o no. Así descartas el bayerizado.
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
rigelsirius
Mensajes: 338
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00

Re: Hasta el moño de mi QHY8L

Mensajepor rigelsirius » 15 Sep 2014, 21:13

Estaba a -20º. He apilado lights, darks, bias y flats.
En cuanto a decirle al DSS que sensor tiene...., no sé exactamente a lo que te refieres. :-s
Está en GBRG genérico..., creo que es ese, porque lleva un sony ICX413AQ.
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Hasta el moño de mi QHY8L

Mensajepor Comiqueso » 15 Sep 2014, 21:20

Imagen
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
rigelsirius
Mensajes: 338
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00

Re: Hasta el moño de mi QHY8L

Mensajepor rigelsirius » 15 Sep 2014, 22:39

Gracias por el pantallazo. Lo probaré.
Es posible que el programa de captura de las tomas pueda desconfigurar los parámetros y que ya me condicione todo el proceso?.
Siempre he usado Nebulosity 3, porque aparecía el modelo de la cámara en la lista de cámaras disponibles. Pero he leído por ahí que a veces este programa reconvierte los fits a color, aunque se muestren el B/N. Igual me está desbayerizando y yo lo duplico distorsionando el tema....
Creo que acabaré probando con EZcap (no puede regularse la temperatura, creo..., no?) o con Maxim DL.

Que mareo!
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: Hasta el moño de mi QHY8L

Mensajepor matelunga » 18 Sep 2014, 05:09

https://www.flickr.com/photos/astro_gva ... otostream/

A Geert le puedes preguntar en el foro de PI

Un saludo
Pablo

Avatar de Usuario
rigelsirius
Mensajes: 338
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00

Re: Hasta el moño de mi QHY8L

Mensajepor rigelsirius » 22 Sep 2014, 17:53

Compañeros, peleándome con internet y el portátil, he conseguido ésto:

Imagen

En breve hago un pequeño tutorial de los pasos seguidos.
No es gran cosa, pero al menos ya no es aquel churro.
Ah, y disculpad que cuelgue la imagen aquí, pero era para seguir con el hilo de mi post.

Un saludo a todos.
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”