Hace 12.000 millones de años .... Quasar PC0910+5625

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Hace 12.000 millones de años .... Quasar PC0910+5625

Mensajepor juanjgon » 06 Abr 2011, 23:35

¿Como de lejos podemos llegar con un C9.25? ... pues mucho, al menos hasta los 12.000 millones de años luz, distancia del quasar PC0910+5625. Hace "solo" 25 años, fue necesario usar los mayores telescopios del mundo para capturarlo y obtener su espectro, pero hoy está al alcance de los aficionados, buena prueba de lo mucho que hemos avanzado en ese tiempo.

Descubierto en 1985, fue en su momento el objeto más lejano conocido. Presenta un z=4.04, lo que quiere decir que su espectro está desplazado un 404% hasta llegar a nosotros, lo que permite calcular esa distancia aprox. de 12.000 millones de años luz. Su magnitud visual ronda 21, según Astrométrica en mi captura 20.8. La mayoría de esa luz capturada corresponde a la linea de emisión de hidrógeno Lyman-alpha, que se situa en el rango del ultravioleta (121 nm), pero el desplazamiento hacia el rojo hace que llegue hasta nosotros como luz con una longitud de onda de 613 nm, por lo que su apariencia sería rojiza.

En la imagen no es más que un puntito con apariencia de un débil asteroide, pero emociona saber que su luz ha viajado durante 12.000 millones de años, desde un relativamente joven universo, en el que no existia ni tan siquiera nuestro sistema solar. Son 12 tomas de 10 minutos cada una, con un cielo y un seeing bastante bueno.


Imagen


Un saludo,
Juanjo
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
elmonstre
Mensajes: 568
Registrado: 12 Sep 2009, 23:04
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: Hace 12.000 millones de años .... Quasar PC0910+5625

Mensajepor elmonstre » 07 Abr 2011, 08:04

:crazyeyes:

Increible lo brillante que tiene que ser ese objeto para poder verlo a 12.000.000.000 de años luz de distancia.

Hacia tiempo que me preguntaba si con material de aficionado se podía conseguir algo así. :notworthy:
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV

Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 127
Registrado: 30 Nov 2009, 19:52

Re: Hace 12.000 millones de años .... Quasar PC0910+5625

Mensajepor AXO » 11 Abr 2011, 18:33

Impresionante, de verdad, muy meritorio por tu parte

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Re: Hace 12.000 millones de años .... Quasar PC0910+5625

Mensajepor juanjgon » 11 Abr 2011, 23:01

Gracias ... la verdad es que es increible lo que han avanzado los equipos de aficionados en los últimos años, y la cantidad de cosas que nos permiten hacer.
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
floner
Mensajes: 155
Registrado: 24 Abr 2011, 04:03
Ubicación: Murcia

Re: Hace 12.000 millones de años .... Quasar PC0910+5625

Mensajepor floner » 14 May 2011, 13:20

Aproximadamente por donde para el quasar, tengo las cartas del sky atlas 2000' del w.tiriton o como se escriba pero hace falta la constalacion para buscarlo
Cuanta tontería en un mundo tan pequeño!

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Re: Hace 12.000 millones de años .... Quasar PC0910+5625

Mensajepor juanjgon » 15 May 2011, 10:45

En la fotografía tienes las coordenadas en AR y DEC: 09:14:39 +56:13:20

Un saludo,
Juanjo
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Volver a “Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)”