CLUSTER CL0016+16 un cementerio galáctico

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

CLUSTER CL0016+16 un cementerio galáctico

Mensajepor Valakirka » 06 Nov 2009, 20:25

Leo en la prensa digital que ha sido descubierto un cúmulo galáctico que puede tener un diámetro de unos 200 millones de a.l., y que está arrastrando hacia su centro todo un conjunto de galaxias, las cuales se encuentran en sus "cercanías".

Dicho hallazgo ha sido publicado en la revista "Astronomy&Astrophysics", por Alexis Finoguenov, investigador del Instituto MAX PLANCK y en colaboración con Masayuki Tanaka del Observatorio de Europa del Sur.

Finoguenov sostiene que las agrupaciones de galaxias tienden a neutralizar la generación estelar, del tal modo que las galaxias en tal situación pasarían a ser objetos muertos.

A su vez, Tanaka y su equipo de investigadores han identificado varias docenas de galaxias que están muy próximas al objeto descubierto y en todas ellas ya no se detecta generación alguna de estrellas, lo que hace que CL0016+16 sea un cementerio galáctico del Universo visible.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: CLUSTER CL0016+16 un cementerio galáctico

Mensajepor Jou » 06 Nov 2009, 23:12

Valakirka escribió:Finoguenov sostiene que las agrupaciones de galaxias tienden a neutralizar la generación estelar, del tal modo que las galaxias en tal situación pasarían a ser objetos muertos.

Es curioso... ¿y el artículo explica el porqué? :?:

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: CLUSTER CL0016+16 un cementerio galáctico

Mensajepor Valakirka » 07 Nov 2009, 01:05

Jou escribió:
Valakirka escribió:Finoguenov sostiene que las agrupaciones de galaxias tienden a neutralizar la generación estelar, del tal modo que las galaxias en tal situación pasarían a ser objetos muertos.

Es curioso... ¿y el artículo explica el porqué? :?:


El artículo que he leído no lo explica, pues se trata de prensa diaria aunque digital. He buscado, sin lograr encontrarlo, el artículo en la revista "Astronomy&Astrophysics" y es que es de suponer que en él si se darán argumentos al respecto. De todos modos, desde mi particular punto de vista, en todos estos temas siempre encuentro un cierto tono especulativo por muchos ribetes científicos que los adornen. Y es que luego resulta que...; parecía que...; los resultados han sorprendido a los científicos o investigadores porque...

Al respecto acerca de los motivos por los cuales Finoguenov afirma que deja de haber generación de estrellas, algo que Tanaka parece confirmar, pues podríamos deducir que estarían motivadas por los tirones gravitacionales entre galaxias, y es que las regiones propicias para esta actividad parecen encontrarse siempre en el halo de las mismas y no en los núcleos, es decir, justo en las regiones en las que hay una mayor interactuación. Tampoco sabemos cuál es la proximidad entre tales objetos (siempre en términos cósmicos), o si ya están prácticamente juntos. Y tampoco he logrado encontrar la posición de este monstruo, y ni referenciade si es detectable visual o fotográficamente con instrumentos amateurs. Habrá que tener un poco de paciencia y seguir indagando acerca del tema.

Un saludo.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: CLUSTER CL0016+16 un cementerio galáctico

Mensajepor Comiqueso » 07 Nov 2009, 11:25

:roll: MMMM pues si no aparecen los articulos reseñados en esa "prensa diaria" puede ser po que sea un invento del escribano :roll:

Como el último correo que he recibido de que si le envias un email a un amigo/a, y le mandas copia a ellos (a la atencion de la srta tal, directora de cual, con correo tal ) te dan 100 euros pa que los gastes en sus productos :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: CLUSTER CL0016+16 un cementerio galáctico

Mensajepor Valakirka » 07 Nov 2009, 12:39

Comiqueso escribió::roll: MMMM pues si no aparecen los articulos reseñados en esa "prensa diaria" puede ser po que sea un invento del escribano :roll:

Como el último correo que he recibido de que si le envias un email a un amigo/a, y le mandas copia a ellos (a la atencion de la srta tal, directora de cual, con correo tal ) te dan 100 euros pa que los gastes en sus productos :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:



:lol: :lol: Posssss pa mi ke ba ser ke no, querido COMI. Finalmente he encontrado una reseña en la revistita de marras Astronomy&Astrophysics, otra cuestión es el "cómo" ha interpretado el sufrido escribano una ¿noticia? que sólo era un comunicado a la revista, enviado el 20 de julio pasado y aceptado el 2 de septiembre. O sea el hombrecillo debía estar pensando en cómo rellenar el hueco de la página que se le quedaba en blanco y tirando de algún archivo se encontró con el asunto.

El texto del comunicado es el que voy a reproducir, está traducido mediante el sistema de traducción simultánea "ad hoc", o sea, :crazyeyes: aunque yo le he realizado algún retoque (poco, pero alguno) para que resulte comprensible. No obstante, algunos conceptos tienen su dificultad y no me sorprendería nada que el periodista no se enterase de nada. Vaya pues el texto:

"Se presenta en la confirmación espectroscópica que una estructura cósmica en todo el enorme cúmulo CL0016 en Z= 0'55. Hicimos observaciones de imágenes de amplio campo de las regiones circundantes del grupo e identificado más de 30 concentraciones de galaxias rojas cerca del corrimiento al rojo de racimo, aproximadamente la mitad de las cuales tienen una probabilidad de estar vinculado con el grupo de forma dinámica.
También hizo una radiografía de seguimiento que detectó una emisión de Rayos-X del 70% por toda la región. La estructura que se observa es de las más ricas que se hayan visto en el Universo distante. Será un sitio ideal para la cuantificación de las variaciones ambientales en las propiedades de las galaxias y los efectos de estructura a gran escala sobre la evolución de las galaxias."


¡Toma del frasco, Carrasco! el comunicado es de Tanaka, y cualquier parecido con la realidad ofrecida por el "sufrido escribidor" es pura coincidencia :twisted: . No obstante, queda bastante claro que ninguno de nuestros amados y queridísimos "totems" tienen suficiente capacidad recolectora de luz como para que podamos contemplar tan soberbio espectáculo. Por cierto, que sigo sin saber en qué dirección hay que apuntar.

Un saludo.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: CLUSTER CL0016+16 un cementerio galáctico

Mensajepor Valakirka » 07 Nov 2009, 12:52

Al respecto, anotense las siguientes expresiones y de ahí debe deducirse la capacidad de comprensión del "sufrido escribano" de las páginas de CIENCIA del respectivo medio de Prensa común:

1.- ...cúmulo CL0016 en Z = 0'55

2.- ...galaxias rojas cerca del corrimiento al rojo de racimo...

3.- ...cuantificación de las variaciones ambientales en las propiedades de las galaxias...

De este último punto, hay que suponer que es de donde ha surgido la idea de que dichas galaxias están ya "kaput". En fin, que de Alexis Finoguchov no he logrado ninguna referencia ni comentario anejo, :( pero seguiré intentándolo. :-s :-k
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: CLUSTER CL0016+16 un cementerio galáctico

Mensajepor Comiqueso » 07 Nov 2009, 13:41

Estimado Vala :D

Tan sólo hay que poner en el buscador de los entresijos interneteanos por excelencia, google,

cúmulo CL0016 y pinchar en el enlace que mas confianza nos de. Eso si, cúmulo es cluster en ingles 8)



...cluster is stronglyelliptical in its X-ray isophotes (Hughes & Birkinshaw (1997a)), with a centre at J2000 coordinates00h 18m 33s.18 0s.05, +16 2601700.8 000.8. A t to an ellipsoidal version...

al ladito mismo de Gamma Pegaso :mrgreen:

Edito:

Encontre otra reseña:

Approximately 95 to the northeast (centered at 00h18m33s2, 16°26'18") lies the rich cluster CL 0016+16. Based on published data (Dressler & Gunn 1992), the redshift of this cluster is 0.5455 ± 0.0016, and

Ale, a atisbar bien el cumulejo
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: CLUSTER CL0016+16 un cementerio galáctico

Mensajepor Valakirka » 07 Nov 2009, 17:46

¡Cachis! si es que con el Google "ese" ya no pueden ejercer de periodistas ni los mismos, por muy chafarderos que sean... :twisted: :twisted: :twisted:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: CLUSTER CL0016+16 un cementerio galáctico

Mensajepor Valakirka » 07 Nov 2009, 18:02

Comiqueso escribió:
Ale, a atisbar bien el cumulejo


Me temo que no va a ser posible con tanta nube... :letitallout: Aunque sospecho que ni estando despejado... ::cry: Y es que ya lo dije, con nuestros instrumentos no es posible así que ya podemos, ya, ir a las coordenadas que no lograremos "nada, nada y nada", sólo ilusionarnos sabiendo que allá en una lontananza de mv 25 ó 30 o lo mismo de 40, hay un monstruoso objeto que no podemos ver. ::cry:


Eso si, si alguien encuentra una fotillo, que no se olvide colgarla. Gracias.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Inaxio
Mensajes: 920
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Getxo (Bizkaia)
Contactar:

Re: CLUSTER CL0016+16 un cementerio galáctico

Mensajepor Inaxio » 08 Nov 2009, 16:56

Hola:

He encontrado un enlace con una foto del cúmulo.

Imagen

El enlace:
http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... -QaH7Jj6DQ
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.

Volver a “Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)”