Mensajepor porfirio » 01 Sep 2007, 02:17
La verdad, inavarro88, es que no tengo tantos conocimientos de física, pero para comprender las cosas, me gusta aplicar la lógica.
En fin, si sé como varía la densidad del agua con la temperatura, creo que se puede deducir como varia con la presión.
Para ello imagino un experimento mental:
Fabrico un clilindro con embolo (como una geringuilla con la punta tapada), y en un extremo pongo diferentes pesos (para comprimir el agua).
Si caliento el agua sin poner pesos (por encima de 4ºc) el embolo sube algo.
Repitiendo lo mismo con un peso en lo alto, si aplico la misma cantidad de calor el embolo tiene que subir menos (pues aplico la misma cantidad de energia calorifica y el trabajo resultante no puede ser mayor)
Encontré en internet esto :
Por ejemplo si comprimimos 100 litros de agua con una fuerza de 1.050 Kg. Por centímetro cuadrado, su volumen se contraerá a 96 litros.
Pero no especifica la temperatura del agua, y por lógica a diferente temperatura tiene que dar resultados distintos.
Mi lógica muchas veces me ha traicionado, pero cuando comprendo mi error, aprendo.
Saludos.