Longitud de onda

Avatar de Usuario
FLA
Mensajes: 595
Registrado: 23 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Zaragoza, España

Mensajepor FLA » 24 Nov 2008, 19:19

Alex escribió:
Y supongo que FLA, estará de acuerdo con Alex y conmigo: La reducción de velocidad por las impedancias, debe ser muy pequeña, respecto a la que le produce la densidad del medio.
En eso puedes estar seguro... las fuerzas magneticas lo que si que deben actuar con protagonismo es ante la presencia de cualquier particula con carga... pero ¿ante un fotón? salvo las modulaciones naturales yo no se si serían relevantes (lo que si que pueden influir es en el ángulo de polarización).


Buenas tardes.....
Las variaciones de impedancia determinan cambios mínimos en la frecuencia de la señal, por lo menos en comparacion con la original, pero ésto no es determinante en sí de la naturaleza de la portadora de dicha modulación, mas bien es inherente al sistema "empleado" para generar esa modulación.....
La limitación debería ser, a mi entender, la siguiente.....
Una señal de frecuencia x no puede ser modulada por una señal de frecuencia mayor, es decir, la señal moduladora, será siempre una fracción de la modulada......
No hay que olvidar que toda modulñación en fase implica una modulación en amplitud más a cusada cuanto más baja sea la señal moduladora.....

En lo referente a la "velocidad" de propagación....la densidad del medio determinara el cambio de velocidad de la señal (refracción) el cromatismo, el cambio de energía de la misma.....
Pero esto es ya óptica.....

Digiero poco a poco los post....pero estoy aqui....

Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....

Guest

Mensajepor Guest » 24 Nov 2008, 20:33

Gracias FLA y bienvenidas las aportaciones en la medida que puedas. Pero un inciso. No es la primera vez que al tratar de la luz, los teóricos se desentienden de distintos aspectos, por imputarles pertenencia a la óptica. Para mí, la física lo es en un aspecto total y creo que si hacemos compartimentos de ella, es para facilitar su estudio, pero aparte de esto, lo que suceda en óptica podrá tener su explicación en cuántica y viceversa. Si no fuera así, si los efectos preconizados por una parte de la física, se dieran patadas con otra parte, o una de ellas, o la otra, o ambas, estarían erradas. Máxime, que según el experimento una parte sea, no distinta a la otra sino, más precisa.

¿Me equivoco?.
Saludos del Abuelo. :D

Avatar de Usuario
FLA
Mensajes: 595
Registrado: 23 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Zaragoza, España

Mensajepor FLA » 24 Nov 2008, 20:59

carlos escribió:Gracias FLA y bienvenidas las aportaciones en la medida que puedas. Pero un inciso. No es la primera vez que al tratar de la luz, los teóricos se desentienden de distintos aspectos, por imputarles pertenencia a la óptica. Para mí, la física lo es en un aspecto total y creo que si hacemos compartimentos de ella, es para facilitar su estudio, pero aparte de esto, lo que suceda en óptica podrá tener su explicación en cuántica y viceversa. Si no fuera así, si los efectos preconizados por una parte de la física, se dieran patadas con otra parte, o una de ellas, o la otra, o ambas, estarían erradas. Máxime, que según el experimento una parte sea, no distinta a la otra sino, más precisa.

¿Me equivoco?.
Saludos del Abuelo. :D


Buenas.....

Las paradojas pueden ser realmente paradojas o falta de entendimiento...
Las ciencias complementarias pueden aparecer contrarias las unas ante las otras....pero es por culpa de la lógica que tenemos que muchas veces no nos ayuda mucho....

Como estar en todos los puntos a la vez y en ninguno concreto en un instante??????si fuera mi guía la pura lógica actual .....sería cura.....por entender erroneo este concepto y divino su entendimiento....pero no lo soy....dejando la lógica de lado (la óptica en este caso) entiendo mejor lo que pretendo entender.....

Pienso que se pueden explicar efectos (ojo, efectos, no principios!!) desde varias ciencias de forma complementarias....pero no tienen por que ser iguales las definiciones....

Me sirve la óptica para hacerme una idea de lo que quiero expresar, y , luego, lo traduzco a electromagnetismo....más o menos...

Estoy pensando como un rayo único de luz se refracta al atravesar una lente...y por que no lo hace en el eje óptico.....será por su fase de entrada en el medio más denso????? o por accion de un perro pastor que tira de él para llevarlo por el camino que quiere el perro.....Que tipo de soga le lanza al cuello para desviar su trayectoría????? y como afecta el ángulo de la misma, si realmente no hay consciencia en el punto de impacto de dicho ángulo?????....parece lógico pensar que tiene tres dimensiones el rayo y no dos...sino, como sabe que tiene que refractarse....????
Lo veo, el rayo, como un espiral...y nosotros lo vemos como una senoide.....que dimensión no somos capaces de identificar, y un simple cristal sí ?????

A ver si ceno, por que se me seca el poco talento que me queda despues del trabajo.....

Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....

Guest

Mensajepor Guest » 24 Nov 2008, 22:43

Muy atento FLA. Que te aproveche la cena. Tomo nota de tu mensaje y para mañana o cuando te plazca, a ver si me puedes aclarar una duda no expuesta, pero que siempre permaneció en mi mente.

La partícula, en su onda, ocupa un punto indeterminado. Aún así, este es un punto fijo de la misma, pero desconocemos cual.

Viene a ser como lo del gato de Schrödinger. Lo que me falta saber es si mi imaginación que expuse en cierto post, tiene aceptación. Yo trataba al fotón como un beodo que aparte de viajar por una geodésica, daba tumbos por su longitud de onda.

¿Es así como se admite, o se considera que aún y desconocida su ubicación la mantiene en todo trayecto ?.

Veo consecuencias a la respuesta. :lol: :lol: :lol:

Saludos del Abuelo. :D

Avatar de Usuario
FLA
Mensajes: 595
Registrado: 23 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Zaragoza, España

Mensajepor FLA » 24 Nov 2008, 23:02

carlos escribió:Yo trataba al fotón como un beodo que aparte de viajar por una geodésica, daba tumbos por su longitud de onda.

¿Es así como se admite, o se considera que aún y desconocida su ubicación la mantiene en todo trayecto ?.


Bienvenido al dominio dominado......
A mi entender....el fotón se desplaza por la geodésica, por no quedarle más remedio, es el dominio del espacio....el espacio marca su camino y de él no puede escapar....otra cosa es como recorre ese camino....en función de su longitud de onda, ésta, determina diminutos cambios en el trayecto supuesto, por cambios en su energía , dando lugar a incertidumbres en su lógico camino.....
La interpretación de lo desconocido tiene demasiadas lógicas válidas...entre ellas el poder afirmar que su posición es desconocida en la medida de lo que somos capaces de conocer de su propia naturaleza....

Hablamos de la incertidumbre por desconocimiento del valor de las posibilidades que puede adquirir el problema....vuelve a ser un problema de calidad de medición...no de conocimientos.....

Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 24 Nov 2008, 23:16

FLA escribió:La interpretación de lo desconocido tiene demasiadas lógicas válidas...entre ellas el poder afirmar que su posición es desconocida en la medida de lo que somos capaces de conocer de su propia naturaleza....


Siendo un poco bromista, ¿cómo vamos a saber dónde está si su masa es nula :lol: y cómo vamos a saber su masa, si no sabemos dónde está su naturaleza?


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Guest

Longitud de onda

Mensajepor Guest » 25 Nov 2008, 10:04

Pues, ! toma del frasco, Carrasco!. :lol: :lol: :lol:

Tratamos con fotones y nos quedamos a oscuras. Ahora entiendo porqué nadie chistó cuando los tildé de beodos. Ya no hace falta objetar la respuesta, va a gusto del consumidor.

Saludos del Abuelo. :D

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Mensajepor Alex » 26 Nov 2008, 01:17

Mira que tratar asi a un foton!!.... En todo caso la beoda sera la onda!! El foton es mucho mas listo y no se agarra a la onda para viajar, tiene su porpia velocidad!! jajaja .

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
FLA
Mensajes: 595
Registrado: 23 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Zaragoza, España

Mensajepor FLA » 26 Nov 2008, 19:07

Buenas....
Qué duros sois.......
No está permitido saltarse a la torera...el actual paradigma onda / partícula????? :lol: :lol: :lol: :oops:

Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”