Viaje por curvatura

Avatar de Usuario
Shinobi
Mensajes: 94
Registrado: 16 Mar 2010, 15:45
Ubicación: Cartagena
Contactar:

Viaje por curvatura

Mensajepor Shinobi » 27 Mar 2010, 10:23

Por tocar un poco la ciencia ficción hace poco que vi la última de Startreck, el tema que me dio un poco que pensar es el viaje a velocidad de curvatura. En el caso que dominasemos esta tecnología como nos afectaria las leyes relativistas ? O en este caso no se pueden aplicar porque en realidad no nos desplazamos porque lo que se desplaza es el espacio?

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Re: Viaje por curvatura

Mensajepor HAL9000 » 27 Mar 2010, 11:26

Velocidad de Curvatura no quiere decir nada.

Sólo es un término de ciencia ficción rimbombante, como el "condensador de fluzo" de Regreso al futuro.

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Shinobi
Mensajes: 94
Registrado: 16 Mar 2010, 15:45
Ubicación: Cartagena
Contactar:

Re: Viaje por curvatura

Mensajepor Shinobi » 27 Mar 2010, 11:30

Si ya se que es ciencia ficción, pero la ciencia ficcion de hoy es la ciencia del mañana. Lo que you me pregunto es si exite una ley que impida esto o es teoricamente posible y si tiene consecuencias relativistas.

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Re: Viaje por curvatura

Mensajepor HAL9000 » 27 Mar 2010, 11:47

Hola de nuevo Shinobi:

Si lo que digo es que "Velocidad de curvatura" no significa nada de nada.

Si te refieres a la posibilidad de deformar el contínuo espacio-tiempo (como mola decir contínuo espacio tiempo) para viajar de un lugar a otro en menos tiempo de lo que se haría con un viaje convencional... bueno, de eso va precisamente la "Relatividad General".

El término más ortodoxo es el "agujero de gusano" (http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_de_gusano). Se trata de una conexión entre dos puntos alejados gracias a una hipotética curvatura del espacio. El espacio se dobla como un folio, y pueden ponerse en contacto el encabezamiento de arriba con el pie de página.

Es posible que esos "puentes de Einstein-Rosen" existen en la naturaleza, cosas más raras se han visto (como los agujeros negros de los que Einstein estaba bastante seguro de que no existían), pero hasta que no haya una mínima confirmación experimental es un poco aventurado hablar de ellos.

Por otra parte, lo único que curva el espacio-tiempo es la gravedad. Para tener graveda hace falta masa, y parece bastante complicado que algún día se puedan crear a voluntad agujeros de gusanitos.

Imagen

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Shinobi
Mensajes: 94
Registrado: 16 Mar 2010, 15:45
Ubicación: Cartagena
Contactar:

Re: Viaje por curvatura

Mensajepor Shinobi » 27 Mar 2010, 12:09

Gracias Hal9000 por la respuesta,
Se que lo único que curva el espacio es la gravedad, pero en el futuro podemos a llegar a constatar la exitencia de particulas como los gavitrones, se que es ciencia ficcion pero si llegamos a dominar esta particula y crear gravedades grandes podiamos crear esos agujeros de gusanos?
he encontrado esto http://es.wikipedia.org/wiki/Warp
Gracias

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”