Espectro Másico

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 27 Jun 2010, 12:36

Analicé lo citado del enlace de Moller, y no es exactamente opuesto a lo imaginado al colisionar positrón con electrón. En este último caso supuesto, los giros de ambas partículas se oponen, revirtiendo en cambio de dirección de los gamma resultantes.
Desaparece pues la señal de carga + y la de carga - , con los sentidos opuestos tomados por los gamma.

No sé si deducir asimismo que el campo magnético es el resultado de este giro en torbellino de los gamma intraelectrónicos.

Creo que esto apoya que el electrón dispone de una masa central y energía en fotones a velocidad c dirigiéndose a este centro como si del AN se tratara, obligado por el espacio-tiempo intrapartícula en movimiento helicoidal de avance tendiente a cero.

Si por tendente a cero, asumimos que su límite es infinito en el tiempo, también corresponde a lo dicho para los AN en que para un observador externo, lo que entró desapareció instantáneamente y para la partícula desaparece el tiempo, no llegando jamás al centro.

En todo caso, incluyendo lo leído del efecto Hall cuántico fraccionario, derivaría la fragmentación de la energía interna del electrón en tercios como causantes de las cargas fraccionarias de tres tercios, semejando las cargas que se adjudican a los quark.

Y todo eso es una estructura compleja que se va descubriendo en el electrón.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 07 Ago 2010, 19:07

Como ya encontré más de un artículo que suponen posible conversión de masa (materia oscura) en fotones de alta energía gamma, hago un resumen destinado a quienes leen pero quizá no acaban de aclararse con números.

Mi idea desde un principio, fue ordenar a las partículas conocidas, siguiendo sus valores de energía, cosa que los científicos tiene más que estudiado y comprobada su veracidad.

Como Einstein tuvo la gran idea, que además se ha corroborado también de que energía y masa tenían una relación muy directa, podía relacionar de la misma manera a las energías plasmadas en el Espectro en orden creciente según el valor de longitudes de onda y sus frecuencias, en otro mostrando el Espectro Másico.

Se trataba de relacionar lo mismo de las ondas, aplicando su valor en masa. Como veis, trabajo de niños, pues únicamente hace falta saber multiplicar por[tex]c^2 = 9 * 10^{20} gr[/tex]

Imaginando que la masa ha de tener un valor mayor que cero, puesto que si parto de cero es decir nada, ningún parangón con las energías habría, pues a un mínimo valor supongo que existe masa.
Por otro lado, el primer valor mensurado en el Espectro es el del Neutrino electrónico con su correspondencia entre 2 y 8 eV. (Este valor se aplica para entendernos como energía en el que se usan las dimensiones físicas de masa, en gramos, longitud en cm. tiempo en segundos del sitema c.g.s. pudiéndose traducir a cualquier otro sistema según comodidad de cálculo).

Los neutrinos interaccionan muy dificilmente con las partículas por dos motivos: su ínfimo tamaño y su carencia de carga eléctrica suficiente como la del electrón, al que se le otorga la unidad.
Los neutrinos disponen de una carga eléctrica tan débil, (fuerza débil) que no se constata más allá de lo que es el interior de un núcleo. Por eso pueden atravesar tranquilamente a cualquier grosor de materia, ya que se filtran y dificilmente el ínfimo radio de alcance, se topa con un núcleo de la materia que atraviesa.

A continuación, siguen todas las partículas relacionadas con incremento de Energía, o sea mayor masa y también distintos niveles de cargas eléctricas que les confieren las llamadas fuerza electromagnética y la fuerte, siendo todas ellas de una misma esencia pero distinto valor de acción.

Así entre cero eV y 2 eV, no se halló ninguna partícula, pero se ha estado especulando con la materia oscura. Si leísteis los atributos de esta hipotética materia, veríais que encaja perfectamente en la masa sin carga.

Supongo pues que podrán existir partículas de masa pura, sin carga y de valores distintos crecientes.

A esta masa, no la veremos, por no interaccionar con la luz, solo con otra masa por la gravitación, cosa a la que los fotones también son sensibles, por la explicación que asimismo nos dió Einstein sobre la deformación espacial.

Luego con aplomo, sugiero que estas partículas libres en sus dimensiones, mientras no se hallan a distancias entre sí menores que el diámetro de un núcleo, seguirán libres, pero la suma de las cantidades astronómicas que se especula deben existir, ejercen una presión al resto de la materia visible, que permite conocer indirectamente su existencia.

El artículo último que aboga por la posible transformación de esta masa en fotones gamma, viene a confirmar que su autor tiende a pensar lo mismo que yo.

Los cuantos másicos que indico van a poder convertirse en fotones con [tex]10^{20} eV[/tex], que correspode precisamente a los rayos gamma intergalácticos.

Ello, sería la transformación total de la masa en energía, o sea que los rayos libres dispondrían de la más alta energía conocida, carente como es natural de masa alguna.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 29 Ago 2010, 12:28

Imagino que los lectores de este hilo, lo considerarán un rollo al que para intervenir hace falta mucha atención y tiempo dispuesto a comprobar datos, cosa que en la etapa laboral de la vida, es harto escaso.

Me empeño en sacar deducciones plausibles, aunque no fueran correctas, al menos verosímiles a ojos de los colegas de grado superior.

Como manifesté, no hago otra cosa que utilizar la magna labor de Planck e hilacionarla con lo conocido de Cuántica- Química - Física- Astronomía.

Preparo el esquema de un Quark como remate de las partículas elementales.
A mí esto me lleva bastante tiempo, pero afortunadamente, dispongo de él.
Luego viene la dificultad por mi negligente técnica en laborar esquemas y subirlos aquí, que los muestra ininteligibles.

Acabo de confeccionar un listado entre las frecuencias [tex]10^{-40} Hz[/tex] y [tex]10^{86} Hz[/tex] relacionando sus Energía- Masas- Longitudes onda- y el Radio másico de las partículas (no el de la partícula completa con sus cargas).

Es probable que suceda lo de costumbre y al ser confeccionada a mano, resulte inútil su lectura. Lo siento, quizá algún día un entendido en laborar trabajos por ordenador, me lo restituya.

Mientras también hago esfuerzos para poder explicar mi concepción de lo hilvanado desde la onda más sutil, hasta la más enérgica compendiando las fases de creación masa oscura, partículas elementales, átomos del sistema periódico y sus moléculas hacia el Cosmos.
De momento las redacciones que intenté, salen muy liadas. Quizá por cuanto no tengo las ideas suficiente claras.

Insisto que sería de gran interés que los Universitarios que esto leéis, dierais a conocer las discrepancias de lo que yo doy por bueno.

Agradecido por la atención, saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 29 Ago 2010, 18:08

Imagen

Lo que veo, es peor de lo que imaginé, casi que mejor lo borre porque no se entiende nada.

Saludos de Avicarlos

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 02 Sep 2010, 17:46

Para no cansar a quien no le interesen números, resumo el proceso de formación de la materia:
El concepto del fotón, resulta muy abstracto. Es un portador de energía. ¿Cómo imaginamos a este vehículo?. No podemos, pero como tiene la facultad de desplazarse a velocidad c, este vehículo asemejaría más a un cohete, que a un carro.

Inicio con el fotón base de energía E.

Agrupados una cantidad N de ellos, forman un universo primario que calculó Planck llamándole con su constante h.

Estos grupos esenciales por sí no podían interactuar hasta formar Entes mayores merced a su concentración con la calculada por Einstein a la que valoró por c^2.

Así a estos grupos confederados, f, son los que llamamos unidades de frecuencia.

¿Qué vale en masa una determinada partícula?. Según lo dicho será:

Energía convertida en masa de los fotones base

[tex]E_m = E * N * f *c{^2}[/tex]


Y para quienes estén interesados en el detalle con números pueden seguir:

Al integrase a la materia, los fotones base transforman su energía cinética en potencial.
Y la equivalencia del fotón mínimo a masa, según Planck sería la que transportaría h con un tiempo 5,39*10^-44 s. Tiempo de Planck

En este tiempo la onda representativa es

10^-44 * 5,39 * 3 *10^10 cm. = 1,671 * 10^-33 cm Longitud de Planck

Y en el intervalo de esta longitud, a velocidad c, vuelve a aparecer otro fotón de
h.= 3,77 * 10^-15 eV Constante de Planck equivalente a 6,635 * 10^-48 g

Como la frecuencia es la de 3*10^10 / 1,671*10^-33 resulta

f = 1,795 * 10^43 Hz Frecuencia de Planck

La energía es

h* f = 3,77 * 10^-15 * 1,795 * 10^43 = 6,767 * 10^28 eV = 1,191*10^-4 g

Con estos datos que tuvo a bien suministrarnos Planck, imagino de forma concreta a la masa mínima que transportará el fotón.


Para c^2 veces h, resulta el valor de 5.96*10^-27 g correspondiente al electrón.

Y esto son :

9*10^20 * 1,795 * 10^43 fotones base. = 1,615*10^64 de 3,69*10^-91 g cada uno.

Se inicia la masa con 6,635*10^-39 g por lo que se precisan 1,79*10^52 fotones base.

Como que cada paquete h solo contiene a 1,795*10^43 fotones base, se necesitan con una frecuencia de f = 10^9 Hz




A)- Esto nos dice que entre el radio Planck de 10^-33 cm y esta observación correspondiente a 10^-30 cm, no se da ninguna formación másica.

B)- A partir de esta frecuencia de 10^9 Hz hasta 10^20 Hz , se halla la materia oscura.

C)- A partir de 10^20 Hz hasta 10^24 Hz se forman las partículas con carga eléctrica.

D)- Los átomos aparecen desde 10^24 Hz, hasta 10^26 Hz .

E)- Y hasta el teórico Punto cero a los 10^35 Hz. No se conocen más átomos.

F)- Y a la máxima frecuencia Planck de 10^43 Hz. de haber algo, sería una exótica materia de densidad descomunal.


Deduzco pues que entre lo anotado en A) y B) los fotones base pueden interaccionar entre ellos sin ninguna consecuencia másica, hasta superar entre ellos los valores necesarios.

Y da la posibilidad de que los fotones base, puedan interferirse asimismos como se explica en el experimento de la Doble Rendija de Young.

Saludos de Avicarlos.

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”