Espectro Másico

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 14 Feb 2010, 18:26

Tengo la sensación de haber tocado un tema de aversión científica. Aparte que no supe hallar documentación que me sacara de dudas, recurrí a lo que estudié en física clásica.
Para ello, las premisas que postulé aquí son válidas y buscando qué fórmula podría dar los valores de las dimensiones volumétricas de los neutrinos, los electrones y los quarks, desarrollé lo clásico:

La masa concentrada de la partícula, dividida por la distancia del radio en que se considera su acción, ha de igualarse a la fuerza centrífuga del fotón que lucha por no precipitarse al núcleo.
La masa = M
El fotón Hubble = 10^-51 gr

[tex]M / r^{2}= 1/2 * r*c^{2}[/tex]

[tex]r = \sqrt[3]2M/\sqrt[3]c{^2}[/tex]


Obtengo los valores del Espectro másico en cm diámetro

[tex]Neutrino elec.........................1,76*10^{-24}[/tex]
[tex]Neutrino muon...............................10^{-22,6}[/tex]
[tex]Electr...................................1,05*10^{-21,6}[/tex]
[tex]Quark u..........................................10^{-21,6}[/tex]
[tex]Quark d...................................1,20*10^{-21,6}[/tex]
[tex]Neutrino tau.....................................10^{-21,3}[/tex]
[tex]Quark s...........................................10^{-21,3}[/tex]
[tex]Muon...............................................10^{-21}[/tex]
[tex]Quark c............................................10^{-20.6}[/tex]
[tex]Tauon.......................................1,25*10^{-20,6}[/tex]
[tex]Quark b........................................2*10^{-20,6}[/tex]
[tex]Quark t.............................................10^{-20}[/tex]

Espero a partir de aquí hallar los demás valores de las partículas superiores.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 16 Feb 2010, 11:34

Una vez supuestos los valores másicos de las partículas elementales, partiendo de los datos Hubble, Planck y el Data Book Particles, relacionados en los post de este hilo, apliqué la fórmula consecuente con la acción de los campos intranucleares.
(Agradecería si alguien lo supiera, el motivo de obviarse en los millonarios artículos de física de partículas, como una iniciación de los mismos, siguiendo su validez al traspasar los límites atómicos.)

Lo que ocurre en el interior del los quark, electrones y neutrinos, no es sino que las distancias en que se hallan los centros másicos a [tex]10^{-33} cm[/tex] y los fotones orbitales (que vienen a ser los que provocan las llamadas fuerzas fuerte y débil), a distancias muy superiores (máximo [tex]10^{-20}cm)[/tex], delimitan las propiedades en núcleo atómico del cual sale airoso el campo gravitatorio por sumar únicamente, toda la masa de cuantas partículas le rodean, en tanto que los campos magnéticos, se contrarrestan positivos con negativos.
Se mantiene en la periferia del núcleo la carga positiva final de valor unidad, en los protones en tanto que carga negativa en los anti.

Estos valores parten del radio del Fermi y actúan a su vez en ámbito atómico, hasta el Armströng, en el que se encuentran los electrones.
Los valores de estos campos ya no son tan distintos como los intranucleares puesto que las distancias son solo de una diferencia de siete órdenes.

Estos campos son los que se manifiestan a partir de la periferia atómica, contra los habidos en el interior de los quark, que lo hacen desde un orden 25 veces inferior, lo que los campos reducen su fuerza en este radio, del orden 50 veces inferior.
Los 50 órdenes menos los siete del gravitatorio, conducen a que la fuerza fuerte resulte 43 ordenes superior al gravitatorio (que es tal como se conoce) en tanto que a partir del Armströng, su diferencia desciende a 36 de la fuerza débil.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 21 Feb 2010, 19:31

Al listado de mi post anterior, le modificaré los valores numéricos, tras haber logrado contrastar la fórmula que permite calcular radios de las partículas elementales ocupantes de los núcleos atómicos.

Las fórmulas que llevaron a seguir el proceso matemático, se basan en:
A)-La masa de las partículas se ubica en su centro geométrico.
B)-La menor dimensión tomada es la de Planck[tex]10^{-33} cm[/tex]
C)-Los valores de la energía de las partículas se ha equiparado en gr. masa.
E)-Las distancias, en cm.

El estudio de los campos gravitatorios y electromagnéticos, no lo ví en ninguna página de de Red. Con más de un año intentando búsquedas y solicitando a los lectores que me informaran, con resultado siempre nulo, me convencí que por alguna razón los científicos teóricos, habrían desistido.
Las razones que veladamente se dan, no convencen a un ecléctico que quiere compaginar cuántica con clásica.

Luego vino el estudio de cómo los empíricos hallaban valores energéticos de las partículas con sus experimentos en laboratorio.
Es verdad que los cálculos se realizan para el mundo macro y valiéndose de los resultados a partir de valorar los campos gravitatorios y electromagnéticos procedentes de la partícula, o, átomo, o molécula a partir del origen, siempre se ha trabajado con distancias superiores al cm.
Se indicaba que el interior nuclear carece de sentido buscar campo gravitatorio por su ínfimo valor. Se trataba de explicar la fuerza Fuerte y la Débil, las cuales no trascendían más allá del Fermi.

Dudé mucho sobre tal aspecto, ya que casi se consideraba al intentar averiguar algo de ello, percibía una conmiseración de los entendidos hacia mí, por carencia de estudios suficientes para emprender tal aventura.

No pretendo haber realizado ningún invento, ya que lo que expongo no lo ha contrastado nadie. (Y no por falta de interés de recibir críticas constructivas).

Luego al ver que las partículas elementales no resultan serlo, ya que disponen de distintas propiedades, quise ver cual era la más elemental.
Lógico: El fotón y para contraste el Gravitón.

Del primero conocemos bastantes pruebas, aunque no sean todas inteligibles. De la segunda, conocemos efectos pero aún se duda de su existencia.
Luego viene la serie neutrínica que posee masa y fuerza "débil". Los electrones incrementan estas propiedades con la electromagnética y los Quark, asumen además la fuerte.

Inicié este hilo con un esquema del espectro ordenado y en él incluí estos datos de procedencia fiable, pero siempre en cuántica se considera que carecen de dimensiones volumétricas. No es lo que pienso y menos cuando hayque echar mano a su espín.
O es real y necesita algo consistente para mostrar su giro, o es simbólico y ya solo serviría para acreditar resultados inesperados en distintas ocasiones.
Yo lo materializo todo y aplico las fórmulas clásica en el interior del núcleo,
así que supuse que la masa de una partícula estaría ubicada en una esfera de [tex]10^{-33}cm[/tex], a la que la atraía el gravitón, en grupos de [tex]9*10^{20}[/tex] formando cuantos másicos.

Luego, como me consta que en todas las partículas hay evidencia de fotones, sugerí que estos cuantos de masa, estarían aislados por una envoltura de fotones que serían dextrógiros en las partículas y levógiros en las antipartículas.

Tendrían tales fotones que contrarrestar la atracción de los cuántos másicos evolucionando a velocidad c, a la distancia justa en que se obligara a orbitar.
Si se acercaba mucho, acabarían siendo absorbidos por la masa que lo incorporaría incrementando masa eliminando su energía cinética. Pero ello no se materializaría de forma estable, ya que para cada cuanto másico se precisarían la invasión de[tex]9*10^{20}[/tex] fotones. Esto produciría una cierta instabilidad dentro de unos límites muy concretos.

Esto es lo que quise indagar y con las fómulas matemáticas halladas, ya conocemos los radios (y sus diámetros) de las partículas, oscilantes entre R el radio máximo y el R-r el radio menor en que colisionan los campos gravitatorio de la masa y magnético del fotón, equiparándose sus energías.

El producto de masa M por la energía de los fotones m dividido por la R al cuadrado, ha de ser la fuerza idéntica que ejerce cada ente por su cuenta.
O sea que m /r^2 ha de ser equivalente a M/R^2.

Los resultados son clarificadores y en próxima lista perfeccionaré la anteriormente publicada.

Y eliminaremos la denominación de "fuerte" y "débil", como se desprende siguiendo el proceso.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 27 Feb 2010, 20:17

Consolidación del Baremo Másico

Mediante consultas múltiples, me formé una idea de cómo crece la masa para formar partículas mayores. No vi, tal tema tratado ni con profusión, ni mucho menos en profundidad, por lo que relaciono la energía, con su masa y dimensiones radiales de las partículas elementales, que forman el ESPECRO MASICO.

Particula.......Masa en gr...........Radio en cm.
Gravitón……………….10^-71……………Swartzschild 10^-55.
Formación masa…....…..xxx………………PlancK……...10^-33
Cuanto másico……………10^-51…………………………..10^-24
Materia oscura…………10^-42……………………....3,6*10^-21
Neutrino e……………….1,76*10^-32……………...3,57*10^-18
Neutrino mu………......3,34*10^-28………………...1,16*10^-16
Electrón……………….....9,1*10^-28…………………3,46*10^-16
Quak u…………………….…4,27*10^-27……………………6*10^-16
Quark d…………………..…8,54*10^-27………………7,39*10^-16
Neutrino tau...........3,22*10^-26.................1,14*10^-15
Pión......................2,35*10^-25................2,14*10^-15
Muón....................1,85*10^-25.................2,0*10^-15
Quark s.................2,17*10^-24.................4,67*10^-15
Quark c..................2,37*10^-24.................4,8*10^-15
Tauón..................3,14*10^-24..................5,35*10^-15
Quark b.................7,74*10^-24...................7,0*10^-15
Mesón Bº...............9,36*10^-24.................7,53*10^-15
Quark t..................3,02*10^-22................1,11*10^-14

Las masas de las partículas han sido promedios de valores del Data Book Particles.
Los valores de los radios deducidos de la fórmula, explicada en Espectro Másico:
R=3,57*10^-7* raiz cúbica M

Los comentarios los iré realizando por partes, en mensajes próximos.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 12 Mar 2010, 19:29

Copio de Wikipedia:

Fuerza electromagnética
“Es la experimentada por las partículas cargadas eléctricamente y resulta muchísimo más intensa que la gravitatoria. Como la fuerza eléctrica entre dos cuerpos se traduce en mecánica cuántica en la atracción o repulsión entre las partículas que los componen, en general se anulan las fuerzas atractivas con las repulsivas, y el efecto es un cuerpo en estado neutro. Si no se anulan por completo, casi llegan a hacerlo, por lo que el resultado es una fuerza electromagnética neta muy débil. No obstante, dominan a distancias muy pequeñas, como es el caso de los átomos y moléculas.
La fuerza de atracción eléctrica entre los protones del núcleo y los electrones de la corteza hace que éstos giren describiendo órbitas alrededor del núcleo del átomo.
El fotón es la partícula elemental que representa este tipo de fuerza, que se entiende como un intercambio de esta clase de partículas.”

_________________________________________________
Tal como indiqué, esta es una interpretación bajo la visón ortodoxa, que no asumo mientras no se demuestre su imposible desviación interpretativa.
Los fotones a partir del radio Bohr inician su campo exterior al átomo. Es un origen, en el que el campo gravitatorio, ya perdió la intensidad correspondiente al cuadrado de la distancia entre los radios del cuanto másico y el de Bohr. Unos 32 grados inferior.

Es lógico que las mediciones siempre vayan a resultar con este valor reducido.

Saludos de Avicarlos.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: Espectro Másico

Mensajepor Alex » 13 Mar 2010, 21:46

Avicarlos escribió:Los fotones a partir del radio Bohr inician su campo exterior al átomo. Es un origen, en el que el campo gravitatorio, ya perdió la intensidad correspondiente al cuadrado de la distancia entre los radios del cuanto másico y el de Bohr. Unos 32 grados inferior.
Avicarlos, no logro ver lo que quieres decir. ¿lo puedes expresar de otra manera?

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 14 Mar 2010, 10:10

¡Cómo no!. Es lo que quiero tener bien claro.
Imaginemos a dos atletas de idéntica complexión y fuerza, lanzando una jabalina. Ambos tiene un récord inusual de super alcance, con 200 m.
Uno lanza la jabalina desde línea del Público, a 50 m de la base de la competición.
El otro, siendo más convencional, la lanza desde donde se debe, desde la base.

Al primero le califican segundón por cualto no alcanzó más que 150 m reglamentados desde la base.
El segundo gana por contársele 200 m.

¿Se vé lo de actuar la gravedad desde su centro másico, en tanto que la electromagnética, desde los electrones en superficie atómica?.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 20 Jun 2010, 20:06

Con la información acopiada, amplío el Espectro Másico, aceptando las cargas eléctricas tercio, como unidad.

Imagen

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 22 Jun 2010, 12:56

Al Esquema del Espectro Másico saco reflexiones:

Materia oscura
Las partículas másicas inician el Espectro a partir de la mínima masa atribuible, que si su constitución no es continua, se realizará por cuantos másicos. Su mínima entidad.

Al límite inferior, se hallará la Propiedad másica de valor masa cero, cuyas dimensiones volumétricas asimismo serían cero. Un punto.
Esto podría corresponderle al gravitón. Si para existir, requiere espín y vibración, entramos en la teoría de las cuerdas en que en lugar de ser un punto es una cuerda de [tex]10^{-33} cm[/tex]. Así ya encaja con el concepto hipotético generalizado, pero en todo caso, para adaptarlo al presente esquema, debería ser una esfera de radio inferior a [tex]10^{-55} cm[/tex].

A continuación seguirían otras esferas de diámetros crecientes entre este [tex]10^{-55} cm[/tex]y [tex]10^{-25} cm[/tex]. Incapaces por su única propiedad y escasa masa, de retener cargas eléctricas.

Tal concepto viene a ser aplicado a la llamada materia oscura.
Luego esta materia oscura estaría formada por partículas con la única propiedad másica, distinguiéndose entre ellas por la cantidad de cuantos agrupados, hasta el valor de [tex]1 eV/ c^{2} .[/tex]

Esto conduce a preguntar:

A)- ¿Qué valor tiene el cuanto másico mínimo?

B)- ¿Cómo se mantienen sin colapsar, disponiendo de su propiedad atractiva?

______________________________________________________________________

Neutrinos
A partir de tal valor, las partículas son capaces de retener tercios de carga eléctrica. Son ya partículas con más propiedades. Más complejas.
Estas partículas inician la constitución de los neutrinos captando los electrónicos una carga de de 1/3. Los muónicos 2/3 y los tauónicos 3/3. (Deducido del Efecto Hall cuántico fraccionario).

A mayor masa, retienen mayor carga. Al radio de los neutrinos, su débil carga retenida, se convierte en casi nula más allá de los [tex]10^{-15} cm[/tex] por lo que lo que se le llama fuerza débil.
Con esta escasa posibilidad de interacción, los neutrinos son difíciles de captar. Su volumen pasa a través de los núcleos atómicos y la distancia de interacción de su carga, igual.
Sin embargo parece que debe ser menor la dificultad del neutrino tauón por su mayor masa y carga de 3 tercios. El filtro de los átomos les es algo menor.

Antes de seguir analizando el resto de las partículas ordenadas en el Esquema, surgen las preguntas

C)- ¿Qué cantidad de cuantos másicos es necesaria para retener la carga de 1/3 ?

D)- ¿No hay relación entre la capacidad de retención y el radio de la partícula?

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 25 Jun 2010, 11:51

Lo siguiente es otro apoyo más a la constitución del electrón como un mini agujero negro. Los fotones albergados en su interior, en movimiento helicoidal, le dan el signo de carga, según sentido de giro.

http://es.wikipedia.org/wiki/Aniquil...-antipartícula

Completando lo dicho por Wikipedia, añado:

El contacto de materia y antimateria llevaría a la aniquilación de ambas, dando lugar a fotones de alta energía (rayos gamma) y otros pares partícula-antipartícula.

Además para poner en contacto positrón con electrón, deben hacerlo colisionando. Así disponen además de su energía, la cinética que les enfrenta.
El resultado es que desaparece la carga de ambas, por cancelación giros, liberando la energía de cada cual, en rayos gamma, que siguen direcciones opuestas.

Para igualar la interacción, además de los gamma, se liberan antineutrinos, puesto que sería una casualidad que ambas partículas, resultaran exactamente idénticas en masa y cargas opuestas. Lo normal es que ambas se hallen estabilizadas dentro de los límites de los cuantos permisibles en su constitución.

Y de esta otra afirmación:

Sólo hay una situación en la naturaleza en que materia y antimateria pueden coexistir. Un gas a una temperatura de unos 5 000 000 000 de grados Kelvin l0 o más está compuesto principalmente de electrones, positrones y fotones gamma. Al chocar un electrón y un positrón, se aniquilan produciendo un par de fotones gamma, pero siempre hay otra pareja de fotones gamma que chocan entre sí para producir un par de electrones y positrones, manteniendo así el número total de partícula de cada tipo. De este modo, a tan altas temperaturas la materia y la antimateria coexisten con la intermediación de los fotones, creándose y aniquilándose continuamente las partículas y las antipartículas. Y si la temperatura del gas excede los diez billones de grados Kelvin, los fotones tendrán suficiente energía para generar también pares de protones y antiprotones.


También apoya mi visión de la corteza. Para resquebrajar las partículas, se precisan energías superiores a las que ellas albergan.

Saludos de Avicarlos.

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”