¿Son diferentes las ondas micro de las fotónicas?

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿Son diferentes las ondas micro de las fotónicas?

Mensajepor Arbacia » 08 Oct 2010, 07:17

LA TAZA NO SE CALIENTA NADA


Depende del material de que esté hecha. Algunas se calientan más rápidamente que el contenido.

NO SON NOCIVOS PARA LA SALUD. (por lo menos eso nos dicen)

No directamente, pero un par de casos bien conocidos:
- quemaduras por agua sobrecalentada (ebullición súbita al sacar la taza y salpicaduras)
-creación de dioxinas por calentar plásticos (los tupper, por ejemplo)

Pero cuidado, que hay muchos "hoax", por ejemplo el que habla la transformación de aminoacidos en sus isómeros. Esto sería especialmente peligroso con la prolina en leches maternizadas. La D-prolina es neurotoxica. Lo encontrareis por doquier en la red, pero es una engañifa.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Son diferentes las ondas micro de las fotónicas?

Mensajepor Avicarlos » 08 Oct 2010, 17:09

Arbacia nos ayuda a detallar posiciones ( ya me gustaría que nos diera con frecuencia una mano en los diálogos). Tal como dice, depende del material de la taza. Tanto es así, que las que uso son las comprobadas indemnes.
En una ocasión puse un plato de loza, con un ribete finísimo de adorno por lo visto base metálica vitrificado, y la danza que montó, obligó a presionar of al instante, si no quería obtener estropicios.

Dispongo ya del ordenador. Estoy con pruebas y suministrando programas nuevos. Intento recuperar los viejos. Problemas no faltan. Y seguro que ni en diez días me aclaro.

Antes de seguir con mi concepción del comportamiento hermafrodita de los fotones, habiendo prevalecido lo de "ni se rompen, ni se encogen".

Piensa Alex en siendo así, ¿porqué se interfieren las ondas traspasada la ventanilla?. En realidad tampoco deben hacerlo antes. O ¿sí?.

Conste que mi idea va más allá, pero quiero hacerla evidente por reducción al absurdo.

Saludos de Avicarlos.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: ¿Son diferentes las ondas micro de las fotónicas?

Mensajepor Alex » 08 Oct 2010, 17:29

Arbacia escribió:
LA TAZA NO SE CALIENTA NADA


Depende del material de que esté hecha. Algunas se calientan más rápidamente que el contenido.


Alex:
Si no te quemas es porque las ondas microondas no te llegan directamente, pero si metes la mano puedes salir achicarrado porque se suone que tienes un 70% de agua en el cuerpo y estas ondas solo actuan con MOLECULAS DE AGUA (y tambien de otros alimentos o compuestos, cuyas moleculas sean POLARES). Fijate que si pones una taza VACIA, cierras el horno y le pones 5 minutos LA TAZA NO SE CALIENTA NADA, la taza se calienta porque la calienta el liquido contenido en ella.
No se si existiran tazas de compuestos con momento dipolar significativo (agua =1,8) , si las hay, habria que llevar cuidado con los microondas...

Arbacia:
NO SON NOCIVOS PARA LA SALUD. (por lo menos eso nos dicen)

No directamente, pero un par de casos bien conocidos:
- quemaduras por agua sobrecalentada (ebullición súbita al sacar la taza y salpicaduras)
-creación de dioxinas por calentar plásticos (los tupper, por ejemplo)


Si, si que puede darse, y con con cierta frecuencia, el caso de ebullición súbita, y has hecho bien en señalarlo porque este fenomeno es perfectamente prevenible, basta dejar pasar unos 10 segundos despues de apagar el microondas y antes de abrir la puerta para sacarlo. (esto viene en el manual del recien adquirido por mi parte :) )

Avicarlos, se me pasó prguntarte por el sentido del titulo de este hilo ¿a que te refieres si son distintas las ondas mcro de las ¿FOTONICAS? ... si las ondas micro tambien son portadas por fotones. De todas formas entresaco esto:

Avicarlos:
Al grano:
La razón nos dice que si tratamos a las ondas a todas por una igual constitución, su "entidad" independientemente de su energía, debe tener los mismos atributos.
Acabais de reafirmar que ni se rompen ni se comprimen
.

Distinguir que las ondas son matematicamente todas iguales, (piensa en el movimiento ondulatorio, que en realidad son todos iguales). Ahora bien, no todas las ondas son de la misma naturaleza y las electromagneticas son de una naturaleza especial.

¿Se rompe una onda? SI, y las electromagneticas mas que ninguna. Desde que entran a la atmosfera, el frente de ondas se deforma, se comprime, se parte y todas las perrerías que quieras añadirle. Precisamente este es el caballo de batalla de los grandes telescopios porque les limita mucho el poder resolutivo en mucha mas proporcion que a un pequeño telescopio de aficionado. Los telescopios espaciales tratan de evitar estas deformaciones de las ondas electromagneticas, saliendo de la atmosfera terrestre.

¿tienes ya el ordenata?

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: ¿Son diferentes las ondas micro de las fotónicas?

Mensajepor javo » 08 Oct 2010, 17:33

Arbacia escribió:
LA TAZA NO SE CALIENTA NADA


Depende del material de que esté hecha. Algunas se calientan más rápidamente que el contenido.

NO SON NOCIVOS PARA LA SALUD. (por lo menos eso nos dicen)

No directamente, pero un par de casos bien conocidos:
- quemaduras por agua sobrecalentada (ebullición súbita al sacar la taza y salpicaduras)
-creación de dioxinas por calentar plásticos (los tupper, por ejemplo)

Pero cuidado, que hay muchos "hoax", por ejemplo el que habla la transformación de aminoacidos en sus isómeros. Esto sería especialmente peligroso con la prolina en leches maternizadas. La D-prolina es neurotoxica. Lo encontrareis por doquier en la red, pero es una engañifa.



Recuerdo en una ocasión, preparando medios de cultivo, uno de ellos tenia que meterlo al microondas del laboratorio (no recuerdo el nombre, era de color rojo) y segun lo saque erupciono todo hacia arriba, a penas me quemo, pero me pase la mañana limpiando el laboratorio...

Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿Son diferentes las ondas micro de las fotónicas?

Mensajepor Arbacia » 08 Oct 2010, 19:15

Alex, no es necesario un compuesto bipolar como el agua, hay más formas de calentamiento. Si el material no es transparente a la radiación de microondas pero tampoco la refleja, la acumula.

Mira estos crisoles caseros de fundición:
http://www.cientificosaficionados.com/f ... ondas.html

y una patente:
http://www.patentesonline.com.mx/metodo ... 92096.html

O el caso de als palomitas de maiz en esas bolsas de papel... con una placa de aluminio dentro ¿quien dice que no se pueden meter metales en los microondas?

(las grapas de las bolsas de té, o las bandejas de las lasañas para el microondas tambien son de metal, gracais a ellas se doran)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: ¿Son diferentes las ondas micro de las fotónicas?

Mensajepor EMM » 08 Oct 2010, 19:45

Hola:

La frecuencia de funcionamiento de los "microondas" es de 2450 MHz, esto da una longitud de onda de ~12 cm.

Si queréis saber si un microondas está bien aislado meter dentro un teléfono móvil 3G, (1800 MHz-2200 MHz) y haced una video llamada. si el teléfono contesta tirad el microondas.

Se recomienda encarecidamente no encender el microondas con el móvil dentro

Un saludo
Eduardo

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: ¿Son diferentes las ondas micro de las fotónicas?

Mensajepor Alex » 09 Oct 2010, 01:48

EMM escribió:Hola:
La frecuencia de funcionamiento de los "microondas" es de 2450 MHz, esto da una longitud de onda de ~12 cm. .../... Un saludo Eduardo
Gracias EMM por ratificar el dato. Longitud de ondas de las microondas = 12 cm a 2400 MHz

Arbacia
Alex, no es necesario un compuesto bipolar como el agua, hay más formas de calentamiento. Si el material no es transparente a la radiación de microondas pero tampoco la refleja, la acumula.
Arbacia, gracias por los enlaces, son verdaderos ingenios, aunque yo, en ningún caso me estoy refiriendo al uso de los micrrondas para fundir metales, sino al fundamento físico de las ondas microondas y bueno, de rebote, pues ha salido el tema del desayuno de Avicarlos y si la taza se calienta o no.

Una radiacion electromagnetica de 12 cm de longitud de onda, como nos indica EMM, es incapaz de calentar algo por radiación, calienta mas la radiación que recibimos del Sol que un microndas. Estas ondas son muy poco energéticas.

Fijate si son poco energeticas que el fondo cosmico de radiación da una temperatura de 2,7 K y supongo que a nadie se le ocurriría utilizarlas para calentar la leche porque antes se echaría a perder y mucho menos para fundir metales. Sin embargo si que se utilizan, precisamente porque si hay una (solo una) forma de producir calor con estas ondas, y además muy efectiva.

Practicamente cualquier cosa es transparente a las microondas y por esto solo hay una forma de generar el calor y es gracias al campo magnetico (el gran olvidado cuando hablamos de ondas electromagneticas). Es el campo magnetico el que hace que las moleculas polares de los alimentos se orienten todas en una misma dirección pero como este campo se inverte a razon de 2450 Mhz o sea 2450 millones de veces por segundo, segun dato que también nos aporta EMM, resulta que esas moleculas se hartan de dar vueltas, calentandose por choques y transmitiendo ese calor a los atomos vecinos. Ya tenemos la unica forma de producir calor que tiene un horno de microondas: a partir de moleculas dipolares. Cuando el alimento (o lo que sea) esta caliente veras que las paredes del horno, la lamparita de plastico que ilumina el interior, etc. estan frios o mejor dicho muy poco calientes, porque el calor del alimento no ha sido absrbido por esos elementos, ya que no estan en contacto directo con el cuerpo caliente y el aire es muy poco conductor del calor y las paredes y la lampara, tambien el vidrio de la puerta, son totalmente apolares. Si no hay moleculas dipolares no hay calor porque una onda de 12 cm no transmite practicamente ninguna energía significativa (que pueda ser absorbida por los atomos haciendoles vibrar). Debido a su escasa energía son bastante menos dañinas que ondas de menor longitud de onda y utilizables sin riesgo radiactivo para la salud.

¿Se pueden aprovechar otras ondas para esto? pues claro que si, pero el aparato domestico comenzaría a ser peligroso por las radiaciones que si que escaparían, con evidente riesgo para la salud. El mismo campo magnetico pero mucho mas intenso y con mas frecuencia tienen los Rayos X, que causarian el mismo efecto en estas moleculas, pero no seria muy conveniente utilizarlo en aparatos domesticos...

Despues, este calor si que podras canalizarlo, aprovecharlo para fundir metales o para lo que se quiera o se pueda. Mas o menos es esto a lo que me estoy refiriendo para tratar de entender el sentido de la pregunta que en este hilo hace mi amigo Avicarlos entre ondas fotonicas y microondas, porque todavia no me he enterado muy bien :)

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿Son diferentes las ondas micro de las fotónicas?

Mensajepor Arbacia » 09 Oct 2010, 09:14

No, si el principio lo entiendo y gracias a eso con minuto y medio o dos minutos en cualquier horno doméstico de microondas se calienta el agua de un vaso de vidrio a unos 80ºC mientras que el vaso de vidrio solo se calienta por radiación del agua.

Pero creo que te voy a regalar una taza que tengo de loza, gentileza de Avecrem, a ver si se calienta o no se calienta. Con dos minutos de horno crea ampollas en los dedos que la coja. Si eres capaz de sacarla del horno a mano desnuda tras dos minutos de funcionamiento del horno, es tuya.

De momento, descansa alejada del horno de microondas en previsión de que algún incauto ajeno a las habilidades de Avecrem se despelleje.

El motivo, seguro que no es más que esa loza tiene un alto contenido de aluminio. Ya sabes que en los metales los electrones van y vienen. Si los obligas a moverse en esa masa metálica (lease por inducción de la radiación de microondas) y esta tiene poca sección (interpretala como una resistencia) hacen que el metal se caliente. Esto nos lleva tambien a la acumulación de electrones en los ápices del metal y a la creación de arcos que son otra interesante fuente de calor (suficiente para hacer arder una grasa sobrecalentada o el papel de una servilleta).
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Son diferentes las ondas micro de las fotónicas?

Mensajepor Avicarlos » 09 Oct 2010, 10:18

Arbacia, siempre tan didáctico. Y gráfico, con experiencias. Gracias por tus eneseñanzas.
Alex dijo:
¿Se rompe una onda? SI, y las electromagneticas mas que ninguna. Desde que entran a la atmosfera, el frente de ondas se deforma, se comprime, se parte y todas las perrerías que quieras añadirle. Precisamente este es el caballo de batalla de los grandes telescopios porque les limita mucho el poder resolutivo en mucha mas proporcion que a un pequeño telescopio de aficionado. Los telescopios espaciales tratan de evitar estas deformaciones de las ondas electromagneticas, saliendo de la atmosfera terrestre.
-------------------------------------------

Aquí veo una contradicción sobre lo hasta ahora cosechado por los demás colegas que afirmaban que de ninguna manera podían ni encogerse, ni romperse.
Pero romperé una lanza a tu favor porqué infiero que te refieres al frente de ondas. Una onda lumínica (lo que en mala hora le llamé fotónica), tiene una longitud del orden centimilímetrico, en cambio los frentes de onda por el espacio pueden alcanzar longitudes (o radios) kilométricos, de modo que no se corresponde lo preguntado con lo respuesto. Hablamos de cosas distintas.
Otra vez nos hallamos con la disquisición del fotón solo, no un haz. Onda única de energía un solo cuanto, al que yo sigo entendiendo una dificultad extrema el logro de su aislamiento. Ya lo hablamos suficiente en otros hilos.
________________________________________________
Alex dijo:
Mas o menos es esto a lo que me estoy refiriendo para tratar de entender el sentido de la pregunta que en este hilo hace mi amigo Avicarlos entre ondas fotonicas y microondas, porque todavia no me he enterado muy bien
___________________
__________________________
Esta ha sido una mala descripción, lo reconozco me refería a las ondas lumínicas sobre unas mil veces longitud inferior. Y así, ya no hacía falta aclarar que todas son electromagnéticas.
________________________________________

Alex dijo:
Una radiacion electromagnetica de 12 cm de longitud de onda, como nos indica EMM, es incapaz de calentar algo por radiación, calienta mas la radiación que recibimos del Sol que un microndas. Estas ondas son muy poco energéticas.
Fijate si son poco energeticas que el fondo cosmico de radiación da una temperatura de 2,7 K y supongo que a nadie se le ocurriría utilizarlas para calentar la leche porque antes se echaría a perder y mucho menos para fundir metales. Sin embargo si que se utilizan, precisamente porque si hay una (solo una) forma de producir calor con estas ondas, y además muy efectiva
_____________________________________________
_
Aquí olvidaste la intensidad, no es lo mismo una sola onda, que el cúmulo de ellas en breve tiempo. Si concentras la cantidad de microondas espaciales de una superficie un millón de kilómetros cuadrados en un cm. en un segundo, tu mismo verás si quema o no.

Saludos de Avicarlos.

P.D.:Queda en pié decidir si se comportan igual ambos tipos de ondas. Y porqué.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: ¿Son diferentes las ondas micro de las fotónicas?

Mensajepor Alex » 09 Oct 2010, 18:59

Aquí veo una contradicción sobre lo hasta ahora cosechado por los demás colegas que afirmaban que de ninguna manera podían ni encogerse, ni romperse.
Pero romperé una lanza a tu favor porqué infiero que te refieres al frente de ondas.
Gracias Avicarlos, porque me referia explícitamente a eso:
Alex dijo: …/… Desde que entran a la atmosfera, el FRENTE DE ONDAS se deforma, se comprime, se parte y todas las perrerías que quieras añadirle.

… / … de modo que no se corresponde lo preguntado con lo respuesto. Hablamos de cosas distintas.
Pues estarás conmigo en la urgente necesidad de solucionarlo :) Propongo continuar con tu exposición para ir aclarando conceptos:

Otra vez nos hallamos con la disquisición del fotón solo, no un haz. Onda única de energía un solo cuanto, al que yo sigo entendiendo una dificultad extrema el logro de su aislamiento. Ya lo hablamos suficiente en otros hilos.
Aunque da exactamente lo mismo (se trata de conceptos) imaginemos un solo fotón. Este fotón provoca una onda en todo el espacio, de forma esférica, cuyo radio se ira incrementando a la velocidad de la luz. Ya tenemos el conflicto! Frente de onda: Lugar geometrico de los puntos de igual FASE (como no hay mas que una, el frente de onda de esa onda coincidira con el conjunto de puntos con igual radio, es decir, la superficie de la esfera de radio 300.000 km, si tomamos medidas un segundo después de haberse generado el fotón. Esto es la onda y esto es lo que se parte, se deforma y todo lo que tu quieras. Entonces no veo donde esta la confusión. Estoy reproduciendo el movimiento ondulatorio desde el origen del fotón hasta un instante (t) posterior, conforme a la ecuación de una onda.

La confusión, puedo entenderla, si llamas onda, a la longitud de onda, y esto si es un problema. La longitud de onda no es mas que una unidad que nos indica la distancia que hay entre dos máximos o dos mínimos consecutivos y esta estrechamente ligada a la frecuencia y al periodo. Es decir, es lo que va a caracterizar la onda .

Entonces, si tu pregunta es si se puede romper, o deformar la longitud de onda, la respuesta sería: NO porque supondría transformar el fotón en otro distinto, y esto son otras historias que no vienen ahora al caso.

Alex dijo:
Una radiacion electromagnetica de 12 cm de longitud de onda, como nos indica EMM, es incapaz de calentar algo por radiación, calienta mas la radiación que recibimos del Sol que un microndas. Estas ondas son muy poco energéticas.
Fijate si son poco energeticas que el fondo cosmico de radiación da una temperatura de 2,7 K y supongo que a nadie se le ocurriría utilizarlas para calentar la leche porque antes se echaría a perder y mucho menos para fundir metales. Sin embargo si que se utilizan, precisamente porque si hay una (solo una) forma de producir calor con estas ondas, y además muy efectiva

Aquí olvidaste la intensidad, no es lo mismo una sola onda, que el cúmulo de ellas en breve tiempo. Si concentras la cantidad de microondas espaciales de una superficie un millón de kilómetros cuadrados en un cm. en un segundo, tu mismo verás si quema o no.
Reconozco que a veces soy bastante torpe para lograr hacerme entender, creo que en gran medida es por suponer algo que no tenía porque suponer y también porque me centro en la fundamental y descuido mucho lo superfluo. Analicemos paso a paso:

Aquí olvidaste la intensidad, no es lo mismo una sola onda, que el cúmulo de ellas en breve tiempo. Si concentras la cantidad de microondas espaciales de una superficie un millón de kilómetros cuadrados en un cm. en un segundo, tu mismo verás si quema o no
Creo que tu sabes mejor que nadie la energía de un fotón. Por tanto, doy por sabido que conoces la energía de un foton de microondas y además tienes que conocer perfectamente, que un cuerpo negro que radie en este tipo de ondas, tendría una temperatura de 2.7K (radie 10 o 10 millones de ondas por segundo. Te aclaro que este error es mas frecuente de lo que te imaginas. Durante muchos siglos se mantuvo por nuestros grandes físicos, dando esto lugar a lo que se conoce como “catastrofe del ultravioleta”. Como esto creo que lo tienes claro, ahora te pregunto ¿Cómo quieres calentar agua a 373K cuando la temperatura tipica de estas ondas sería en torno a los 3K? con un poco de suerte lo que podrias es consguir hielo!

Esta es la primera parte, ya que lo que te acabo de relatar es la RADIACION TERMICA.

La segunda parte es la que ya he expuesto en los post con Arbacia. Si bien por radiación térmica no conseguimos calor, SI LO CONSEGUIMOS POR EL CAMPO MAGNETICO y no porque el campo magnético produzca calor por si mismo, si no que provoca muchos y rápidos movimientos en las moléculas que presentan una cierta polaridad, es como si fuesen pequeños imanes con dos polos situados en los extremos opuestos de la misma. Como el campo magnetico producido por esta onda electromagnetica, cambia de orientación a razon de 2450 millones de veces por segundo, quiere decir que estas moléculas estan girando 2450 millones de veces en un segundo. Esta moléculas se calientan por choques con las vecinas, que también les pasara lo mismo. Si ahora el aliemento o el compuesto que estas calentando tiene otras moléculas sin polaridad, éstas no giran ni las calienta el campo magnetico y mucho menos el electrico, pero si lo hacen las moléculas vecinas calientes.

No se si te habrá pasado alguna vez, pero cuando calientas algo frío (del frigorifico) en el microondas, es posible que por la superficie este caliente y por dentro este frio (con una diferencia apreciable de temperatura) y esto es debido a lo que acabo de exponerte.

Entonces si me metes en una región del universo con toda su radiación de microondas, morire achicharrado, no porque me hayan achicharrado las ondas microondas, sino por que me achicharran mis propias moléculas de agua, plasma, tejidos, sencillamente porque el campo magnetico las hacen girar, calentandose. Bueno, ¡espera! que ahora tengo una duda (te prometo que investigaré algo). Si tomas el caso de AGUA, cuyas moléculas en estado liquido presentan una polaridad permanente importante, esta claro que se calienta por la acción de un campo magnetico oscilante, sin emabargo el HIELO no presenta polaridad y estas moléculas están como prisioneras en el sólido por lo que no girarían por muy intenso que fuera el campo magnetico (esto lo quiero comprobar), por lo que un vaso de agua, quedaria convertido en hielo permanente, ya que su temperatura no pasaria de los 2.7K y al no oscilar, no se calientan. (no me vayas ahora a salir con que si metes un cubito en el microondas se transforma en agua hirviendo a los 10 segundos!) … ¿Por qué?  (buena pregunta eh?!)


P.D.:Queda en pié decidir si se comportan igual ambos tipos de ondas. Y porqué.
En general pienso que SI. Todas las ondas electromagnéticas son ondas transversales que se mueven a velocidad de la luz en el vacío, para todas son válidas las mismas ecuaciones y el desplazamiento es idéntico, perpendicular a los planos de oscilación del campo electrico y el magnetico, que a su vez son mutuamente perpendiculares. Lo que las hace distinguirse unas de otras son los distintos tipos de quantums de energía que transmiten (por tanto las caracteristicas de las ondas seran distintas: distintas longitudes de onda, distintas frecuencias y distintos periodos) en sus interacciones. Esto es lo que hace que veamos unas ondas determinadas (luminicas) y no veamos el resto, o que detectemos ciertas ondas (infrarrojas) por la piel, y no seamos capaces de sentir calor con Rayos X, (ni con ninguna otra). Ahora te toca a ti hacer la pregunta de otra manera, a ver si es esto a lo que te refieres o no.

Arbacia, mejor dejas la taza en su sitio, que seguro quedará muy decorativa.. :) Desde luego no pienso hacer ningun experimento!

Saludos

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”