La velocidad de la luz superada.

ambrosio
Mensajes: 28
Registrado: 07 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Úbeda

La velocidad de la luz superada.

Mensajepor ambrosio » 29 Sep 2008, 17:06

Es cierto que:
¿Al superar la velocidad de la luz tu masa es infinita y cuando dejas de superarla tu masa vuelve a la normalidad?

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Mensajepor GONZALO » 29 Sep 2008, 17:28

No exactamente. No se puede superar la velocidad de la luz, entre otras cosas por que la masa se hace infinita, con lo que la energía cinética también. Pero cuando te acercas tu masa aumenta tendiendo a infinito cuando la velocidad se acerca a la ade la luz.

Avatar de Usuario
KilianR
Mensajes: 536
Registrado: 01 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Palafrugell (girona)
Contactar:

Mensajepor KilianR » 29 Sep 2008, 18:01

Bueno no se puede superar la velocidad del luz, pero es mas no podrias llegar a ella. El problema es que la energia que necesitarias tambien seria infinita...... da que pensar ....

Avatar de Usuario
claudi
Mensajes: 303
Registrado: 04 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Sant Cugat del Vallès-Barcelona
Contactar:

Mensajepor claudi » 29 Sep 2008, 21:15

no se puede tener masa infinita, puesto que no se puede ir a la velocidad de la luz o más.

para ello se necessitaria energia infinita, espacio infinito, todo infinito y eso creo que físicamente es imposible, alomejor mentalmente, sí! jaja

es cierto que si te hacercas a la velocidad de la luz, tu masa aumenta y para ti el tiempo va mas lento.


bueno, espo haberte ayudado!


cielos despejados!!!
Telescopio: Reflector Newton 150mm f/5.
Oculares: 8-24mm zoom hyperion / 25mm (de serie),5mm hyperion.
Barlows: 2x celestron ultima.
Filtros: UHC, solar 150mm.
Prismaticos: 7x50 Nikon, 8x40 terrestre, trípode.
Camaras: Nikon D60/18-55mm AFS/18-200mm
Fotos: www.picasaweb.com/claudi.capdevila

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Mensajepor viguri » 29 Sep 2008, 21:32

Solo una anotación. Estas explicaciones serán válidas siempre que se cumpla la ecuación de Einstein. De llegar un día en que se demuestre lo contrario, pues la realidad (o cómo la vemos) habrá cambiado...

Un saludo! :lol:
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

Avatar de Usuario
claudi
Mensajes: 303
Registrado: 04 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Sant Cugat del Vallès-Barcelona
Contactar:

Mensajepor claudi » 29 Sep 2008, 21:37

naturalmente
Telescopio: Reflector Newton 150mm f/5.
Oculares: 8-24mm zoom hyperion / 25mm (de serie),5mm hyperion.
Barlows: 2x celestron ultima.
Filtros: UHC, solar 150mm.
Prismaticos: 7x50 Nikon, 8x40 terrestre, trípode.
Camaras: Nikon D60/18-55mm AFS/18-200mm
Fotos: www.picasaweb.com/claudi.capdevila

Avatar de Usuario
claudi
Mensajes: 303
Registrado: 04 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Sant Cugat del Vallès-Barcelona
Contactar:

Mensajepor claudi » 10 Oct 2008, 19:25

como tener masa infinita es fisicamente como muy raro, la velocidad de la luz no se puede superar ni igualar solo se puede ir como maximo a l 99,999999999999% de la v de la luz.
Telescopio: Reflector Newton 150mm f/5.
Oculares: 8-24mm zoom hyperion / 25mm (de serie),5mm hyperion.
Barlows: 2x celestron ultima.
Filtros: UHC, solar 150mm.
Prismaticos: 7x50 Nikon, 8x40 terrestre, trípode.
Camaras: Nikon D60/18-55mm AFS/18-200mm
Fotos: www.picasaweb.com/claudi.capdevila

Avatar de Usuario
toteking
Mensajes: 564
Registrado: 27 Feb 2008, 00:00

Mensajepor toteking » 10 Oct 2008, 20:36

ambrosio aqui te dejo la primera parte de un buen documental que te explica muy bien lo de la velodidad de la luz,el mismo usuario del youtube tiene las 7 partes

http://es.youtube.com/watch?v=7oNo8UHN-50

saludoss
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=toteking"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 10 Oct 2008, 21:04

Si pudieramos alcanzar la velocidad de la luz, nos convertiríamos en un bosón, porque debido a la densificación de la masa, nuestro espacio tiempo estaría tan deformado, que la única escapatoria posible a esos niveles sería la interacción de bosónes virtuales con lo que quedara de naturaleza fermiónica, nos convertiríamos en fotones, eso sí, tan virtuales como sus generadores bosónicos, y es que, y nunca mejor dicho, el que mucho corre pronto para, y un frenazo a velocidad C, nos devuelve a una realidad no menos virtual que el bosón resultante de la interacción, nuestro famoso y virtual gravitón. :lol: :lol: :lol:



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor Manuelariza » 10 Oct 2008, 21:36

franc escribió:Si pudieramos alcanzar la velocidad de la luz, nos convertiríamos en un bosón, porque debido a la densificación de la masa, nuestro espacio tiempo estaría tan deformado, que la única escapatoria posible a esos niveles sería la interacción de bosónes virtuales con lo que quedara de naturaleza fermiónica, nos convertiríamos en fotones, eso sí, tan virtuales como sus generadores bosónicos, y es que, y nunca mejor dicho, el que mucho corre pronto para, y un frenazo a velocidad C, nos devuelve a una realidad no menos virtual que el bosón resultante de la interacción, nuestro famoso y virtual gravitón. :lol: :lol: :lol:



saludos


No me entero de nada. :oops: :oops: :oops: :oops:

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”