Espectro Másico

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 03 Feb 2010, 18:27

Imagen

De la misma manera que se visualizan las propiedades de los fotones en el espectro lumínico, en éste, represento la intensidad de la masa, en las partículas elementales.

Considero que las doce reseñadas, pueden disponer de breves intervalos ponderativos cada una de ellas, antes de pasar a la partícula posterior.

Y de aquí, intentar interpretar la relación que guardan sus masas, con el resto de propiedades, que les confieren el valor energético total.

Nota: La masa del quark top, es la de 172 GeV, que puede decaer a los >110 para la supuesta de Higgs.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 05 Feb 2010, 13:46

Comparando el espectro electromagnético con este másico, una suposición aflora espontánea.
El electromagnético es casi un continuo por crecimiento de la longitud de onda, o por frecuencia de las mismas. La longitud de una onda y la siguiente, difieren sólo de un cuanto de energía.
Al ser el cuanto de un valor ínfimo, hace difícil limitar las propiedades de las mismas. Los intervalos de una u otra, son de difícil clasificación. Lo mismo pueden invadirse los lumínicos con los calóricos. Los X, con los gamma.

Así aquí siguiendo el raciocinio, el espectro sería casi un continuo, diferenciado por un cuanto másico.
Las partículas conocidas y claramente diferenciadas, se detallan en el gráfico, entre el neutrino electrónico y el quark top.

A su vez, pueden invadirse, como ocurre con el electrón y el quark up. Además , incluso dentro de un encasillado de partícula, se hallan pequeñas diferencias al realizar varios experimentos.
Nos permite suponer que entre las partículas aisladas, deben existir innumerables no detectadas con claridad, o que al no ser partículas con propiedad neta de masa y asumir también cargas, haga que solo sea estable cierta proporción.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
pablox
Mensajes: 1290
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Cerceda-Madrid
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor pablox » 05 Feb 2010, 14:23

para particulas elementales no sabría decirte, pero en espectros normales de preparaciones en laboratorio nos ocurre igual.

Ninguna de las mediciones son exactas (no son a tiempo real). Te especifico.
Trabajamos con unos márgenes de absorbancia o tramitancia dentro de los cuales encontramos los diferentes que queremos analizar (suponiendo que sea un análisis cuantitativo y no cualitativo).

Ten en cuenta que no podemos saber exactamente la posición de una partícula y su velocidad al mismo tiempo y los detectores, dentro de las limitaciones físicas dadas por los fabricantes,ninguno trabaja a tiempo real.

Un saludo Avicarlos (Frank nos esta haciendo pellas :lol: :lol: )
Larga vida y prosperidad

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: Espectro Másico

Mensajepor Alex » 05 Feb 2010, 14:55

Avicarlos tu razaonamiento sobre el "continuo" me hace pensar que cada vez estas mas cerca del pensamiento "ortodoxo". Estoy con Pablox y contigo totalmente de acuerdo en esta dificil separacion de las bandas, bueno de hecho al espectro se le suele llamar espectro continuo, porque es muy dificil, si no imposible distinguir claramente las propiedades de las particulas que estan separadas por unos pocos cuantos... Me gustaría conocer mas claramente, ideas respecto a la creacion de la masa... no se como explicarlo, pero si en un principio solo habia energía... porque aparece la masa... ¿que ha sucedido para que la energía se concentre tan altamente como para que aparezca una particula másica. Que mecanismo se nos ocurre que haga que la energía se convierta en masa... porque el caso contrario esta muy bien controlado y explicado por la fusion, ¿sera el proceso contrario la explicacion? yo mismo me respondo que no, debido a que el proceso contrario exigiria temeraturas muy bajas y justo esto es lo que se supone que no habia... ¿Podria la fuerza debil ser la que concentre en forma masica la energía?.. Bueno espero que se especule mas sobre esto

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 05 Feb 2010, 19:09

Esta vez Pablox, me has hecho una confesión, de gran estima para seguir los razonamientos urdidos. En alguna ocasión, recibí críticas por empeñarme en querer entender a las partículas-ondas, como si se tratara únicamente de pelotitas reducidas varios grados.

Por ello seguiré por este camino, hasta que me pareis los pies.

En cuanto a franc, es posible que algún día sienta nostalgia y haciendo un esfuerzo vuelva a presentarse.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 05 Feb 2010, 19:46

Alex escribió:Avicarlos tu razaonamiento sobre el "continuo" me hace pensar que cada vez estas mas cerca del pensamiento "ortodoxo". Estoy con Pablox y contigo totalmente de acuerdo en esta dificil separacion de las bandas, bueno de hecho al espectro se le suele llamar espectro continuo, porque es muy dificil, si no imposible distinguir claramente las propiedades de las particulas que estan separadas por unos pocos cuantos... Me gustaría conocer mas claramente, ideas respecto a la creacion de la masa... no se como explicarlo, pero si en un principio solo habia energía... porque aparece la masa... ¿que ha sucedido para que la energía se concentre tan altamente como para que aparezca una particula másica. Que mecanismo se nos ocurre que haga que la energía se convierta en masa... porque el caso contrario esta muy bien controlado y explicado por la fusion, ¿sera el proceso contrario la explicacion? yo mismo me respondo que no, debido a que el proceso contrario exigiria temeraturas muy bajas y justo esto es lo que se supone que no habia... ¿Podria la fuerza debil ser la que concentre en forma masica la energía?.. Bueno espero que se especule mas sobre esto

Saludos


Hay que ver Alex, la armonía que llevamos ultimamente.
Al cuanto de masa, le corresponden [tex]9*10^{20}[/tex] cuantos electromagnéticos.
Es decir: Para incrementar la masa en un cuanto de masa, deberá asumirse la integración de esta cantidad de fotones.
Y ya para entendernos, a esta agrupación de fotones colapsados, ¿no es válido llamarla gravitón?.
Deduzco que una cantidad menor de cuantos, no es suficiente para obtener una partícula mayor que la anterior. Y más incompatibilidades habrán para no alcanzarse la masa suficiente requerida por las superiores partículas elementales.

Si el fotón mínimo de Hubble es el de [tex]2,6*10^{-27} eV,[/tex] el cuanto mínimo másico, será 2,34*10^{-6} eV.
Mientras el neutrino electrónico responde a un orden seis veces superior, evidencia que pueden existir partículas inferiores a él no detectadas.

La masa, surgiría a una temperatura de [tex]10^{20} K,[/tex] como correspondía en la fase Primigenia Cósmica con el plasma de Quarks.

Y en el proceso de rebaje de temperatura, merced a la Expansión, parte de este Plasma, formaría núcleos semejantes a los A.N. invirtiendo la temperatura y aislándose del Espacio con una barrera de fotónes más allá de su radio Swartzschild.

Lo que marqué en negrita, Alex, no lo veo claro.

Esto de la integración de fotones si os parece, habrá que matizarlo, por lo evidente de que siendo el gravitón bosón teórico y que se le considera portador de la gravitación por ondas, contrasta con encerrarlo en otro hipotético ámbito, ignorando qué puede disponer de la propiedad de lograr su encierro.

Y estoy preparando también una justificación para definitivamente, prescindir de las fuerzas débil y fuerte constando únicamente la electromagnética.
Aguardo sugerencias.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 07 Feb 2010, 19:38

NEUTRINO FUNDAMENTAL
Imagen

La masa del neutrino de[tex]9*10^{20}[/tex] fotones colapsados (gravitones) a la distancia de [tex]10^{-33} cm[/tex], equipara la fuerza de su campo gravitatorio, a la de un solo fotón orbitando a la distancia de [tex]10^{-22,5}cm[/tex].
En este punto la fuerza electromagnética, vale lo que se denomina fuerza débil.
El campo del fotón a distancia [tex]10^{22,5}cm,[/tex] ejerce una fuerza de [tex]10^{-45}[/tex] igual que el de la masa a su distancia al cuadrado [tex]10^{-66}[/tex].

El fotón no puede escapar de la órbita, por no sobrepasar la velocidad [tex]c[/tex]. ya que a esta distancia, es la que nota el campo ejercido por la masa de [tex]9*10^{20}[/tex] fotones-gravitones.

Comparaciones distintas partículas

NEUTRINO ELECTRONICO
Según el esquema fundamental, le damos los valores experimentados.

1-Fotón de [tex]2,6*10^{-21} eV[/tex]
2-Gravitón de[tex]4*10^{-54} gr[/tex]
3-Cuanto másico[tex]2,3 eV[/tex]
4-Radio orbital de [tex]10^{-21} cm[/tex]

NEUTRINO MUONICO
Lo mismo que el electrónico con los valores

1-Fotón de [tex]2,6*10^{-16} eV[/tex]
2-Gravitón de [tex]4*10^{-49} gr[/tex]
3-Cuanto másico[tex]0,234 MeV[/tex]
4-Radio orbital de[tex]10^{-20,5} cm[/tex]

ELECTRON
Con tres fotones en orbital,(triple que en quarks)

1-Fotón [tex]2,6*10^{-14} eV[/tex]
2-Graviton de[tex]9*10^{-48} gr[/tex]
3-Cuanto másico [tex]5,11 MeV[/tex]
4-Radio orbital [tex]10^{-20} cm[/tex]

Seguiré lista buscando consecuencias por cargas eléctricas de los llamados gluones.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 08 Feb 2010, 13:22

Entrando a describir al Quark u, siguiente al electrón en el Espectro másico, aparece según cuántica una propiedad a estrenar: la fuerza color, llamada fuerte transmitida por gluones. Y nada menos que de seis colores.

Si al croquis del Neutrino fundamental, le introzco otro fotón en una órbita de [tex]10^{-24} cm[/tex], resolví la equiparación de la fuerza electromagnética con la fuerte.
En este radio ha crecido el valor del campo del fotón, a la vez que el del núcleo, igualándose en esta órbita inestable.
Y si además hallo que por los campos de partículas adyacentes se ve perturbado este fotón, su inestabilidad, le mueve a salir de órbita hasta los [tex]10^{-22,5}cm,[/tex] en que pierde fuerza, volviendo a su posición anterior.
Movimiento constante en el que se dice que los quark cambian de color. Si hay tres quarks en el Protón, y el fotón de sus órbitas pueden tomar dos posiciones límite, se explican seis interacciones constantes. Las atribuidas a los seis colores.

En todos los casos, los fotones al sobrepasar los límites de su propio campo, en la distancia del Fermi, su fuerza resulta insensible. La poca que tiene, se contrarresta con las interacciones del resto de partículas intervinentes en el Universo del Protón.
Ya convinimos en que coexisten los quarks con neutrinos, fotones y demás en
Higgs, cóctel de partículas”:
La masa tiende a resolverse por cuanto a la Zº, se considera como una mezcolanza de partículas :
epsilón, mu, tau, iota, zeta, J, D, rho, B.

De forma que estoy desglosando lo que hasta ahora se ha dado a conocer como los bosones W y Z..

Por favor mostrad discordancias para seguir argumentando, o mis inventos superarán las novelas de ficción.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 11 Feb 2010, 18:53

Imagen
g = gravitones [tex]N * 10^{20}[/tex]
n = núcleo másico [tex]\phi 10^{-33} cm.[/tex]
c = fotón color [tex]\phi 10^{-25} cm[/tex]
f = fotón sabor [tex]\phi 10^{-22} cm[/tex]
U = fotón quark u [tex]\phi[/tex]órbita [tex]10^{-20}cm[/tex]
d = fotón quark d [tex]\phi[/tex] órbita [tex]10^{-20} cm[/tex]

Los quark en el Protón, según la teoría cuántica, se mantienen unidos con cierta libertad dentro de sus límites. Se atribuye a la acción de los gluones por trasmitir la fuerza fuerte, cambiando el color de los mismos. También que los bosones W , Zº, de la fuerza débil les dan masa y carga eléctrica.
Incluso se especula con que el bosón Higgs, si existe, sería el que dotara de masa a todas las partículas.

Tratado este asunto, y vistas ciertas incongruencias, propongo:

-Los quark, se constituyen por una masa central, que sólo dispone de un campo gravitatorio.

-En una primera orbital, giran fotones a velocidad c todos ellos en el mismo sentido de giro, conforman un campo magnético de componente repulsiva.

-En una segunda orbital, fotones a velocidad c, transmiten su campo magnético, positivo o negativo según espín dextrógiro o levógiro del quark, con un resultado de carga positiva en los protones y negativa en los antiprotones, por sus componentes de antiquark.

Las interacciones habidas entre los quark, los mantienen unidos con la libertad que les proporcionan las posiciones variables de los fotones de las dos orbitales.

Las masas centrales siempre actúan con un valor atractivo tanto en posición de máximo alejamiento como mínimo. Esto las precipitaría a una unión perfecta.
Pero no así los fotones de la primera orbital. Actuarían siempre con fuerza repulsiva, pero según coincidieran en su posición instantánea, oscilaría entre un máximo a la separación de dos veces Planck y un mínimo a la de dos veces [tex]10^{-22} cm.[/tex]
Unas veces su repulsión sería mayor que la atracción de las masas en tanto que otras sería lo contrario, tendentes a salirse del Universo de protón.

Esto no ocurre por cuanto intervienen los fotones de la segunda orbital, que también oscilan entre un máximo y un mínimo, pero siempre con el resultado de sus cargas positivo.

Esto hace en síntesis un continuo de interacciones para contrarrestar la inestabilidad.
Sin embargo las interacciones dentro del protón son más complejas, puesto que con estas interacciones los quark decaen en multitud de partículas detalladas en la exposición de Higgs, cóctel de partículas.

Y por último a la distancia límite del Fermi, los campos magnéticos de la primera orbital, quedan anulados entre su mínimo valor y el compensado por las interacciones, mientras el gravitatorio, se refuerza por la unión de los tres campos y el de la orbital exterior muestra su carga positiva.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Espectro Másico

Mensajepor Avicarlos » 13 Feb 2010, 12:33

Un inciso antes de proseguir con el desglose de este Espectro Másico, a pesar de no obtener aportaciones foráneas para valorar la hipótesis.

Materia oscura
Según el enlace de más abajo:

El detector CDMS (Cryogenic Dark Matter Search), construido en las profundidades de la mina Soudan, una antigua explotación de hierro en Minnesota, ha captado dos posibles partículas de este tipo, también conocidas como WIMPS. Entre sus características conocidas, se encuentran que sólo reaccionan ante dos de las cuatro fuerzas de la naturaleza (la gravedad y la fuerza nuclear débil, responsable de la radiación).
………………………………………………….
A esto se ha llamado materia oscura -oscura porque no refleja ni absorbe la luz de ninguna forma-, que, a pesar de su innegable influencia, nunca ha podido ser observada directamente.
El nuevo hallazgo, aunque aún no puede confirmarse, ayuda a eliminar algunas teorías más o menos vigentes sobre la materia oscura, delimita el perfil de los WIMPS y puede acelerar la carrera para detectarlos.


http://www.abc.es/20100211/ciencia-tecn ... 11949.html


Este enlace a mi modo de ver, indica que no estoy solo especulando sobre la materia oscura. Atribuyéndole según el inicial baremo al neutrino electrónico mayor energía que 1 eV y menor que 10 eV, no valoré entre 0 eV y 1 eV o algo más, ya que no se ve muy bien la línea de separación. Esta parte másica, inferior responde a los efectos detectados.

Cumple con los requisitos que estoy citando para esta masa sin cargas. Y se comprende la dificultad para detectarla (lo único que se detecta es su efecto gravitatorio). Su dimensión, Planck, su gravedad, inferior a la de los primeros neutrinos conocidos y sus interacciones, más difíciles aún que la de ellos.

Hasta hace muy poco se los consideraba sin masa y con una débil interacción por una fuerza que debía manifestarse por debajo de los [tex]10^{-15}cm[/tex].
Razonable, que traspasen objetos celestes con ínfima posibilidad de interacción con la materia que se les interponga. Los átomos merced a sus espacios internucleares de distancias cien mil veces superiores, hacen muy improbable su impacto.

Vale pues como segunda pretensión de que la materia oscura, sea la masa inferior a los neutrinos. Y no sólo existente en la envoltura de las Galaxias, sino también en el espacio interestelar, interplanetario y todo inter, sin exclusión.

Saludos de Avicarlos.

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”