Un fotón interacciona consigomismo

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Un fotón interacciona consigomismo

Mensajepor Avicarlos » 07 Sep 2010, 12:34

Hasta ahora, me hallaba entre los miles de lectores de cuántica que inexplicablemente, teníamos que admitir que un fotón único, podía interferir consigomismo.

Llevo unas semanas intentando desentrañar la constitución de las llamadas partículas elementales y al fín no le veo otra explicación que la que no supe ver antes.
Los fotones, o paquetes de energía, son los cuantos que con sus experimentos, Planck descubrió como necesarios para su interacción con la materia. Einstein al indicarnos que estos cuantos son ondas, interpretamos que era ya lo mínimo existente en cuanto energía.
Pero en cuanto a masa, nos dijo que se precisaban la cantidad de c^2 cuantos, luego, hasta ahora, no caí en la cuenta que las ondas formando paquetes de esta cuantía son los fotones que con su frecuencia, acusamos en toda interacción con materia.

Pero no se dijo nada de la composición de estos paquetes que pueden romperse y recomponerse los "fotones base" constituyentes del paquete.

Si se rompe el paquete, se desparrama su contenido y por su especial movimiento, vuelven a agruparse, o se pierden por el Vacío como ondas virtuales, de cantidad inferior a la necesaria para el paquete.

Si se recomponen, con la cantidad suficiente, ya nos hallamos tal y como se estudia el fotón. O sea, que al romperse por unas rendijas, pueden recomponerse al otro lado. Lo harán o bien coincidiendo las fase constructivas, o las destructivas, o intermedias.
Así se obtiene una interacción final con la materia, con diversa intensidad.

Si no me expliqué suficiente, estaré encantado de ver por dónde puedo afinar.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Un fotón interacciona consigomismo

Mensajepor astromam » 08 Sep 2010, 12:26

Hola Avicarlos,

no sólo no te has explicado sino que creo que tienes algunos errores de base.

Un fotón no se "rompe" si no interacciona con algo y desde luego que no se rompe en rendijas de difracción. El fotón es el mismo que se desvía en una dirección u en otra según una probabilidad que es máxima en el centro y baja para las lineas que se alejan del centro. Pero el foton no se rompe.

Hace falta energía (o materia) de algún tipo para que un fotón se divida. O hay nuevas invertigaciones que desconozco desde que yo estudié Mecánica Cuántica en la carrera o el fotón no se "rompe" expontaneamente.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Un fotón interacciona consigomismo

Mensajepor Avicarlos » 08 Sep 2010, 17:37

astromam escribió:Hola Avicarlos,

no sólo no te has explicado sino que creo que tienes algunos errores de base.

Un fotón no se "rompe" si no interacciona con algo y desde luego que no se rompe en rendijas de difracción. El fotón es el mismo que se desvía en una dirección u en otra según una probabilidad que es máxima en el centro y baja para las lineas que se alejan del centro. Pero el foton no se rompe.

Hace falta energía (o materia) de algún tipo para que un fotón se divida. O hay nuevas invertigaciones que desconozco desde que yo estudié Mecánica Cuántica en la carrera o el fotón no se "rompe" expontaneamente.


Bienvenida tu intervención a este foro en que estoy condenado al ostracismo. Y espero que sigas apareciendo aunque no sea más que para discrepar, que estoy convencido que me irás exponiendo todo lo que se sabe académico y que yo no discuto sino que voy más allá y por ello no tengo más remedio que aguardar opiniones.

Sobre tu respuesta, si relees mi mensaje, verás que no te ceñiste exactamente a lo que propongo: No hablo del FOTON conocido como bosón único con todas las prebendas cuánticas y que se estudia como Ente con propiedad muy restringida.

Hago mención al "fotón base" no bautizado aún por haber sido ignorado por todos.

Este Ente, acompañado de c^2 congéneres aparece al Cosmos como el FOTON.

A partir de aquí, me gustará ver las razones que niegan su existencia. Hasta ahora no se negó, por cuanto tampoco se propuso.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Un fotón interacciona consigomismo

Mensajepor astromam » 08 Sep 2010, 18:00

Hola Avicarlos,

no puedo hablar de algo que desconozco. Si nadie negó su existencia pero tampoco nadie la propuso, supongo entonces que es una proposición tuya. No estoy cualificado para dar una opinión. Por favor, dime si existe algún texto donde se hable de él. Mientras tanto, seguiré suponiendo que ese "fotón base", como tú lo llamas, no existe.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Un fotón interacciona consigomismo

Mensajepor Avicarlos » 08 Sep 2010, 20:00

astromam escribió:Hola Avicarlos,

no puedo hablar de algo que desconozco. Si nadie negó su existencia pero tampoco nadie la propuso, supongo entonces que es una proposición tuya. No estoy cualificado para dar una opinión. Por favor, dime si existe algún texto donde se hable de él. Mientras tanto, seguiré suponiendo que ese "fotón base", como tú lo llamas, no existe.


Ya te digo que no. Si lo hubiera hallado, lo pondría como enlace, ya que es más efectivo que narrar ideas no comprobadas.

Dime pues ya que no te parece aceptable que existan estos miniseres que se confederan para formar al FOTÓN, si es que me puedes explicar el paso del mismo, a la vez por dos ranuras sin quebrarse, ya que te parece imposible.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
astromam
Mensajes: 504
Registrado: 01 Abr 2010, 11:32
Contactar:

Re: Un fotón interacciona consigomismo

Mensajepor astromam » 08 Sep 2010, 20:17

Lo siento Avicarlos. No puedo creer en los "fotones básicos" igual que no puedo creer en los fantasmas. Para que algo exista hay que demostrar que existe y no vale sólo con conjeturas.

Para el tema de las dos rendijas, te aconsejo que estudies más Mecánica Cuántica y Teoria de Ondas Electromagnéticas. Haz incapié en el Principio de Incertidumbre.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Un fotón interacciona consigomismo

Mensajepor Avicarlos » 08 Sep 2010, 20:35

astromam escribió:Lo siento Avicarlos. No puedo creer en los "fotones básicos" igual que no puedo creer en los fantasmas. Para que algo exista hay que demostrar que existe y no vale sólo con conjeturas.

Para el tema de las dos rendijas, te aconsejo que estudies más Mecánica Cuántica y Teoria de Ondas Electromagnéticas. Haz incapié en el Principio de Incertidumbre.


Para esto, ya tenemos en este mismo foro de AAH una serie de hilos kilométricos en que los tratamos durante los seis últimos años, con intervenciones de verdaderos portentos en estas lides. Ahora se trata de algo nuevo siempre que explique algo que aquellos hilos basados en la cuántica no pudieron explicar.

Si no te apetece desarrollar nuevos conceptos, pues mi gozo en un pozo. Me ilusionaba que alguien dialogara aquí.

Saludos de Avicarlos.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: Un fotón interacciona consigomismo

Mensajepor Alex » 09 Sep 2010, 15:27

Avicarlos escribió:.../...
Pero no se dijo nada de la composición de estos paquetes que pueden romperse y recomponerse los "fotones base" constituyentes del paquete.

Pero no se dijo nada de la composición de estos paquetes que pueden romperse y recomponerse los "fotones base" constituyentes del paquete.

Hola a todos, Avicarlos, Astroman.

Creo que esta definido perfectamente el “paquete de ondas. Un paquete de ondas es una superposición de ondas de distinta amplitud, y por tanto de distinta energía que viajan mas o menos compactos aunque tarde o temprano terminan por dispersarse, porque siempre encontrarán materia con la que interactuar. El paquete de ondas no es un objeto simple, sino que esta compuesto de un gran número de fotones que tienden a agruparse por ser bosones, pero que las interacciones terminan por dispersarlos, el paquete no se rompe, se dispersa en sus componentes.

¿Interactúa el fotón consigo mismo? La Mecánica Cuántica lo predice, me parece que fue Wheeler quien lo hizo. El experimento de la doble rendija, puso de manifiesto el doble comportamiento del fotón apareciendo la dualidad onda-partícula, algo difícil de imaginarse. Pero el asunto va más lejos con el experimento de Grangier, quien probó que un fotón puede interactuar consigo mismo.

Esto tiene mucha miga, porque implica que el fotón no se comporta como onda-partícula, sino como onda o como partícula. Es como aceptar que el fotón elige como comportarse y por eso en la doble rendija se comporta como onda y no como partícula, porque el foton ha decidio antes de pasar por las rendijas de comportarse como una onda, sin embargo cuando le ponen una sola rendija elige comportarse como partícula y ¿como lo hace? Pues interfiriendo consigo mismo se convierte en onda y si decide no interaccionar pues es una partícula.

El caso es que Grangier probó que el fotón interfiere consigo mismo, pero es más, anteriormente los experimentos llevados a cabo por Taylor(1909) Dempster(1927, 2) Jonossy(1957) Reynolds(1069) y Bozec(1969) mostraban que si que interfieren consigo mismo, aunque los interferometros utilizados no garantizaban la presencia de un único fotón y por tanto no se les podía atribuir un carácter definitivo. Dontsov(1967) obtubo resultados negativos.

Como se que dispones del libraco de Carlos Sanchez del Río, te aconsejo leas el Apéndice E* página 1043 (todo el capitulo es nteresante, pero centrate en el Apartado: Experimentos recientes (Grangier, 1985) porque ahí vas a tener una muy buena fuente para tu envidiada y activa imaginación (hasta podría ser una solución al gato de Schrodinger).

Para los que no lo tienen, si no lo encuentran en Internet y estan interesados no tendría inconveniente en describir el experimento.

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Un fotón interacciona consigomismo

Mensajepor Avicarlos » 09 Sep 2010, 17:22

Muy oportuno Alex, que como vas viendo los antiguos colegas que nos correspondían en los mensajes, llevan más de un año silenciosos por el motivo que fuere. Y parece como si el foro de Física transmitiera la lepra, ahuyentando a los lectores, me quedo solo con mis monólogos.

No perdí aún la esperanza de que aparecieras tú y alguno de los antiguos colegas, que tanto me habéis instruido. Al menos me pusisteis al día, como compruebo a diario por lo que voy leyendo en otros foros.

Eres una reliquia de los Universitarios que se sobreponen al anquilosamiento de lo suministrado como el A, B, C, admitiendo razonar pros y contras, aunque sea sólo para mantener el juicio en la senectud.


Siguiendo tu consejo sobre el capítulo "Interferencia de un fotón consigo mismo", he recordado la primera vez que lo leí. En aquél tiempo, era reacio a admitir siquiera que se lograra aislar un fotón solo.
Buena constancia hay de ello, en los hilos que aquí permanecen.
Me aferré a la relación de los experimentos de la tabla E en que Dontsov (1967) disiente de la certidumbre preconizada.

Ahora repetiré la lectura, pero con otros ojos, ya que mi disposición a ver al FOTON como otra de las tantas partículas que se les sigue denominando elementales y que de ello nada de nada, le atribuyo todo lo enseñado en las aulas en el único modo de asumir los misterios sin volverse loco.

Y es que el Bosón Rey de la Cuántica, no es conocido esencialmente. Se parte del paquete descubierto en la Catástrofe violeta:

Catástrofe ultravioleta - Wikipedia, la enciclopedia libre
La catástrofe ultravioleta, es un fallo de la teoría clásica del electromagnetismo


Y a pesar de haber llovido tanto desde entonces, ahora es cuando entiendo que este paquete lo componen "entes" innominados con una cantidad insuficiente para actuar por sí de manera sensible a todos los detectores hasta ahora conocidos.
O sea que se trata de un conocimiento indirecto y a ello me remito.

Si no logro alternativas por parte de quien sea, tendré que seguir por mi cuenta estudiando posibilidades.

Recuerda que también se indicaba y lo siguen haciendo los artículos aparecidos por doquier, que la gravitación interatómica era despreciable. Apaga y vámonos.

Resulta que hasta un radio de 10^-20 cm, es superior a la magnética.
Claro, como se estudian átomos a partir del Angström, viene de perillas para pasar el asunto por alto.

Y no aparece nadie que intente probar lo contrario. Solo se dice que los libros lo ponen así.

Bien releeré los experimentos recientes y contaré como los veo ahora.

Aleluya por tu llegada, Alex.

Saludos de Avicarlos.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: Un fotón interacciona consigomismo

Mensajepor Alex » 09 Sep 2010, 21:44

Avicarlos
Resulta que hasta un radio de 10^-20 cm, es superior a la magnética.
Claro, como se estudian átomos a partir del Angström, viene de perillas para pasar el asunto por alto.


Avicarlos, entiendo que la gravedad en el comienzo del BigBang debió ser la mayor fuerza jamas conocida y además estoy convencido de que esto es generalmente admitido por todo el mundo, sobre todo en la distancia de Planck y por lo que he visto en un telediario, esto lo comparte plenamente el mismisimo Hawkig con su controvertida frase: "El Universo no lo hizo Dios, existe porque hay una ley de gravedad que lo creó de la nada" (bueno, o algo muy parecdio a esto).

Lo malo es que volvemos a lo de siempre, no hay una ley de gravedad cuantica, pero a pesar de ello, si que podemos sospechar que la gravedad jugó un papel primordial en el BigBang, o más que eso, es la fuerza que ha modelado el unverso desde tal como lo vemos... ¿pero como?

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”