Reivindicando al Quark top

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Reivindicando al Quark top

Mensajepor Avicarlos » 01 Nov 2010, 14:11

http://atlas.ch/images_atlas1/detector_off.gif

Imagen

Los que conocen mi fijación por indagar qué ocurre en la transición de la energía electromagnética a la masa, no deben extrañarse de mi insistencia, aportando aquí más datos que me parece iluminan en este sentido.

Los enlaces que adjunto, lo son respecto al ATLAS, un aparato toroidal detector de partículas de la CERN, en su LHC. Puede alcanzar las altas energías de 8 TeV, pero se espera poder llegar a los 14 TeV.

Al alcanzar tal potencia, debería ya descubrirse Higgs, o desestimarlo. (En realidad creo que existiendo el Quark top, puede prescindirse de darle más nombres). Esta energía es la que corresponde a los gamma intergalácticos. Y esta es la que según mi Espectro másico, sería frontera entre la energía sin masa, a la energía de la masa.

El punto cero, se considera como de una energía de [tex]3,77*10^{20} eV[/tex].
Y propuse que convirtiendo tal energía cinética sin masa, en masa sin cinética, el valor correspondiente es el que nos dio Einstein, o sea [tex]c^2[/tex] , como cantidad adimensional.

Llegábamos a un nivel preneutrínico ( 0,41 eV) al que yo asimismo propuse como materia oscura en la Sinopsis Espectral.
Mi insistencia se debe a que aunque sea por pura casualidad, las cifras corroboran mi esquema.

Dejo los enlaces sin comentar ya que aducen enorme cantidad de información, que puede leerla el verdaderamente interesado.

http://atlas.ch/detector-overview/images/back-map-3.jpg

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Reivindicando al Quark top

Mensajepor Avicarlos » 01 Nov 2010, 17:45

Noté que los enlaces no muestran sus artículos. El que muestro, ahora, mediante visualización de las fotos y los vídeos, queda bastante completo.

http://atlas.ch/index.html

Saludos de Avicarlos.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: Reivindicando al Quark top

Mensajepor Alex » 05 Nov 2010, 10:05

Avicarlos escribió:Al alcanzar tal potencia, debería ya descubrirse Higgs, o desestimarlo. (En realidad creo que existiendo el Quark top, puede prescindirse de darle más nombres). Esta energía es la que corresponde a los gamma intergalácticos. Y esta es la que según mi Espectro másico, sería frontera entre la energía sin masa, a la energía de la masa.
Comparto total y plenamente tus inquietudes sobre este tema, pero no tanto el enfoque, quizas por no captarlo claramente (unas veces creo tenerlo claro y otras, todo lo contrario).

Para seguirte, parto del Principio de equivalencia, que bien puede enunciarse como que: El contenido total de energía de un ente físico cualquiera es igual a su masa relativista multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz.

Y a este respecto, te planteo donde esta mi confusión, a ver si me la aclaras un poco:Aqui esta!
Y esta es la que según mi Espectro másico, sería frontera entre la energía sin masa, a la energía de la masa
Creo enenderte pero corrigeme:

Energía sin masa: Yo doy por concluido que la energía NO TIENE MASA en ningún caso (para no liarnos, digamos que no tiene "masa propia") pero es que además, por definción, ésta masa propia, en el caso de partículas puntuales (campos, fotones) es CERO y además invariante

Energía de la masa: También doy por concluido que la masa encierra una energía que por diversas reacciones/interacciones se ponen de manifiesto. Por ejemplo el Sol, pierde masa propia y la transforma en radiación. El radio pierde masa propia y emite radiación...

Quiero decirte con esto, que se conoce bastante bién el caso de transformación (conversión.. o como mejor se diga) de masa propia en radiación, pero no asi el proceso contrario, es decir la transformación física de energía en masa. Si estás de acuerdo conmigo en esto, o esto mismo es lo que tratas de exponer, entonces para intentar seguir sin lios, te propongo algo previo que entiendo deberiamos mirarnos antes de seguir. Se trata del proceso de "creación/aniquilación de pares" que podemos investigar previamente en internet.

Como sabes este proceso CONOCIDO (aunque sea muy vagamente), transforma un fotón ganma (partícula no masiva) en un electrón y un positrón (particulas masivas), es decir aqui tenemos ya una observación (si no es la única) de lo que tu estas investigando. Sería por tanto muy bueno que pudiesemos conocer las causas que sustentan este proceso de creación de pares (al menos yo no lo conozco y la verdad es que me gustaria conocerlo). Me parece muy curioso que no se crean 2 electrones, sino una partícula y su antipartícula, que se destruyen en un brevisimo periodo de tiempo, y tampoco me consta que se creen por ejemplo un proton y un antiproton -particulas no puntuales-).

Quizás entendiendo este proceso, podemos extrapolar al planteamiento general al que tu quieres llegar

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Reivindicando al Quark top

Mensajepor Avicarlos » 05 Nov 2010, 12:38

Si continuas por este camino, Alex, creo que llegaremos a buen puerto. Tal como dices, la función inversa es la que no se da por nuestras inmediaciones. Ya dije que se trata de aportar tan enorme energía, que ni siquiera en el LHC, lo han logrado. Pero una salida es que si nos creemos que nada se crea ni se destruye, lo que sucedió después del BB, puede repetirse en igualdad de condiciones.

Las condiciones de igualdad, son la presión y temperatura, que LHC si va aumentándolas, quizá lo consigan. Colisionando protones a casi c.
Hasta ahora han resquebrajado a los protones y han descubierto al quark. De aquí no pasan, pues para el Quark y el electrón requieren energías superiores a las que conocemos de las gamma interestelares.

Sin embargo, han sido capaces de ponderar la energía que encierran estas antiguas partículas denominadas elementales.
Creemos que presiones superiores, convierten la materia en plasma de quarks.

Me da igual que a la masa la consideres como una propiedad de la Energía, o como una entidad per se. Si no damos sin ambigüedad la explicación de la Energía, es lógico que siempre tropecemos con la misma piedra.
Por ciertos artículos se dice que Energía = Masa y por otros que ni hablar, solo una correspondencia por la fórmula de Einstein.

Así es como si dijera:

10 m de tela valen 1000 €
Un traje hecho con esta tela, vale 1000 €

Y con ello dedujera:

10 m = 1 traje, cosa que es una falacia, ya que no se requieren los 10 metros sino que son menos, pero hay que añadir la confección.

En esto estoy. Existe un mecanismo ignorado que confecciona el traje-masa. Einstein descubrió con sus cálculos que este mecanismo vale [tex]c^{2}[/tex].

Yo le hago caso, y opino que el mecanismo, es el paso de cinética a estática.
Aparte pues de esta distinción de estado, Todo es Energía. Dicen que la capacidad de producir trabajo.
Luego para distinguir la potencial estática de la cinética, damos estos nombres con su valor proporcional.
Pero la sustancia, o esencia básica es la misma. Son las múltiples hebras que forman la tela del traje.

Acabo de leer otro artículo sobre la cuestión y allí dicen:

• Las partículas intercambian energía en múltiplos enteros de una cantidad mínima posible, denominado quantum (cuanto) de energía.
• La posición de las partículas viene definida por una función que describe la probabilidad de que dicha partícula se halle en tal posición en ese instante


Esto es lo que se da como axioma. Lo respeto. Sigo diciendo que para un traje se necesita una cantidad de metros de tela fija, (quantos). Con más metros que no lleguen a ser múltiplos del quanto, me sobran y no confeccionaremos más trajes. Por contra si no dispongo de los metros necesarios, me quedo sin traje.

Así, ¿queda claro que un solo traje tiene varios metros de tela, con un montón de hebras de su sustancia?.

Dime si el razonamiento lo ves falaz. Porque aquí está el meollo de los fotoncitos, que en su día los físicos intentaron estudiar como preones.

Por hoy, lo dejo.

Saludos de Avicarlos.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: Reivindicando al Quark top

Mensajepor Alex » 05 Nov 2010, 22:51

Avicarlos escribió:Si continuas por este camino, Alex, creo que llegaremos a buen puerto. Tal como dices, la función inversa es la que no se da por nuestras inmediaciones. Ya dije que se trata de aportar tan enorme energía, que ni siquiera en el LHC, lo han logrado. Pero una salida es que si nos creemos que nada se crea ni se destruye, lo que sucedió después del BB, puede repetirse en igualdad de condiciones.
Bueno... el razonamiento parece correcto!

Me da igual que a la masa la consideres como una propiedad de la Energía, o como una entidad per se. Si no damos sin ambigüedad la explicación de la Energía, es lógico que siempre tropecemos con la misma piedra. Por ciertos artículos se dice que Energía = Masa y por otros que ni hablar, solo una correspondencia por la fórmula de Einstein.
Siguiendo por el "buen camino", no debería darte igual. Denoto un borrón que puede confundirte a la larga (o a la corta). No hay una claridad meridiana en los conceptos fundamentales de Energía y Masa... y quieres entender el mecanismo por el que la energía se transforma en masa.
Así es como si dijera:
10 m de tela valen 1000 €
Un traje hecho con esta tela, vale 1000 €

Y con ello dedujera:
10 m = 1 traje, cosa que es una falacia, ya que no se requieren los 10 metros sino que son menos, pero hay que añadir la confección.
En esto estoy. Existe un mecanismo ignorado que confecciona el traje-masa. Einstein descubrió con sus cálculos que este mecanismo vale [tex]c^{2}[/tex].Yo le hago caso, y opino que el mecanismo, es el paso de cinética a estática.

¿Ves ahora, por donde sale el borrón que te decía?
Aparte pues de esta distinción de estado, Todo es Energía. Dicen que la capacidad de producir trabajo.
y... ¿que tiene de malo esta definición?

Luego para distinguir la potencial estática de la cinética, damos estos nombres con su valor proporcional.
Pero la sustancia, o esencia básica es la misma. Son las múltiples hebras que forman la tela del traje
. Ya tenemos una definición de energía, ¿podrías darme otra para la masa?. Cada vez estoy mas convencido de que si no se es capaz de coger un folio y describir estos dos conceptos, es porque no se tienen nada, pero nada claros.

Acabo de leer otro artículo sobre la cuestión y allí dicen:
• Las partículas intercambian energía en múltiplos enteros de una cantidad mínima posible, denominado quantum (cuanto) de energía.
• La posición de las partículas viene definida por una función que describe la probabilidad de que dicha partícula se halle en tal posición en ese instante
.Esto es lo que se da como axioma. Lo respeto.
No Avicarlos, esto no funciona así. No basta respetar. TIENES QUE ACEPTARLO porque sobre estos dos conceptos, precisamente esos dos conceptos hay desarrollada toda una Teoría importantísima de la Física y eso precisamente se corresponde con las observaciones y experimentos, O NO ACEPTARLO, los científicos no entienden eso del respeto, o eso es cierto o es falso, o lo tomo o lo dejo, pero no puedes estar mareando la perdiz, y tomarlo cuando interesa y dejarlo cuando no interesa. Lo que mas me sorprende es que te bases precisamente en la Cuántica y asi de golpe y porrazo, ahora bombardeas sus dos pilares fundamentales.... no Avicarlos, por ahí no se va a ningún sitio.
Dime si el razonamiento lo ves falaz. Porque aquí está el meollo de los fotoncitos, que en su día los físicos intentaron estudiar como preones.
Totalmente falaz porque no ACEPTAS los dos puntos anteriores (solo los respetas) Si no crees que la energía se intercambia en cantidades discretas es que no crees en la Fisica Cuántica... ¿de donde crees que le viene el nombre a esta Teoría?

Por hoy, lo dejo.
¡y yo también! :)

Saludos
Alex
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Reivindicando al Quark top

Mensajepor Avicarlos » 06 Nov 2010, 17:23

Alex dijo:
. Ya tenemos una definición de energía, ¿podrías darme otra para la masa?. Cada vez estoy mas convencido de que si no se es capaz de coger un folio y describir estos dos conceptos, es porque no se tienen nada, pero nada claros.

A esto quería llegar. Reconocimiento de que no tenemos ninguna idea lo suficiente clara para poder imaginar que es una cosa, u otra , o ambas si son lo mismo con dos caras.
Así, yo tampoco puedo aportar definición que mejore. Lo que sí en mi mente se forma una idea indescriptible, que más que imagen es un sentir.
En cierta ocasión ya comenté que la energía debía ser “algo” por cuanto “nada”, lo veo impropio para que se pueda manifestar. Muchas líneas han descrito que no aceptamos la NADA, pues no existe.
Luego, parece mas descriptible la masa, pero solo lo parece, la dificultad es la misma. Lo que ocurre es que cuando mencionamos masa, en nuestro pensamiento, se forma la imagen de “materia” que la tocamos con infinitas formas. Pero ya sabes que materia es una conjunción de más propiedades que no la sola de masa.
Avicarlos dijo:Dime si el razonamiento lo ves falaz. Porque aquí está el meollo de los fotoncitos, que en su día los físicos intentaron estudiar como preones.
Alex dijo:
Totalmente falaz porque no ACEPTAS los dos puntos anteriores (solo los respetas) Si no crees que la energía se intercambia en cantidades discretas es que no crees en la Fisica Cuántica... ¿de donde crees que le viene el nombre a esta Teoría?

Los puntos anteriores los respeto y no puse acepto, por cuanto hay un matiz. Si no se admiten matices, no tendría más remedio que aceptarlo sin discusiones, pero tal como puse el ejemplo del traje de 1000€, creo que es un matiz a discutir.

Como lo tratamos otras veces, ¿puedes darle un giro a tu interpretación y exponérmela para ver si nos acercamos con mi idea, o me convences para desestimarla definitivamente?.

Saludos de Avicarlos.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: Reivindicando al Quark top

Mensajepor Alex » 07 Nov 2010, 19:12

Entonces tratemos de asentar el concepto de masa, toda vez que tenemos claro el concepto de energía.
La más clara para mi es "masa es el contenido total de energía de un ente físico, dividida por c^2" Esta definición evita muchas confusiones. (Teoria de la Relatividad). Asi, por ejemplo si tenemos un cuerpo en reposo, SU MASA DEPENDERA DE LA TEMPERATURA ¿estamos de acuerdo en esto, o no?

Por otro lado la carga es una propiedad de la materia, no de la masa

En el problema del traje, consideras que si necesitas 4,32345 m^2 de tela, puedes coger 4,32345 m^2 de tela y te haces el traje exacctamente a tu medida. Si aceptas que la energía solo interactua en cantidades discretas, tú no estarías tan seguro de poder conseguir los 4,32345 m^2 de tela que te hacen falta y lo mas segúro es que o te quedes corto o te sobre algo... Y esto no podemos estar discutiendolo todos los días.

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Reivindicando al Quark top

Mensajepor Avicarlos » 07 Nov 2010, 20:03

Por otro lado la carga es una propiedad de la materia, no de la masa

Te comento esta frase tuya, Alex.:

Definitivamente, decides que masa no tiene la propiedad carga, lo que conlleva que carga, no tiene propiedad masa.

Así que las partículas que tienen ambas, son compuestas. No elementales.

¿Esto es admisible?.
Si lo es, al fin quedaría claro que no existen mas partículas elementales que la llamada "matreria oscura", que es masa sin carga.

No avanzo más para ir dejando bases, si te parece.

Saludos de Avicarlos.

Avatar de Usuario
Avicarlos
Mensajes: 1133
Registrado: 06 Jul 2009, 19:12
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Reivindicando al Quark top

Mensajepor Avicarlos » 07 Nov 2010, 20:04

borrado por repetido

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Re: Reivindicando al Quark top

Mensajepor Alex » 08 Nov 2010, 10:42

Definitivamente, decides que masa no tiene la propiedad carga, lo que conlleva que carga, no tiene propiedad masa.

Así que las partículas que tienen ambas, son compuestas. No elementales.


Lo que yo te digo es que la CARGA es una propiedad de la MATERIA, y lo que tambien te he dicho es que la masa ES UNA MEDIDA DE LA ENERGÍA TOTAL de un cuerpo, particula o sistema físico masivo o no masivo, esto es lo que yo te he dicho, y de esto, lo único que puedes deducir es que: LAS PROPIEDADES que se observan DE UNA PARTÍCULA SON SU MASA Y SU CARGA, y por tanto podrás decir que hay particulas masivas y no masivas, partículas con carga o sin carga, pero lo que primero se ve o se trata de obtener de cualquier partícula son precisamente estas dos propiedades, es decir tratan de saber si una particula es masiva o no es masiva y si tiene carga o no la tiene.

Así que las partículas que tienen ambas, son compuestas. No elementales
Esta conclusión es gratuita. El neutron tiene masa y tiene carga neutra ¿es particula simple o compuesta? El electrón tiene masa y tiene carga ¿es partícula simple o compuesta? el fotón no tiene masa y no tiene carga, o tiene carga 0 ¿es partícula simple o compuesta? el neutrino tiene masa (despreciable) y no tiene carga...

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”