Según la Teoría de la Relatividad, (entre otras muchas cosas) el tiempo es relativo y depende de la velocidad a la que viajemos. No sé exactamente las equivalencias temporales entre un objeto viajando a la velocidad de la luz y otro situado en la Tierra (lo que para mí es un segundo, ¿cuánto es exactamente para alguien viajando al 90% de la velocidad de la luz: un día, un año?)
Entonces, mi duda es: decimos que el Sol está a 8 minutos luz de la Tierra, y por tanto, decimos que la luz tarda 8 minutos desde que sale del Sol hasta que llega a nosotros. Pero esos 8 minutos, ¿desde qué punto de vista? Supongo que es desde el punto de vista humano, pero entonces, y utilizando la imaginación, si esa "luz" tuviera conciencia temporal, para ella no pasarían 8 minutos, sino mucho menos, ¿verdad?
