Sabemos más que desconocemos o desconocemos más que sabemos?

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 30 Sep 2008, 18:36

Bueno, en otra idea :lol: expuesta en otro post digo, que si la expansión se observa desde cualquier punto del universo, quiere decir que se mantiene un equilibrio, por lo que no habrá ni big-rip, ni big-crunch. Si la expansión fuera sólo en una dirección, cualquiera de las dos alternativas sería posible dependiendo de la densidad total del universo, al no haber punto de partida, y siendo este en cierto modo ficticio y acomodado a nuestra observación, no ha lugar para un desgarro ni para un colapso. Me explico:

Escojamos un punto del universo, medimos su antiguedad, 13700 millones de años, imaginemos que el universo comienza a colapsar debido a la densidad total del universo, bien, colapsará hacia ese punto, imaginemos también ahora un observador ubicado en el punto hacia donde va a colapsar el universo, bien, nos observará a nosotros con la misma antiguedad que nosotros lo observamos a él, 13700 millones de años ¿no hemos quedado que colapsará hacia el primer punto? sin embargo el segundo supuesto me está diciendo que colapsará hacia donde yo estoy, y esto lo podemnos aplicar también al caso del big-rip, vemos alejarse unas galaxias de otras a una velocidad proporcional a la distancia que las separa, pero esto es así desde cualquier punto que se observe del universo, aunque nuestro sistema local no se ve afectado por la expansión sino que además por ejwemplo la galaxia de Andrómeda se acerca hacia nosotros, seguramente el conjunto de todo el sistema local observado desde una distancia similar a la que observamos a las galaxias alejarse unas de otras nos mostrará ese alejamiento nuestro respecto a otros sistemas o galaxias no pertenecientes al mismo. Me he alargado un poco para ver si podeis entender mi idea, no hay big-bang, no habrá big-crunch y no habrá big-rip, lo que hay son transformaciones contínuas de un continente que delimita a un contenedor ilimitado y sin fronteras.


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor Manuelariza » 30 Sep 2008, 19:03

m3ntol escribió:Como decía aquel... con lo que no sabemos se puede hacer una enciclopedia...



Y con lo que sabemos un cuadernillo.

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 30 Sep 2008, 19:12

:lol: :lol: Creía que me ibas a dar más faena :lol: :lol: :roll:


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Xurxo
Mensajes: 65
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Ponteareas (PO)

Mensajepor Xurxo » 30 Sep 2008, 19:14

Lo único seguro es que no lo veremos :)
Todos somos ignorantes, la diferencia es que
no todos ignoramos las mismas cosas

Albert Einstein
-----------------------------------------
| Solo tengo prismaticos en mi perfil |
-----------------------------------------

saturn3
Mensajes: 336
Registrado: 01 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Las Rozas

Mensajepor saturn3 » 30 Sep 2008, 19:29

Franc, No entiendo lo que dices acerca de que si la expansion se ve desde cualquier punto existe un equilibrio. Si la expansion se ve desde cualquier punto significa que todos los puntos se estan alejando de todos, es como cuando se utiliza el modelo del pastel de pasas
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=saturn3"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
FLA
Mensajes: 595
Registrado: 23 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Zaragoza, España

Mensajepor FLA » 30 Sep 2008, 20:52

Principio???, Final?????
Son conceptos asociadoos a una idea de tiempo propia de los seres humanos...
Imagina un universo que pasa de lo infinitamnete pequeño (más allá de lo que nuestra pobre imaginación es capaz de crear) a un universo infinitamente grande...
Donde esta el big bang en este caso???? que estamos haciendo???
Simplemente ponemos fronteras a lo uqe no somos capaces e explicar....
No ha existido un principio y nunca habrá final....además de pensar que el tiempo , no existe.....es una mera interpretación que hacemos del suceder de las cosas....

Ésta es la meta del conocimiento.....saber que no existen ni el principio ni el final......

Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....

Avatar de Usuario
Xurxo
Mensajes: 65
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Ponteareas (PO)

Mensajepor Xurxo » 30 Sep 2008, 21:00

Cada vez veo mas nihilistas en este hilo...
Todos somos ignorantes, la diferencia es que
no todos ignoramos las mismas cosas

Albert Einstein
-----------------------------------------
| Solo tengo prismaticos en mi perfil |
-----------------------------------------

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 30 Sep 2008, 21:15

saturn3 escribió:Franc, No entiendo lo que dices acerca de que si la expansion se ve desde cualquier punto existe un equilibrio. Si la expansion se ve desde cualquier punto significa que todos los puntos se estan alejando de todos, es como cuando se utiliza el modelo del pastel de pasas


No dudo que la expansión se produce desde todos los puntos, y es precisamente por eso que no puedo escoger uno hacia el que se produzca una involución, si escogiera uno podríamos llamarlo el centro del universo desde el que parte esa expansión, pero es que ¡el universo no tiene centro! ¡no hay un punto de partida de lo que llamamos gran explosión! por que lo que llamamos gran explosión no tiene un punto central desde donde se inicia, tal como sucede en el caso de una bomba o una chispa que enciende motores.

El big-bang no se asemejaba a esto, aunque sea lo más cercano a nuestra experiencia para ayudarnos a comprenderlo.


saludos
Última edición por franc el 01 Oct 2008, 14:11, editado 1 vez en total.
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

saturn3
Mensajes: 336
Registrado: 01 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Las Rozas

Mensajepor saturn3 » 30 Sep 2008, 21:40

Tampoco piensas que halla una singularidad inicial?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=saturn3"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 30 Sep 2008, 22:21

No creo en una singularidad inicial. Debo cortar la conexión, las cosas que tiene compartir ADSL. Pero me extenderé si puedo más tarde.

saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Volver a “Cosmología y Universo”