Lo que había antes del Big Bang

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Lo que había antes del Big Bang

Mensajepor HAL9000 » 16 Ene 2011, 22:02

Estoooo... ¡¡¡ Qué movida !!!



¿Por qué la BBC produce siempre joyas de documentales y nosotros sólo producimos "Águila Roja" o "Bandolera"?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
elmonstre
Mensajes: 568
Registrado: 12 Sep 2009, 23:04
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: Lo que había antes del Big Bang

Mensajepor elmonstre » 16 Ene 2011, 22:32

Cuanta razón tienes!
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV

Avatar de Usuario
Jupiterx6
Mensajes: 53
Registrado: 15 Sep 2010, 16:47

Re: Lo que había antes del Big Bang

Mensajepor Jupiterx6 » 17 Ene 2011, 14:20

HAL9000 escribió:¿Por qué la BBC produce siempre joyas de documentales y nosotros sólo producimos "Águila Roja" o "Bandolera"?


Por lo mismo que se dedican todas las tardes 4 horas a contar la vida de una señora o se cambia un canal de noticias por el del famoso concurso denigrante. En España, nos guste o no, la mayoría del "pueblo" sigue divirtiendose con vulgaridades.

Para que vas a producir una mega serie sobre los misterios del universo si terminará siendo carne de "la 2"...

Avatar de Usuario
Minimoncho
Mensajes: 64
Registrado: 12 Ene 2011, 02:22
Ubicación: Madrid

Re: Lo que había antes del Big Bang

Mensajepor Minimoncho » 17 Ene 2011, 16:11

HAL9000 escribió:¿Por qué la BBC produce siempre joyas de documentales y nosotros sólo producimos "Águila Roja" o "Bandolera"?


Porque vivimos en el pais de la prensa rosa..
El mundo es lo suficientemente grande para cubrir las necesidades de todos pero demasiado pequeño para la avaricia de algunos

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Re: Lo que había antes del Big Bang

Mensajepor HAL9000 » 18 Ene 2011, 00:26

Ya, pero allí también tienen los "tabloides" que son la caña de España.

Si lo que yo me pregunto es por qué la oferta cultural de TV en España es TAN limitada.

Aquí sólo hay choped y mortadela. El jamón "Joselito" hay que traerlo importado.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Petardo
Mensajes: 258
Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
Ubicación: En un planetita de nada, en ese camino de leche...

Re: Lo que había antes del Big Bang

Mensajepor Petardo » 18 Ene 2011, 00:39

Porque aún se confunden los términos: astrónomo, astrólogo, astronauta... :bad-words:

Y eso que vivimos en una época en que la Ciencia, por su rápida evolución, es apasionante en todos sus campos, bastaría con intentar hacer algo serio y digno para tener una buena respuesta del mundo científico.

Y, además, saldría mucho más barato cualquiera de los programas "estercolero" que nos echan. :puke:

Saludos.
Jesús. MPC I53

Avatar de Usuario
cuantum
Mensajes: 94
Registrado: 19 Dic 2010, 15:10

Re: Lo que había antes del Big Bang

Mensajepor cuantum » 18 Ene 2011, 14:36

Sera que nos quieren ignorantes, sale mas a cuenta, solo hay que ver la investigacion que se realiza en España es ridicula comparada en otros paises.

Saludos.

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Re: Lo que había antes del Big Bang

Mensajepor byktor » 18 Ene 2011, 16:45

Bueno, ya véis donde radica el problema...

http://escepticosetb.blip.tv/

si se ignora, tiene cierta lógica no demandarlo, aunque ya se sabe aquel adagio de: "el desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento".
Así nos va, los romanos lo llamaban pan y circo.
Salu2
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Lo que había antes del Big Bang

Mensajepor kothaar » 18 Ene 2011, 18:15

Yo hace ya tiempo que no veo la tele, salvo alguna peli o cosas así, no la veo. Es que sinceramente me da asco puro, no la soporto... yo creo que es un mecanismo de autodefensa que tiene el cuerpo; si tienes frio automáticamente te acurrucas, si tienes una llama cerca de la mano tiendes automáticamente a quitarla, si en la tele tienes a la Esteban pues automaticamente la apagas :toothy7:

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Re: Lo que había antes del Big Bang

Mensajepor byktor » 18 Ene 2011, 19:34

kothaar escribió:Yo hace ya tiempo que no veo la tele, salvo alguna peli o cosas así, no la veo. Es que sinceramente me da asco puro, no la soporto... yo creo que es un mecanismo de autodefensa que tiene el cuerpo; si tienes frio automáticamente te acurrucas, si tienes una llama cerca de la mano tiendes automáticamente a quitarla, si en la tele tienes a la Esteban pues automaticamente la apagas :toothy7:


Y ídem, no la veo. En mi casa decimos;"callo a quien puedo". Y a la TV, la callo:-)
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Volver a “Cosmología y Universo”