La cópula precosgásmica

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

La cópula precosgásmica

Mensajepor franc » 05 Feb 2009, 02:22

Pensaba hacer una exposición más técnica y con más datos, pero me perdonaréis mi caracter impulsivo, que me impide en muchas ocasiones preparar la exposición que el tema requiere, y es que no lo puedo evitar, cuando pienso algo, tan pronto viene lo quiero explicar. No pretendo estar acertado en todo lo expuesto, pero no me cabe la menor duda que somos no sólo "La conciencia del Cosmos" (Carl Sagan), sino también un fiel reflejo del mismo.


En el principio era la nada, una forma extraña de definir los estados en que se encontraban los elementos que una vez emitidos se convertirían por nucleosíntesis en las partículas fundamentales que constituyen los átomos del universo . Pero aquello que es origen de algo no puede tener en su esencia una naturaleza muy distinta del fruto que produce y ofrece, por lo que debo pensar que así como las partículas fundamentales tienen sus antipartículas asociadas, es de suponer que algo similar ocurre con esa sopa extraña que da lugar a las mismas. La batalla fue dura, lo positivo y lo negativo, la atracción y la repulsión, lo real y lo virtual, lo bueno y lo malo, el bien y el mal. En esa batalla realmente nadie salió vencido, pero sí hubo vencedor . Predominó lo positivo, pero arrastró consigo al opositor, porque formaba parte de su esencia, sencillamente lo mantuvo y lo mantiene a ralla. Aunque por inclinaciones opuestas se aniquilen, surge una nueva fuerza que se mantiene bipolar y busca sus propios fines. Esta lucha, al igual que nuestras defensas acuden a lidiar contra los elementos invasores de nuestro organismo, debió causar temperaturas insospechadas y una inflamación que terminaría con la expulsión progresiva (radiación) fruto de las interacciones y aniquilamientos. Es la cópula pre-cosgasmica

Después de la cópula, el acto amatorio, si el resultado es positivo habrá nueve meses de gestación y nacerá un retoño, una nueva vida. Si por el contrario es negativo, la “batalla” no habrá producido fruto, la vida se hará esperar. Nuestro universo tiene según muchas fuentes que todos sabemos, una antigüedad de 13.700 millones de años. La vida, (la nuestra) surgió hace 4 ó 5 mil millones de años. 13.700 – 4.000 = 9.700 13.700 – 5000 = 8.700.

Veréis que estoy haciendo una analogía, intento describir un parto cósmico. Teniendo en cuenta que la gestación de un ser humano son más o menos 9 meses, pudiendo atrasarse el mismo en algunas semanas o adelantarse otras tantas, vemos que la cifra de 9 meses de gestación coincide de manera sorprendente con la gestación de la vida en nuestro universo: a los 9 mil millones de años después de la cópula y fecundación positiva. Recordando la frase unas líneas más arriba (predominó lo positivo, pero arrastró consigo al opositor).

Somos un agujero negro, y la radiación de Hawking es la expansión inicial del universo, somos rara materia como la que hay en un AN, y como la que hubo antes de la expansión, que no es otra que la radiación emitida por el AN que es nuestro universo. Nuestro universo es cíclico, somos principio y final. Con el tiempo y muy lentamente nos evaporaremos, la radiación de esa evaporación será continua, y tan leve como el tiempo necesario para que desaparezca aquello que la provoca, sin embargo la velocidad a la que se emite esa radiación del AN es superior a la de la luz, sólo cuando esa radiación se estabiliza mantiene la constante de C. De esta forma se explica que el universo esté en expansión, y a la vez se esté diluyendo, es el principio y es el final de un ciclo que se repite con una misma esencia, sin frontera ni límite. Más allá, hay más de lo mismo, por eso la nada no existe, porque la nada no es nada, y si es algo entonces la nada lo es todo, porque todo y algo no es nada.

"Predominó lo positivo, pero arrastró consigo al opositor", porque la vida lo arrastra y lo abarca todo, hasta la nada, y volver a empezar.


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Miguelo
Mensajes: 291
Registrado: 23 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Zaragoza

Re: La cópula precosgásmica

Mensajepor Miguelo » 05 Feb 2009, 10:07

O lo que es lo mismo....."lo que es arriba es abajo, lo que es abajo es arriba" muy conocido en la cultura oriental.
Saludos

Guest

Re: La cópula precosgásmica

Mensajepor Guest » 05 Feb 2009, 10:36

Seguro franc que ¿No fue por Amitosis?.

¡ Claro !, así ya no habría habido cópula. :lol: :lol: :lol:

Saludos del Abuelo. :D

astromates
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: M13

Re: La cópula precosgásmica

Mensajepor astromates » 05 Feb 2009, 10:51

Una analogía muy bonita, sí señor :D .

Peeeero, tengo algunas objeciones.

Las medidas de tiempo, horas, días, meses, años,... son arbitrarias, no tienen ninguna justificación física. Bueno un año es lo que tarda La Tierra en dar la vuelta al Sol. Pero a poco más que el Sol fuera un 10%-20% más grande-pequeño, la distancia de habitabilidad variaría.... con lo que también variaría el periodo de traslación. El ataque a la arbitrariedad de la duración de un mes es fulminante. Tenemos 12 meses porque dividieron el cinturón del zodiaco en 12 partes.... pero ahora resulta que Ofiuco también forma parte de ese cinturón con lo que tenemos 13 partes, entonces deberíamos tener 13 meses..... no, no, no... los meses son totalmente arbitrarios y no se puede sacar consecuencias cosmológicas con ellos como medida.

Pero aún hay más, no todos los seres vivos tienen el mismo periodo de gestación. Por qué en la coincidencia cósmica somos nosotros los protagonistas, ¿por nuestra inteligencia?, acaso somos los seres más inteligentes de esta galaxia :?: , y del universo :?:.

Pero y las otras civilizaciones (es tan descarado asumir que estamos sólo en esta inmensidad), no tendrán ellos otras medidas de tiempo diferentes a las nuestras. Y entonces, por qué ellos no van a ser protagonistas de esta coincidencia cósmica.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Re: La cópula precosgásmica

Mensajepor franc » 05 Feb 2009, 14:08

astromates escribió:Una analogía muy bonita, sí señor :D .

Peeeero, tengo algunas objeciones.

Las medidas de tiempo, horas, días, meses, años,... son arbitrarias, no tienen ninguna justificación física. Bueno un año es lo que tarda La Tierra en dar la vuelta al Sol. Pero a poco más que el Sol fuera un 10%-20% más grande-pequeño, la distancia de habitabilidad variaría.... con lo que también variaría el periodo de traslación. El ataque a la arbitrariedad de la duración de un mes es fulminante. Tenemos 12 meses porque dividieron el cinturón del zodiaco en 12 partes.... pero ahora resulta que Ofiuco también forma parte de ese cinturón con lo que tenemos 13 partes, entonces deberíamos tener 13 meses..... no, no, no... los meses son totalmente arbitrarios y no se puede sacar consecuencias cosmológicas con ellos como medida.

Pero aún hay más, no todos los seres vivos tienen el mismo periodo de gestación. Por qué en la coincidencia cósmica somos nosotros los protagonistas, ¿por nuestra inteligencia?, acaso somos los seres más inteligentes de esta galaxia :?: , y del universo :?:.

Pero y las otras civilizaciones (es tan descarado asumir que estamos sólo en esta inmensidad), no tendrán ellos otras medidas de tiempo diferentes a las nuestras. Y entonces, por qué ellos no van a ser protagonistas de esta coincidencia cósmica.



Bueno, creo que a muchos de tus interrogantes los he contestado en el post. En el encabezamiento hablo sobre el hecho de ser impulsivo y no preparar la exposición, otras las contesto más o menos a lo largo del mismo, por ejemplo en cuanto a la vida, señalo entre paréntesis (la nuestra), y en cuanto a que seamos los protagonistas, que yo sepa, y que no sirva para el chiste fácil, el ser humano es de entre todos los animales el que tiene la capacidad de razonar y preguntarse por su existencia, y si el señor Sagan dice que "somos la conciencia del comos", (que cada cual lo interprete cómo quiera) tengo un buen aval para poder decir que no sólo la conciencia del cosmos, sino "un fiel reflejo del mismo". En cuanto al tema de las edades, pues hombre teniendo en cuenta lo que tarda la tierra en dar una vuelta alrededor del sol, y lo que tarda en dar una vuelta sobre sí misma, se puede hacer un cálculo de los días transcurridos desde la fecundación hasta el parto, que después quieras, dividir esos cálculos en meses de 60 ó 90 días esa es otra historia, porque por esa misma regla los 13.700 millones de años deberíamos adaptarlos a la duración de los 60 ó 90 días de cada mes, ya que esa cifra de 13.700 millones de años está relacionada con las actuales medidas de los días que tiene un mes y de los meses que tiene un año. ¿No sé si me explico?


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

astromates
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: M13

Re: La cópula precosgásmica

Mensajepor astromates » 05 Feb 2009, 19:20

Franc, es un placer debatir con vosotros. Muchas veces os leo y no me veo a la altura, pero con este post me he lanzado.

La sorprendente coincidencia de los 9 meses con los 9 mil millones de años no la veo como tal, si no como una mera casualidad. Tal y como he dicho antes la medida para los meses es totalmente arbitraria. Pero reconozco que en términos de años, si cambiamos la escala se mantiene la proporción. Pero si utilizamos años en vez de mese, la gestación humana tiene lugar en 0.69 años. Ya no hay relación entre los 9 mil millones de años. Por otro lado, la evolución en nuestro planeta podría haber seguido otros caminos y la criatura inteligente sería muy diferente a nosotros, incluso la duración de su gestación. Y por qué en otras criaturas inteligentes, las que llegan a tener el privilegio de la "consciencia cósmica", su periodo de gestación debe guardar tal relación.

No se si estaremos hablando de lo mismo, pero yo me hago otras preguntas.
Poco tiempo después del Big Ban sólo había H y He, la vida era inconcebible. Hubo que esperar a que se formaran las primera estrellas y estallaran, hubo que esperar a que se formaran los ladrillos de la vida. Una vez que estos estaban presentes en nubes de polvo, tampoco se daban las condiciones para la vida. De nuevo hubo que esperar a que esas nubes repletas de átomos se concentraran en formar una estrella con sus planetas. Pero no todas iban a tener las condiciones idóneas, sólo unas pocas serían las afortunadas.
Las preguntas que me hago son:
¿Se originó la vida más-menos en la misma época en el universo, hace 4-5 millones de años?.
¿Cuándo estuvo el universo preparado para engendrar la vida?.
¿Cuánto tiempo se tardó en llegar a los seres inteligentes?
¿Cuánto tiempo tardaron los seres inteligentes en empezar a descubrir los secretos del universo?

Edito: Carlosz22, I'm sorry, con las prisas.... bueno arreglado
Última edición por astromates el 05 Feb 2009, 21:08, editado 2 veces en total.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: La cópula precosgásmica

Mensajepor carlosz22 » 05 Feb 2009, 19:32

- Cuando se originó el Big Ban sólo había H y He
- La vida se originó más-menos en la misma época en el universo, hace 4-5 millones de años?.
- Cómo evolucionó la vida?.
- Cuánto se tardó en llegar a los seres inteligentes?
- Cuánto tiempo tardaron los seres inteligentes en empezar a descubrir los secretos del universo?


Después de leer cosas así voy a tener que ir al oculista y al psicólogo para que me devuelvan la vista y la cordura...

Espero que esto no lo lea ningún físico teórico, astrofísico o biólogo, me da que te pueden linchar por las afirmaciones que has hecho en la evolución estelar y las preguntas que te haces sobre evolución animal.

Además, ¿seres inteligentes? ¿Donde está eso? :roll:

PD: No me he visto capaz de leer ninguno de los mensajes anteriores, tan solo el de Astromates :wink:
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

astromates
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: M13

Re: La cópula precosgásmica

Mensajepor astromates » 05 Feb 2009, 21:13

Carlosz22 he arreglado algunos errores :oops:

Pero aparte de los errores, ¿ves imposible que haya vida en otra parte y que esta sea "inteligente"?

(Me parece que ya nos hemos desviado del tema inicial)
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Re: La cópula precosgásmica

Mensajepor franc » 05 Feb 2009, 21:49

Astromates escribió:Pero si utilizamos años en vez de meses, la gestación humana tiene lugar en 0.69 años. Ya no hay relación entre los 9 mil millones de años



Me gusta que se discrepe, aunque no sé si reír o llorar, o reír por no llorar, de todas formas el tiempo nos suele dar la razón o nos la quita. Por esa regla de tres entre 4 y 40 tampoco debería haber ninguna relación si uno de los términos lo descompongo (8/2) y (40), por poner un ejemplo.


Las preguntas que me hago son:
La vida se originó más-menos en la misma época en el universo, hace 4-5 millones de años?.
Cuándo estuvo el universo preparado para engendrar la vida?.
Cómo evolucionó la vida?.
Cuánto se tardó en llegar a los seres inteligentes?
Cuánto tiempo tardaron los seres inteligentes en empezar a descubrir los secretos del universo?


En cuanto a esas preguntas, yo no pretendo con una hipótesis especulativa dar respuesta a las mismas, no llego a tanto, supongo que cada una de ellas, en su medida podrá ser contestada por los entendidos en cada una de las materias


carlossz22 escribió:No me he visto capaz de leer ninguno de los mensajes anteriores, tan solo el de Astromates


Supongo que esto es un cumplido para Astromates. No perderé de vista este hilo, como digo el tiempo nos da la razón o nos la quita, no sé si lo veré, pero no voy a perder ocasión de postear en el mismo todas aquellas noticias científicas que puedan confirmar lo por mí expuesto. :evil: :twisted: :twisted:



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

astromates
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: M13

Re: La cópula precosgásmica

Mensajepor astromates » 06 Feb 2009, 07:48

Por esa regla de tres entre 4 y 40 tampoco debería haber ninguna relación si uno de los términos lo descompongo (8/2) y (40), por poner un ejemplo.

Si, otra argumentación, es que la "sorprendente coincidencia de los 9 meses con los 9 mil millones de años" no sería tal en otro sistema de numeración, la coincidencia de la cifra 9 es una mera casualidad.

Con respecto a las famosas preguntas ya citadas, no hay forma de contestarlas, no tenemos los conocimientos suficientes, y seguramente nunca los tengamos. Deberíamos conocer las historia natural de un buen número de planetas con vida en el universo, lo que hoy por hoy es totalmente imposible.

No perderé de vista este hilo, como digo el tiempo nos da la razón o nos la quita, no sé si lo veré, pero no voy a perder ocasión de postear en el mismo todas aquellas noticias científicas que puedan confirmar lo por mí expuesto. :evil: :twisted: :twisted:

También estaré atento, lo que más me intriga es que encuentres argumentos a favor de la sorprendente coincidencia de los 9 meses con los 9 mil millones de años.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)

Volver a “Cosmología y Universo”