Maxim DL y tiempo medio de exposición

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Maxim DL y tiempo medio de exposición

Mensajepor Rafaelbenpal » 10 Jul 2012, 21:24

Hola a todos

Desde hace tiempo tomo las imágenes con Maxim DL v 4.58 y he visto que en la cabecera FITS queda grabado el tiempo de inicio de la exposición, que es el que suele leer Astrometrica, pero no el tiempo medio de la toma. ¿sabéis cómo conseguir que se quede grabado este tiempo medio? Esta es la hora que Astrometrica debería leer para conseguir una astrometría real.

Espero haberme explicado bien.

Gracias por adelantado.

Saludos
Obs Posadas MPC J53

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Re: Maxim DL y tiempo medio de exposición (solucionado)

Mensajepor Rafaelbenpal » 10 Jul 2012, 22:04

Me respondo a mí mismo. Aunque muchas veces lo he comprobado y Astrometrica sólo me leía el tiempo de inicio, ahora haciendo pruebas he conseguido que me lea el tiempo de la mitad de exposición. Así que de momento, solucionado.

Disculpad las molestias.

Saludos
Obs Posadas MPC J53

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Maxim DL y tiempo medio de exposición

Mensajepor XAP » 21 Jul 2012, 18:48

Eso es , si tienes la hora de comienzo y la duracion lo tienes todo.

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Volver a “Astronomía CCD”