Opinión Cámaras QSI

Avatar de Usuario
Jozele
Mensajes: 136
Registrado: 16 Abr 2012, 21:18

Opinión Cámaras QSI

Mensajepor Jozele » 14 Oct 2012, 20:26

Hola a tod@s:

Quería saber la opinión de los foreros en cuanto a estas cámaras, en concreto a las que equipan el chip KAF 8300. Sé que hay otros fabricantes que la equipan como SBIG, FLI, QHY o Starlight, pero QSI me lleva llamando la atención por la opción de las ruedas integradas dentro de la cámara y la opción de un OAG integrado también. Las diferencias entre unos u otros fabricantes son de velocidad de transferencia y refrigeración, pero parece ser que las QSI refrigeran muy bien. Sería para un SC de 2800 de focal a f/10 o con el reductor a f/6.3.

Creo que Verio tienen una, y he tratado de buscar información por la red, pero hay pocas revisiones u opiniones (en español inglés e italiano que es lo que con lo que me entiendo). Aparéntemente los usuarios están muy contentos, sobre todo con las versiones de 8 portafiltros (serie 6), pero también los hay que dicen que son lentas en descargar imágenes al pc (aunque esto varía dentro de las distintas versiones 5 y 6).

En la versión de 8 portafiltros hablaríamos de LRGB, Ha, SII, OIII y... falta uno ¿cual sería? no recuerdo ahora mismo otra opción sino filtro C.

Un saludo :hello1:

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Opinión Cámaras QSI

Mensajepor minaya » 15 Oct 2012, 01:11

Yo sólo tengo algo de experiencia con una QSI 583ws (no la utilizo con telescopio, sino que forma parte de este proyecto: http://cielosdemadrid.es/descripcion_astmon , trabaja con un ojo de pez sigma) y sí, refrigera muy bien.

En Madrid y en pleno Julio no tiene problemas para llegar a unos -5ºC. Gran parte del año baja a -15ºC sin despeinarse.

Eso sí, el KAF8300 es ruidosillo el jodío :twisted: .
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: Opinión Cámaras QSI

Mensajepor J30 » 17 Oct 2012, 19:38

Solo puedo hablar del KAF-8300, que tengo montado en una QHY9, pero no de la QSI. Mi experiencia con este ccd es buena, solo hay que tener en cuenta que es ruidoso, como el resto de la familia KAF. EL fabricante que lo integre en una cámara tendrá que dotarla de una refrigeración con doble peltier.

En mi caso no tengo ningún problema en ponerla a -20ºC en verano y a -35ºC el resto del año. Luego sería muy deseable una electrónica que sea capaz de trabajar fluidamente con los mamotretos de 8 megapíxeles en bruto que genera en cada lectura del chip. Mi QHY9 tarda 20 segundos en leer la imagen en binning 1x1; para mi no es problema porque yo opero la cámara en los modos 2x2 y 3x3.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

Avatar de Usuario
Jozele
Mensajes: 136
Registrado: 16 Abr 2012, 21:18

Re: Opinión Cámaras QSI

Mensajepor Jozele » 17 Oct 2012, 21:52

Muchas gracias por pasar y comentar. Aunque no sea de la QHY es muy interesante para mi saber lo del ruido en la familia KAF.

Minaya, me ha parecido muy interesante tu enlace, no lo conocía.

Lo que me gusta de las QSI es el hecho de que vengan con la rueda portafiltros y que éstos sean de 1,25 ahorrando a su vez dinero, claro que esto no se si es una desventaja al no ser de 2". Además de lo que comenté del OAG.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Opinión Cámaras QSI

Mensajepor Verio » 18 Oct 2012, 09:47

Jozele escribió:Lo que me gusta de las QSI es el hecho de que vengan con la rueda portafiltros y que éstos sean de 1,25 ahorrando a su vez dinero, claro que esto no se si es una desventaja al no ser de 2". Además de lo que comenté del OAG.


Un detalle a tener en cuenta es que con el chip KAF8300 los filtros de 1,25" viñetean. Con el resto de chips no, pero con el 8300 se necesitan filtros de 31mm que son ligeramente más grandes aunque valen lo mismo (al menos en la tienda online de QSI).

Desde mi experiencia, las QSI están muy bien construidas, son sólidas y cómodas. Los drivers funcionan sin problema alguno (no he tenido problemas con ellos como con la QHY5) y la integración con los programas de captura es muy buena.

Por poner pegas yo veo lo siguiente:
  • La serie 500 nominalmente baja 35º la temperatura respecto del ambiente. En mi caso no es así. Se queda más bien en poco más de 30º. Esto me permite una noche de verano en Valladolid o de primavera/otoño en Madrid trabajar a -10º. En invierno no hay problema en bajar a -20º. A partir de -20º las ganancias por seguir bajando de temperatura son muy pequeñas ya mi cámara tiene un ruido térmico muy bajo.
  • Al estar la rueda y el OAG integrados en la cámara, cuando en el futuro quiera cambiar de cámara tendré que cambiar todo. Eso sí, mientras tanto habré disfrutado de un sistema más rígido y compacto que si fuesen piezas separadas.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Volver a “Astronomía CCD”