dmk21 uso con maxin dl

Avatar de Usuario
apofis
Mensajes: 954
Registrado: 09 Jul 2007, 23:00
Ubicación: España murcia -bullas
Contactar:

Re: dmk21 uso con maxin dl

Mensajepor apofis » 28 Ene 2012, 22:05

La leche ese m13 con la dbk copon , entonces con la dmk que tenemos ahora y haciendo lo que tu me has dicho fijo que pillo un transito de algun asteroide ,pues en cuanto lo pruebe ya te comentare a ver que tal , se agradece la ifo voy a buscar el dss y a esperar q se vallan las nubes
gracias de nuevo sergit :thumbright:
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar

Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Re: dmk21 uso con maxin dl

Mensajepor tharsis » 28 Ene 2012, 22:31

También con firecapture puedes guardar imágenes individuales sin, o con muy poca compresión.
Yo es que creía que te habías empeñado en maxim!!
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
apofis
Mensajes: 954
Registrado: 09 Jul 2007, 23:00
Ubicación: España murcia -bullas
Contactar:

Re: dmk21 uso con maxin dl

Mensajepor apofis » 28 Ene 2012, 22:44

No me es igual con que hacer las tomas el caso q salga algo jejej el firecapture lo he bajado y es buenisimo a ver si lo pruebo tiene una pinta estupenda , pero tengo una duda con la misma camara q estamos haciendo planetaria, tambien mueve la montura y te la centra el planeta en plan autoguiado ? por q si es asi es sublime

un saludinn :thumbright:
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar

Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Re: dmk21 uso con maxin dl

Mensajepor tharsis » 28 Ene 2012, 22:51

De momento no :pale:
Lo único que se le parece es que centra el objeto dentro del campo visual de la cámara en plan ROI, más que nada para ahorrarte luego el castrator.Supongo que maxim sí lo hace.
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
apofis
Mensajes: 954
Registrado: 09 Jul 2007, 23:00
Ubicación: España murcia -bullas
Contactar:

Re: dmk21 uso con maxin dl

Mensajepor apofis » 28 Ene 2012, 22:58

jo seria estupendo el no tener q estar con el mando corrigiendo y ahorrarte el autoguiado :toothy7:
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar

Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: dmk21 uso con maxin dl

Mensajepor SERGIT » 29 Ene 2012, 21:33

apofis escribió:jo seria estupendo el no tener q estar con el mando corrigiendo y ahorrarte el autoguiado :toothy7:


Me parece que eso no es así, el utilizar el ROI lo único que hace es que la cámara solo utilice parte del sensor, algo bastante útil en fotografía planetaria pues así los vídeos no pesan tanto, pero no corrige la deriva que pueda tener la montura, por lo que igualmente tendrás que ir corrigiendo con el mando.

La DMK puede utilizarse como cámara de autoguiado, pero entonces no puedes utilizarla simultáneamente para capturar.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
apofis
Mensajes: 954
Registrado: 09 Jul 2007, 23:00
Ubicación: España murcia -bullas
Contactar:

Re: dmk21 uso con maxin dl

Mensajepor apofis » 29 Ene 2012, 21:42

Si ese es el tema sergit , pero no me digais q no seria chulo que con la misma camara capturase y guiara a la vez todo un sueño, como otro de mis sueños un aparato que se coloque en los tornillos de colimacion y que lo colime solo jejeje el que haga ese aparato se hace rico
un saludete :hello1:
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar

Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: dmk21 uso con maxin dl

Mensajepor SERGIT » 29 Ene 2012, 23:51

Puestos a soñar yo soy un "poquitín" más ambicioso, no se, por ejemplo un S/C de 14" y un APO de 5", las CCD correspondientes, digamos una Lumenera y una QSI o SBIG, todo ello con una montura que los soporte sin problemas ¿que tal una Paramount, o mejor una ASA con capacidad de carga similar?, una colección completa de Ethos y naturalmente con un emplazamiento fijo en un lugar de montaña con un buen cielo.

A ver cuando me toca una primitiva de seis aciertos.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
apofis
Mensajes: 954
Registrado: 09 Jul 2007, 23:00
Ubicación: España murcia -bullas
Contactar:

Re: dmk21 uso con maxin dl

Mensajepor apofis » 30 Ene 2012, 01:01

yo me conformaria con las manos y el cielo que pilla de vez en cuando maximo ruiz todavia no he visto a nadie tan bueno
pero creo q eso sera mas dificil que lo que pides tu , jejej verdad sergit
one saludete :onfire:
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar

Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: dmk21 uso con maxin dl

Mensajepor SERGIT » 30 Ene 2012, 01:32

Lo de Maxi es impresionante, sus fotografías son perfectas, tanto las de planetaria como las de cielo profundo, se nota que ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Astronomía CCD”