¿Como saber si estoy trabajado con demasiada resolución?

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: ¿Como saber si estoy trabajado con demasiada resolución?

Mensajepor cometas » 06 Jun 2013, 15:49

Si , es tal como dices , Maxim lo da en pixels , y si tienes bien entrado los datos de tu resolucion lo da en segundos de arco por pixel.
De todas maneras si sabes tu FWHM en pixels solo tienes que multiplicarlo por la resolucion a la que trabajas (claro que hay que saberla ) y el resultado ya es en segundos de arco.

Yo lo suelo medirlo con Astrometrica que lo da en segundos de arco directamente.

Un ejemplo

Si Maxim te da un valor de 2,1 pixels de FWHM y trabajas a 1.5 segundos de arco por pixel , pues tu FWHM es igual 3.15 segundos de arco.

Por cierto para calcular el FWHM hay que partir de imagenes de tiempo de exposicion prolongado , de hecho el ideal es partir del tiempo que habitualmente usais . Nada de tomas de uno o dos segundos , con esto solo os engañariais , obteniendo un FWHM mejor del real y por tanto os haria trabajar a una resolucion mayor de la necesaria.


Por ultimo para acabar de liarlo un poco mas . El valor de FWHM suele mejorar cuanto mas alta es la resolucion por pixel a la que se trabaja , pero llega un punto en el que practicamente la mejora es inexistente o muy poco rentable.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: ¿Como saber si estoy trabajado con demasiada resolución?

Mensajepor Verio » 06 Jun 2013, 16:01

Medir el FWHM en imágenes de exposición corta sirve para ver hasta donde podríamos llegar con la óptica que tenemos. Si la diferencia con la FWHM de las imágenes de larga exposición es muy grande quiere decir que el guiado que tenemos es malo, por mucho que las gráficas del programa de guiado nos salgan planas.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: ¿Como saber si estoy trabajado con demasiada resolución?

Mensajepor cometas » 06 Jun 2013, 16:46

Verio escribió:Medir el FWHM en imágenes de exposición corta sirve para ver hasta donde podríamos llegar con la óptica que tenemos. Si la diferencia con la FWHM de las imágenes de larga exposición es muy grande quiere decir que el guiado que tenemos es malo, por mucho que las gráficas del programa de guiado nos salgan planas.


Exacto Verio , muy buena aportación . Cabe recordar que el FWHM es una medida de todo el equipo , CIELO + OPTICA +GUIADO .

Muchas veces los reductores de focal hacen empeorar el valor de FWHM , no solo porque trabajas a menos resolucion , sino porque las estrellas dejan de ser puntuales. Tipicamente los refractores e incluso los Newton dan valores de FWHM algo mejores que los S/C .

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: ¿Como saber si estoy trabajado con demasiada resolución?

Mensajepor EMM » 06 Jun 2013, 18:01

Hola:

Solo recordar que la medición debe hacerse con estrellas que no estén saturadas y que no sean excesivamente debiles ya que entonces la SNR es muy alta

Un Saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: ¿Como saber si estoy trabajado con demasiada resolución?

Mensajepor joperenclo » 06 Jun 2013, 18:10

gracias por las respuestas pero ..... creo que no es muy exacto esta medicion con el maxim .. me explico el porque digo esto .

depende de a que estrella le pinches te da un valor diferente .. ¿¿ entonces??? ¿¿ cual es el correcto?

¿¿ la media de toda la imagen?? en ese caso ¿¿cual seria el metodo para sacar la media??

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: ¿Como saber si estoy trabajado con demasiada resolución?

Mensajepor cometas » 06 Jun 2013, 19:00

En teoria la Medida del FWHM no varia con la magnitud de la estrella , en la practica varia un poco aunque no demasiado , Ojo con las estrellas saturadas , porque esas si dan valores erroneos

Mide unas cuantas estrellas , ni las mas debiles ni las mas brillantes .

A veces se notan diferencias arriba o abajo o en las esquinas , eso ya es poblema de coma o colimacion . De hecho yo uso el FWHM para colimar el telescopio busco que todas las zonas den resultados parecidos . o al menos concentricos si hay algo de coma.

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: ¿Como saber si estoy trabajado con demasiada resolución?

Mensajepor J30 » 07 Jun 2013, 00:01

Como dice Ramón, en todas las estrellas se obtiene el mismo FWHM, con la dispersión de valores que cabe esperar. Las estrellas más brillantes se salen de madre, porque están saturadas.

Y es que el FWHM es el producto del seeing y el sistema óptico.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: ¿Como saber si estoy trabajado con demasiada resolución?

Mensajepor matelunga » 07 Jun 2013, 07:10

Muchas gracias compañeros, las explicaciones han sido claras y enriquecedoras.

Solo un detalle, entiendo que si hacemos mucho bining y el fwhm se hacerca a 1 podrían aparecernos algunas estrellas menores cuadradas,(mono pixel). las que quedaran en dos pixeles también se verían raras ¿o me equivoco?


Un Saludo
Pablo

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: ¿Como saber si estoy trabajado con demasiada resolución?

Mensajepor J30 » 07 Jun 2013, 08:03

matelunga escribió:Muchas gracias compañeros, las explicaciones han sido claras y enriquecedoras.

Solo un detalle, entiendo que si hacemos mucho bining y el fwhm se hacerca a 1 podrían aparecernos algunas estrellas menores cuadradas,(mono pixel). las que quedaran en dos pixeles también se verían raras ¿o me equivoco?


Un Saludo
Pablo

Pues más o menos sería así; como tú mismo podrías apreciar, en esa situación te estarías quedando corto de resolución.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: ¿Como saber si estoy trabajado con demasiada resolución?

Mensajepor joperenclo » 07 Jun 2013, 12:48

he comprobado tres imagenes de distinto bining hechas anoche en la misma hora .

binx1 1800s expo : me da un valor de 5.54 " arco

binx2 900s expo : me da un valor de 5.55 " arco

binx3 450s expo : me da un valor de 4.62" arco

¿¿ esto quiere decir que deveria disparar a bining x3?? ¿¿ o que el guiado a ido mejor en la toma mas corta??

Volver a “Astronomía CCD”