CCD con autoguia de baje coste...

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

CCD con autoguia de baje coste...

Mensajepor jordillo » 06 May 2008, 17:32

Estoy barajando la idea de comprar una ccd "economica" para autoguiar por ST4 y olvidarme del GPUSB que me da problemas con mi portatil, me he estado mirando principalmente La Orion Starshot Autoguide, pero buscando por la red he dado con esta, al parecer tiene muchas funciónes que la Orion carece, echadle un vistazo y me gustaria opiniones, los precios de ambas son bastante parecidos...
Enlace aqui...http://www.magzero.it/MZ-5m.htm
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
MaximoSuarez
Mensajes: 692
Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensajepor MaximoSuarez » 06 May 2008, 17:40

Esa cámara es la misma que la QHY5, antigua Luna 1.3c. Debe ser el nombre comercial adoptado por ese distribuidor italiano, y que ademas las pinta de negro.
Saludos
Maximo

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: CCD con autoguia de baje coste...

Mensajepor Verio » 06 May 2008, 17:41

jordillo escribió:Estoy barajando la idea de comprar una ccd "economica" para autoguiar por ST4 y olvidarme del GPUSB que me da problemas con mi portatil, me he estado mirando principalmente La Orion Starshot Autoguide, pero buscando por la red he dado con esta, al parecer tiene muchas funciónes que la Orion carece, echadle un vistazo y me gustaria opiniones, los precios de ambas son bastante parecidos...
Enlace aqui...http://www.magzero.it/MZ-5m.htm


Por lo que se ve en la web, la MZ-5 es una QHY-5. Parece que los de Mag-Zero hacen lo mismo que Lunatico. Compran una QHY-5 y le ponen su pegatina.

La QHY-5 está muy bien para guiar y para planetaria. No conozco la Orion así que no puedo decirte cual es mejor. Yo con la QHY-5 estoy muy contento, pero no se si habrá opciones mejores.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

COAV
Mensajes: 199
Registrado: 01 Ago 2007, 23:00

Mensajepor COAV » 06 May 2008, 17:44

Las luna estan bastante bien. Las QHY 5 o QHY 6 estan dando buenos resultados. Realmente la 6 es bastante mejor que la 5 pero si solo le vas a dar uso de camara guia con la 5 hay de sobra.
Las orion no las he podido probar asi que no te puedo decir nada.

Por cierto, las magzero son las mismas que las luna pero de otro distribuidor. La que tu muestras es la QHY 5. En realidad QHY distribuye a 4 o 5 empresas, entre ellas luna, y esta imaginativa tecnica de distribucion ha hecho que una misma camara tenga varios nombres aunque recientemente estan intentando unificar los nombres de nuevo.

Un saludo

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 06 May 2008, 17:44

MaximoSuarez escribió:Esa cámara es la misma que la QHY5, antigua Luna 1.3c. Debe ser el nombre comercial adoptado por ese distribuidor italiano, y que ademas las pinta de negro.
Saludos
Maximo


Mi Luna QHY-5 monocromo es también negra. Si tú la conocías en blanco, se ve que los chinos han cambiado el color.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 06 May 2008, 17:49

COAV escribió:Las luna estan bastante bien. Las QHY 5 o QHY 6 estan dando buenos resultados. Realmente la 6 es bastante mejor que la 5 pero si solo le vas a dar uso de camara guia con la 5 hay de sobra.


Cuidado con decir si una cámara es mejor que otra. La QHY6 es mejor para fotografía de cielo profundo pero para guiar o fotografía lunar prefiero la QHY5. La QHY5 tiene un campo mucho mayor y creo que es capaz de sacar videos con FPS más altos.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1468
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Mensajepor Interjavi » 06 May 2008, 17:54

Hola Jordillo.

Esa cámara la tienes aquí bajo la denominación Luna QHY5, es la que Lunatico pone con el tubo guía que vendía Espeluznante.

Un poco más cara, pero probablemente, con menos coste en portes que desde Italia, y con el software en español.

Por lo demás tiene buena pinta. Aunque el sensor es CMOS, si la venden para astrofoto no debe ir mal.

Lo que no sé, y yo tambien me pregunto, es si el puerto ST4 funciona con los software de guiado tradicionales como PHDGuiding, Guidedog, Guidemaster, etc. o si viene con el propio de la cámara.

Saludos.


P.D.

¡Que cantidad de mensajes tienes!. Seguro que ya eres acreedor de la piruleta de platino :D

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 06 May 2008, 17:56

Interjavi escribió:Hola Jordillo.

Lo que no sé, y yo tambien me pregunto, es si el puerto ST4 funciona con los software de guiado tradicionales como PHDGuiding, Guidedog, Guidemaster, etc. o si viene con el propio de la cámara.


Yo la utilizo con el PHD Guiding
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 06 May 2008, 18:22

Asi esta otra del enlace que pongo más abajo corresponde a la QHY5 a color, si es asi la venden casi 100euros más barata y los portes no creo que sean más de 20 o 25 euros, ¿no?
http://www.magzero.it/MZ-5c.htm
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1468
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Mensajepor Interjavi » 06 May 2008, 20:34

Aparentemente es la misma cámara, pero hay una cosa que cambia: la italiana anuncia un tiempo máximo de exposición de 60 seg. y la Luna de sólo 5 seg.

Parece que no están preparadas para larga exposición, claro que para lo que están pensadas es para autoguiado ó planetaria, no para cielo profundo.

Lo que sí está claro es el precio y la diferencia es importante :shock:

Aquí cuestan igual las dos, la diferencia con las italianas es que la BN trae un cable ST4 y la de color no (¡aunque 40 euros más por el cablecito tiene guasa!).

Saludos.
Última edición por Interjavi el 06 May 2008, 21:04, editado 1 vez en total.

Volver a “Astronomía CCD”