Pero no sé cuántos habréis dado una explicación, aun somera, de la barbaridad que hubiera supuesto si tal evento se hubiese producido realmente.
Aparte del absurdo de que la Luna pasase de la fase en cuarto creciente a llena en horas, es decir que la velocidad de traslación de la Tierra-Luna hubiese tenido que acelerarse 7 días, ¿qué habría tenido que pasar para que Marte se nos acercase de la distancia a la que estaba antes del evento para llegar corriendo a la cita de éste? Uno, o hubiese acelerado extraordinariamente su órbita, para llegado a un punto desviarse de ella y acercarse a mirar las caras de idiotas de los componentes de una gran muchedumbre
o, dos, hubiese tomado un atajo directamente y "campo a través" para a toda prisa llegar a tiempo a la cita. ¿Y cómo hubiese frenado, me pregunto yo?
Pero en el supuesto de que si se hubiese producido el evento ¿qué habría sucedido?:La Luna tiene un diámetro de 3.476 kilómetros y Marte de 6.794. Luego podemos deducir que para que hubiese habido "dos lunas llenas",
Marte habría tenido que situarse en una órbita aproximadamente el doble de distancia que la lunar. Es decir, la Luna a 384.000 km y Marte a unos 760.000, pero mientras aquélla tiene una masa de una undécima parte de la de La Tierra, éste, si mi memoria no me falla, la tiene casi 7 veces y media mayor que la de la Luna.Planteado el tema en estos términos ahora viene la cuestión: ¿qué efectos hubiese producido sobre la Tierra? ¿Se hubiesen lanzado planeta contra planeta directamente a causa de la mutua relación atracción gravitatoria/masa? ¿Se hubiesen alterado las órbitas de los otros dos planetas interiores?..., ¿o sólo hubiese sido un bonito espectáculo para besugos?
Espero respuestas.



