Mensajepor Valakirka » 21 Abr 2007, 17:27
En principio, los prismáticos con zoom no son muy aceptados para la práctica de la Astronomía. Suelen presentar problemas de definición, son más oscuros, el campo visual es muy inferior y también son más pesados que sus equivalentes fijos.
Es verdad que resultan atractivos, incluso pensando en sustituir inicialmente al telescopio, pero la realidad suele ser otra y los hechos tozudos. No obstante, puede suceder que este instrumento en particular sí funcione razonablemente bien, ya sabemos que la excepción confirma la norma. Pero antes es mejor hacer "las pruebas con gaseosa".
Hay pocos textos dedicados a la observación prismática, pero en los existentes, de los que tengo tres títulos, no recomiendan para nada esta posibilidad.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80