Consejo sobre prismáticos

Avatar de Usuario
rubriva
Mensajes: 452
Registrado: 23 Jun 2009, 00:39

Re: Consejo sobre prismáticos

Mensajepor rubriva » 28 Feb 2015, 02:14

De acuerdo con Interjavi.
Yo tengo los celestron 15 X 70, con tripode son muy buenos, queriendo tener binoculares de calidad me compre unos "buenos", me compre el fujinon 16 X 70,muy caros, y como que no vale la pena pagar muchisimo mas por una "mejor vision" de estos caros(mi opinion), comparados con los celestron, si hay diferencia pero no es proporcional a la diferencia de precios, o sera el cielo no bueno que tengo, o seran mis ojos,o sra la experiencia,o sera que no se ver por binoculares,o sera lo que sea(que alguien me explique por favor si hay alguna razon porque no es proporcional el precio con lo bueno de el binocular) pero ya los tengo y si los uso,pero desembolse mucho, y para "cuidarlos" uso mas los celestron,son los de batalla,los fujinon en "casos especiales".
Saludos.

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1468
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Consejo sobre prismáticos

Mensajepor Interjavi » 28 Feb 2015, 04:16

Gracias por el apoyo rubriva :D

Es que los Celestron Skymaster 15x70 van muy bien para lo que cuestan, y a no ser que se quiera tener "lo mejor" (y pagarlo), cumplen sobradamente su función.

Por eso los recomiendo a quién pregunta sin especiales requerimientos o exigencias. Está claro que para aficionados exigentes y, con pasta, no serían lo suyo, pero para empezar no están mal, y no tienes que romper la hucha de las vacaciones :( sobretodo porque, cómo dices, hay que gastar un pastizal para notar cambios significativos que compensen la inversión.

Saludos

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Consejo sobre prismáticos

Mensajepor aire » 28 Feb 2015, 12:01

Eso está bien y es la solución práctica,
pero hay que ser consciente de que con los Skymaster no te compras unos prismáticos de 70mm sino de 65 o 60.... son menos luminosos,
pero es cierto que la inversión y el precio también es mucho menos, ahí cada uno que decida si le compensa o no....

la pupila de slida no es la misma que la de los Marine ni que de los Fujinon seguro,
esta son fotos comparativas

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... hp&id=7709

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... hp&id=7710

saludos

Pancho
Mensajes: 62
Registrado: 07 Jul 2006, 23:00

Re: Consejo sobre prismáticos

Mensajepor Pancho » 28 Feb 2015, 12:31

La verdad es que quizá sea una buena opción los Celestron por ese precio y lo que me sobra de presupuesto guardarlo para un telescopio más adelante o invertirlo en un buen trípode. Me acercaré a probarlos si siguen teniendolos y a ver que decido. Es cierto que para mi seguro que serían suficientes porque al fin y al cabo es como si empezara en esta afición y no aprovecharía al principio la calidad de las opticas, algo que apreciaria con el tiempo.
Muchas gracias de nuevo. Voy a seguir dándole vueltas y haciendome un lío jejeje.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Consejo sobre prismáticos

Mensajepor Valakirka » 28 Feb 2015, 13:43

A ver, a ver, que yo no he dicho que sean "malos", o que no valgan. De hecho yo los tengo desde que prácticamente salieron al mercado y nunca me han defraudado, al contrario, y también los he defendido en algunas ocasiones en este mismo Foro. Y tanto es así que incluso hasta compré unos años más tarde los de 25X70 de la misma serie y tampoco me han defraudado, aunque son más útiles en observación diurna, ya que la salida de pupila es pobre y hay que acercarlos mucho a los ojos. En cambio, sus imágenes están bien sin ser una maravilla, pero es normal considerando los aumentos que tiene. El campo es de 2'7º ó 47/1000 m y para cielo resultan oscuros. Es decir, que del mismo modo que no puedo afirmar ni negar nada del TS Marine 15X70, si puedo hacerlo con conocimiento de causa de los CELESTRON. También, entiendo lo que decís de los FUJINON 16X70, y ya un compañero de HUBBLE que hace tiempo vendió los suyos, estando yo a punto de decidirme por ellos, ya me dijo que no me compensaba el gasto teniendo los SM 15X70 en buenas condiciones.

Pero, lo que yo no voy a asumir es decirle a alguien que se los compre sin antes advertirle de que algunas unidades han dado problemas y de que hay gente que ha protestado o quejado, sencillamente porque no tengo por qué asumir que, si no le salen bien, me venga con: "tú me dijiste qué... y están para tirar." Es decir, antes que nada comento lo que hay, luego el afectado que decida sabiendo de qué se puede tratar. Y los posibles problemas no se limitan a que haya unidades que estén descolimadas de fábrica (que yo sepa no hay un newton que llegue colimado jamás), sino a que las hay con otros "defectos", digamoslo así. Ahora bien, si la unidad sale buena, también lo he dicho, será un "chollo" por el dinero que cuesta y los excelentes resultados que dan.

Por último no hay que irse a grandes gastos, sino a una inversión razonable, y es que no sólo se paga la abertura, la óptica y los tratamientos, sino también los mecanizados, los acabados y la garantía, y, por qué no decirlo, también se paga la marca y para ello no hace falta gastar unas cantidades astronómicas, nunca mejor dicho, sino algo razonable. Estoy de acuerdo en que su compra es positiva si se pueden probar, o sin poder hacerlo, si se sabe colimarlos en caso necesario. Estoy de acuerdo en que se pueden manejar a pulso, pues para eso su peso es de 1400 gr (frente a los 2600 de los TS Marine), aunque lo adecuado para ver el cielo es montarlos en un trípode no siendo realmente necesario para observaciones diurnas. Pero, en este aspecto, como en otros, yo prefiero los NIKON EX 16X50, pues pesan 400 gramos menos y sus tubos miden 9 cm menos, lo que se traduce en menos cabeceo sobre el trípode por resultar un conjunto más compacto y a mano más sencillos de manejar. En fin, que esta es mi opinión.

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Consejo sobre prismáticos

Mensajepor Valakirka » 28 Feb 2015, 13:52

aire escribió:Eso está bien y es la solución práctica,
pero hay que ser consciente de que con los Skymaster no te compras unos prismáticos de 70mm sino de 65 o 60.... son menos luminosos,
pero es cierto que la inversión y el precio también es mucho menos, ahí cada uno que decida si le compensa o no....

la pupila de slida no es la misma que la de los Marine ni que de los Fujinon seguro,
esta son fotos comparativas

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... hp&id=7709

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... hp&id=7710

saludos


En efecto, estás son algunas de las críticas más sólidas que se les hacen. Cuando las ví por primera vez no acababa de asumirlas, pero con posterioridad al comparar resultados con los Nikon EX 16X50 empecé a comprender por qué razón teniendo una abertura 20 mm más pequeña sin embargo los resultados de la captación son prácticamente los mismos, si bien los SM 15X70 se notan más luminosos, y los Nikon definen mejor los objetos más débiles.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1468
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Consejo sobre prismáticos

Mensajepor Interjavi » 28 Feb 2015, 17:49

Valakirka, magnífica reflexión, se nota que conoces y sabes del tema, y tus consejos y apreciaciones son información muy valiosa para quien la busca, y estoy completamente de acuerdo con tu razonamiento.

Pero el perfil de quien la solicita también es importante. Yo no aconsejaría, por ej. un TOA 150 a alguien que pregunta para su primer telescópio de iniciación a la Astronomía, siendo desde luego un Taka una maravilla. Pero creo sería excesivo aconsejar algo así. Yo creo que Pancho se acerca más a alguien que se acerca a la Astronomía sin experiencia ni conocimientos, perdóname Pancho si no es así, solicitando puntos de vista a quienes se nos supone más experiencia. Y en esas condiciones, ¿crees tú que va a poder distinguir y apreciar la diferencia en comportamiento de un Nikon EX16x50 que cuesta 4 o 5 veces más que el SkyMaster, por no hablar ya de los Fujinon?.

Yo creo que no, y en todo caso, ya tendrá tiempo después, en el caso de que le "pique" la afición, a buscar instrumentos más, digamos, "exquisitos".

Saludos a todos

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1468
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Consejo sobre prismáticos

Mensajepor Interjavi » 28 Feb 2015, 18:09

aire escribió:Eso está bien y es la solución práctica,
pero hay que ser consciente de que con los Skymaster no te compras unos prismáticos de 70mm sino de 65 o 60.... son menos luminosos,
pero es cierto que la inversión y el precio también es mucho menos, ahí cada uno que decida si le compensa o no....

Bueno, 70mm sí tienen, y son suficientemente luminosos para disfrutar sin más pretensiones, de cúmulos abiertos, asterismos, Vía Láctea, Luna y más.

Ver con ellos, por ej. las Pléyades, las Hiades, el cúmulo de la Mariposa, el Doble Cúmulo de Perseo y cosas así, es más espectacular que con la mayoría de telescópios normales.

Que se puede mejorar, por supuesto, pero es que por 70 u 80€ merece la pena probar, sin arrepentirte por haber gastado demasiado.

Imagen

Saludos

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Consejo sobre prismáticos

Mensajepor aire » 28 Feb 2015, 20:14

Interjavi escribió:
aire escribió:Eso está bien y es la solución práctica,
pero hay que ser consciente de que con los Skymaster no te compras unos prismáticos de 70mm sino de 65 o 60.... son menos luminosos,
pero es cierto que la inversión y el precio también es mucho menos, ahí cada uno que decida si le compensa o no....

Bueno, 70mm sí tienen, y son suficientemente luminosos para disfrutar sin más pretensiones, de cúmulos abiertos, asterismos, Vía Láctea, Luna y más.

Ver con ellos, por ej. las Pléyades, las Hiades, el cúmulo de la Mariposa, el Doble Cúmulo de Perseo y cosas así, es más espectacular que con la mayoría de telescópios normales.

Que se puede mejorar, por supuesto, pero es que por 70 u 80€ merece la pena probar, sin arrepentirte por haber gastado demasiado.

Imagen

Saludos


no compañero, no los tienen y por ahí no se mide....
el mismo error cometí yo en su día y aquí me lo hicieron ver.

La lente frontal tiene 70mm, pero en las fotos que he enlazado podrás ver como la pupila de salida no es la misma y la entrada de luz tampoco, quizás por tener unos prismas más pequeños o quizás por ser más diafragmados para evitar peores imágenes... pero no los tienen, busca info por la red.

un saludo

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1468
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Consejo sobre prismáticos

Mensajepor Interjavi » 28 Feb 2015, 20:29

Es posible, pero de ahí a decir que equivalen a 60mm me parece una exageración que puede inducir a error.

De todas formas, insisto, te gastas de 300€ para arriba y así te quedas más contento


Saludos :thumbleft:

Volver a “Prismáticos”