Celestron 15x70. Veo doble.

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Celestron 15x70. Veo doble.

Mensajepor Valakirka » 03 Sep 2009, 16:39

chapulin escribió:
Valakirka escribió:Y hay que ver qué empeño tienen en una óptica en llamar colimar a lo que es centrar y hasta lo ponen en la factura :evil3: los tíos. Y claro, yo hago 300 km porque soy un novato :binky: :twisted: :twisted: :twisted: en estas lides de esta afición con 14 pares de prismáticos, 8 telescopios, y presidiendo una Asociación de Astronomía.


pfffff

¡Ey, Valakirka!. Muchas gracias por tu curriculum.

(Si te parece lo voy a quotear, por si alguna óptica está interesada. Añadiendo a tus méritos la capacidad para colimar prismáticos actuando solo sobre los tornillos de centrado de un prisma).

Y como mi interés no es quitarte el púlpito, ¡todo tuyo!.

¡Mis respetos, Presidente!.

P.D. Anda que no te chinas tú ni nada




Me parece que es tu referencia la que habrá que enviar a alguna óptica pues es posible que te contraten a tí, a mi ni me interesa, ni me hace falta, ¡gracias!.

Y para púlpito ya tengo uno por obligación, pero tú si que pareces querer ese puesto. Yo aquí sólo he participado con un grupo de compañeros, haciendo el comentario de que [b]tuve ocasión de colimar
(a ver si lees lo que dicen otros, no yo que me he limitado a reproducir) unos 15X70 en cuya bolsa estaban incluidas las "INSTRUCCIONES PARA LA COLIMACIÓN" y estos prismáticos se los compré al compañero POPEYE.

Pero tú estás hablando de la estructura del instrumento, del contenido de la "montura" ( claro que igual también me invento esto), y eso es para ti "colimar", mientras que lo "otro" es "centrar" y yo :crazyeyes: :crazyeyes: :crazyeyes: alucino contigo dada tu precisión semántica, porque ambos conceptos son lo mismo.

Y la respuesta a la operación que hice a esos prismáticos, y a mis otros 2 instrumentos (pero no con el tercero, que tiene sistema zoom y no pude) y ninguno de los cuales has visto en tu vida , ni como estaban, la ofreces tú mismo en tu último mensaje.

Respecto a mi "curriculum", no es más que la justa y correspondiente respuesta a tu referencia sobre "novatos". ¿Pero tú qué sabes de mi, "experto"? Pero por lo que se ve, hay quien se cree que los demás carecen del derecho a expresar sus opiniones, y eso está muy feo... [-(

Pero en fin, parece que hay a quienes el calor les afecta particularmente y, por cierto, las descalificaciones te las guardas para tí, incluidas las "chinadas". [-X
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

guacamayo
Mensajes: 265
Registrado: 23 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Celestron 15x70. Veo doble.

Mensajepor guacamayo » 03 Sep 2009, 16:47

Desde que publiqué el hilo no me conecto y ahora que entro veo mogollón de respuestas.

De día los objetos visualizados parecen correctos, me pasa sólo con objetos brillantes en la obscuridad (p.e. Júpiter y sus lunas)

Gracias a todos por las sugerencias.

Creo que de momento y como tienen 6 meses y están en garantía, iré a la famosa óptica de Madrid donde los adquirí e intentaré que me los cambién por otros. En su defecto intentaré proceder según el hilo.

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Celestron 15x70. Veo doble.

Mensajepor Valakirka » 03 Sep 2009, 16:58

guacamayo escribió:Hola, tengo unos Celestron Skymaster 15x70 y tengo la sensación de ver doble cuando observo objetos muy luminosos. Por ejemplo veo Júpiter y sus lunas dobles.
- ¿Puede ser problema de las gomas de los oculares (no replegadas)?
- ¿De que tengo astigmatismo? (mi mujer también lo ve doble y tiene bien la vista).

Me da la impresión de que en mis Bresser 10x50 del Lidl se ve mejor.

La galaxia de Andrómeda y los cúmulos (menos puntuales) los veo bien.

Debo ir a la casa donde los compré y decirlo o es normal.

Quien los tenga que me cuente su experiencia.

Decirme algo por favor.

Gr.



Reproduzco tu mensaje inicial porque aquí ya se había perdido el sentido original del tema.

Sigo pensando que están descolimados o descentrado alguno de los tubos con mayor probabilidad (eso es lógico) que descentrados los dos.

El caso es que si los tienes desde hace poco y apenas sin uso, pues te los cambiarán, pero si ya los has empleado con asiduidad lo que harán será enviarlos al servicio técnico. Al estar en garantía lo más probable es que no te cueste más que las molestias de llevarlos y esperar unos días para recogerlos después. De cualquier modo siempre te da más seguridad esto que intentarlo por tu cuenta, no vaya a ser que tengas que "desmontar todo el instrumento".

Ya nos tendrás al tanto de los resultados. Un saludo.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

guacamayo
Mensajes: 265
Registrado: 23 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Celestron 15x70. Veo doble.

Mensajepor guacamayo » 04 Sep 2009, 01:03

Si que nos habíamos ido un poco del hilo o mejor dicho del problemilla que exponía.

Gracias a todos. Os mantendré informado.

Volver a “Prismáticos”