25X100mm Skymaster

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: 25X100mm Skymaster

Mensajepor aire » 30 Sep 2011, 11:24

Edelweiss escribió:Hecho está... el lunes/martes me llegan los 20X110... madreee que se pase el fin de semana!!!! Me tendré que comprar un trípode del copón?


eso seguro vamos....

aquí una comparación con los skymaster 15x70

fugaz
Mensajes: 630
Registrado: 02 Mar 2006, 00:00

Re: 25X100mm Skymaster

Mensajepor fugaz » 30 Sep 2011, 12:04

Edelweis,enhorabuena por la adquisicion,ya nos pondras una review para ponernos los dientes largos,no?
saludos

Avatar de Usuario
Edelweiss
Mensajes: 50
Registrado: 22 Ago 2011, 19:42

Re: 25X100mm Skymaster

Mensajepor Edelweiss » 30 Sep 2011, 13:10

fugaz escribió:Edelweis,enhorabuena por la adquisicion,ya nos pondras una review para ponernos los dientes largos,no?
saludos


Soy el mas principiante de los principiantes, pero intentaré hacerlo lo mejor posible para tal propósito;)

chapulin
Mensajes: 685
Registrado: 24 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Oeste de Madrid

Re: 25X100mm Skymaster

Mensajepor chapulin » 30 Sep 2011, 13:12

..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 01:13, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: 25X100mm Skymaster

Mensajepor aire » 30 Sep 2011, 13:25

Ok, gracias,
probaré con los skymaster 15x70 y los lidl a ver que pasa... :mrgreen:

un saludo

fugaz
Mensajes: 630
Registrado: 02 Mar 2006, 00:00

Re: 25X100mm Skymaster

Mensajepor fugaz » 30 Sep 2011, 15:10

Hola,
Existiria alguna difrencia sustancial entre el modelo 20X y el 28X, aparte aumentos y pupila de salida?
Saludos

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: 25X100mm Skymaster

Mensajepor Valakirka » 30 Sep 2011, 17:02

El mío lo tengo comprado en la Óptica de la "Casa de los Césares" el 7 de marzo de 2006 y:

-. Tiene 98 mm de abertura real, medidos con un calibra profesional nº 5955 fabricado por Skilled European Craftsmen que incluye el correspondiente vernier. Medida efectuada al mismo límite del borde óptico.

-. El coste del instrumento en la mencionada fecha fue de 517 €, más la gasolina correspondiente a 140 kms (ida y vuelta desde mi casa), más 3 € de estancia del coche en un aparcamiento público.

-. Al coste de compra hay que añadir, y por culpa mía, claramente mía, que tuve que volverlos a llevar a la famosa óptica para su colimación. No fueron llevados a la Marca sino que el trabajo lo efectuaron en el taller (no sé si propio o concertado) con el que trabajan. El coste de la colimación, --aviso a navegantes--, fue de 120 € + 280 kms de gasolina (llevarlos y volverlos a recoger) + 6 € de dos estancias de aparcamiento público. Así que "bromas las justas con lo de 200 pavos", esos serán procedentes de algún saldo barato de mercadillo... :twisted:

-. Las capacidades de este instrumento son:

1) Captación de luz más que el ojo (teórico): 196 veces más.

2) Globulares y galaxias: varios pero sin dar detalle.

3) Dobles y abiertos: perfectamente en razón de su capacidad resolutiva. Para estas observaciones yo diafragmo los objetivos hasta los 60 mm y se logra que los objetos estelares aparezcan perfectamente puntiformes y rodeados de los anillos de difracción.

4) Planetas: Júpiter y Saturno espléndidos diafragmándolo aunque con poco detalle superficial debido a esta circunstancia. Sin embargo, el seguimiento de los movimientos orbitales de la lunas galileanas es un placer, puedes estar la noche entera dedicado a ello, en particular si hay ocultaciones, eclipses, finales de los mismos y cualquier otra incidencia de las señaladas en las efemérides mensuales.

5) Vía Láctea y Nebulosas: impresionantes sin necesidad de diafragmas ni de filtros.

6) Luna: enorme y completa en los ojos, con no menos de 300 ó 400 detalles reconocibles.

Equivalencia aparente respecto a un telescopio: aproximadamente como observar con uno de ellos con un ocular a unos 40X, y en visión binocular, la ventaja es tan evidente que salta a la vista.

¿Los hay mejores? Por supuesto, eso no ha de ponerse ni en duda, pero cada uno elige lo que puede, lo que hay, o lo que le gusta. Personalmente los tres inconvenientes que le encuentro son: peso (4'5 k), sistema de sujeción al cabezal de un trípode (sistema poco estable), y eje óptico recto (terminas con las cervicales hechas harina) #-o

Aparte de las posibles diferencias en calidades ópticas y mecánicas, la diferencia de captación de luz entre una abertura de 110 mm (suponiendo que sean esos milímetros de verdad y no menos... :twisted: ) y estos de 100 mm de los que hablamos, son: 247X frente a las 196X mencionadas. Es decir, un 21 % más de capacidad para el 110. ¿Y en el precio? :-s :-k

Personalmente me compensaría un cambio (o un añadido, por qué no) si el siguiente 100, ó 110 u 80, tanto me da, está acodado ya sea a 45 o a 90º, y es que mis cervicales valen mucho más para mi que estos instrumentos por muy buenos que puedan ser.

¡Ciao! :hello1:
Última edición por Valakirka el 30 Sep 2011, 17:30, editado 1 vez en total.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: 25X100mm Skymaster

Mensajepor Valakirka » 30 Sep 2011, 17:10

fugaz escribió:Hola,
Existiria alguna difrencia sustancial entre el modelo 20X y el 28X, aparte aumentos y pupila de salida?
Saludos


La luminosidad, suponiendo que la calidad óptica y mecánica sean equivalentes, incluso aunque sean de la misma Marca.

Me edito: y el campo visual.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: 25X100mm Skymaster

Mensajepor Valakirka » 30 Sep 2011, 17:27

Una cuestión muy importante a tener presente, menos los de marcas japonesas, alemanas y rusas bien implantadas en el mercado, prácticamente la mayoría de las "otras" marcas, salen de la misma factoría y mismo país asiático. :lol: :lol: :lol: Aunque haya alguna que otra excepción.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

chapulin
Mensajes: 685
Registrado: 24 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Oeste de Madrid

Re: 25X100mm Skymaster

Mensajepor chapulin » 01 Oct 2011, 10:21

..
Última edición por chapulin el 15 Ene 2013, 01:14, editado 1 vez en total.

Volver a “Prismáticos”