Madrid y alrededores.

Avatar de Usuario
rcacho
Mensajes: 1154
Registrado: 09 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Coslada, Madrid
Contactar:

Mensajepor rcacho » 18 Sep 2008, 08:57

Lo se, yo he estado a 13 bajo cero y he estado comodo, y aun tenia mas ropa para haber aguantado hasta 16 o 17. Lo que te digo es por experiencia, no es teoría. Y también voy preparado a las salidas...pero bueno, tu mismo.
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 19 Sep 2008, 01:37

Bueno señores, a partir de ahora voy a intentar medir la calidad del cielo con la escala de cielo oscuro de Bortle:
http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_ ... _de_Bortle

Provisionalmente lo dejo como lo empecé. A medida que vuelva a esos lugares iré modificando la valoración.

Un saludo.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
TMazon
Mensajes: 415
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contactar:

Mensajepor TMazon » 19 Sep 2008, 18:57

Bonito e interesante lo que pretendes hacer.

No se si conocerás las tablas de cálculo de MALE de Somyce. Me parece un método mucho más objetivo para poder valorar lo oscuro del cielo. Se trata de contar las estrellas que seas capaz de ver a simple vista en una zona determinada del cielo. Luego hay una tabla donde dan la equivalencia entre el nº de estrellas observadas y la magnitud visual alcanzada.

http://ciaa-alicante.org/DIVULGACION/MALE/male01.html

Saludos.

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 20 Sep 2008, 02:11

TMazon escribió:Bonito e interesante lo que pretendes hacer.

No se si conocerás las tablas de cálculo de MALE de Somyce. Me parece un método mucho más objetivo para poder valorar lo oscuro del cielo. Se trata de contar las estrellas que seas capaz de ver a simple vista en una zona determinada del cielo. Luego hay una tabla donde dan la equivalencia entre el nº de estrellas observadas y la magnitud visual alcanzada.

http://ciaa-alicante.org/DIVULGACION/MALE/male01.html

Saludos.

No, que va, no las conocía.
Totalmente de acuerdo contigo.
Lo tomaré a partir de ahora como método para las valoraciones de los lugares de observación.
Muchísimas gracias por la aportación.
Un saludo y una buena MALE... :wink:
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 20 Sep 2008, 04:51

Se me ocurre además, que cuando vaya consolidando lugares, podré indicar accesos y lugar exacto de observación mediante coordenadas, así como detalles a tener en cuenta.

Un saludo.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 30 Sep 2008, 14:31

Muy buenas a todos.
He realizado nuevas visitas y tengo otras más en proyecto.
Me resulta difícil y muy tedioso editar el mensaje aquí para aportar todos los datos.
Voy haber si es posible hacerlo en mi blog de manera más sencilla o incluso me puedo hacer de una web.
En cuanto lo tenga colgaré aquí el enlace.
Un saludo.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
Xurxo
Mensajes: 65
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Ponteareas (PO)

Mensajepor Xurxo » 30 Sep 2008, 15:00

Una pregunta
¿de donde sacas esas fotos OrionMadrid?
Todos somos ignorantes, la diferencia es que
no todos ignoramos las mismas cosas

Albert Einstein
-----------------------------------------
| Solo tengo prismaticos en mi perfil |
-----------------------------------------

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 30 Sep 2008, 15:37

Xurxo escribió:Una pregunta
¿de donde sacas esas fotos OrionMadrid?

Buenas.
Pues la fotos son del programa google earth con la capa de CL que puedes encontrar en el siguiente hilo: http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=17232
Por cierto, decir que esta capa es totalmente fiable, lo compruebo salida tras salida.
Es muy útil cuando cargas la capa y cambias la vista a ras de suelo para ver como se vería en realidad las posibles luces de pueblos cercanos influidas por la orografía del lugar. Viéndolo desde arriba te podría parecer que un pueblo te podía molestar, pero viéndolo desde el terreno alomejor te encuentras con que una montaña o una diferencia de nivel acaba con la molestia.
Con un poco de práctica y unas cuantas salidas a la aventura se puede llegar a afinar mucho con este programita y la capa CL.
Por ejemplo te das cuenta de la distacia que necesitas para evitar la Cl de horizonte de una ciudad dependiendo de su tamaño.

Por cierto, al final estoy creando una página web en la que pondré todas mis salidas, proyectos, experiencias y herramientas.

Un saludo.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
Xurxo
Mensajes: 65
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Ponteareas (PO)

Mensajepor Xurxo » 30 Sep 2008, 16:01

OK, muchas gracias
Todos somos ignorantes, la diferencia es que
no todos ignoramos las mismas cosas

Albert Einstein
-----------------------------------------
| Solo tengo prismaticos en mi perfil |
-----------------------------------------

Avatar de Usuario
jesuspariente1
Mensajes: 539
Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
Contactar:

Mensajepor jesuspariente1 » 30 Sep 2008, 17:24

Cesar, me han llamado los de Tele Atlas y me han dicho que te van a contratar para hacerles la cartografia...jejeje :wink:

Ya me diras esa web que estas preparando...

Saludos.

Jesús.

Volver a “Lugares de observación”