Desde el Picato para el mundo

Avatar de Usuario
luacees
Mensajes: 126
Registrado: 18 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Monte de meda (lugo)
Contactar:

Desde el Picato para el mundo

Mensajepor luacees » 30 Nov 2008, 15:29

Hola a todos compañeros, no solo la fotografía nocturna te puede dar grandes satisfaciones, la fotografía diurna atraves de telescopio puede ser muy grata si tienes un buen lugar de observación.

A continuación os expongo para la gente que no conoce Lugo una fotografia realizada a focal primario con my celestron a focal primario y canon 400.
Fueron tomadas al atardecer y a una distancia aproximada de 12-15 km.

Se puede observar la catedral:
Imagen
Imagen
Última edición por luacees el 30 Nov 2008, 18:32, editado 1 vez en total.
Tubos :Celestron C9 1/4, Lunatico de 60
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Mensajepor kikerv » 30 Nov 2008, 17:25

¿12-15Km? ¡Pues no está pero nada mal!

¿No has probado a hacerlo de noche? Seguro que es espectacular

Me he permitido forzarle un pelín el enfoque y el contraste, espero que no te moleste :D

Imagen
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
luacees
Mensajes: 126
Registrado: 18 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Monte de meda (lugo)
Contactar:

Mensajepor luacees » 30 Nov 2008, 18:25

Gracias por el ajuste no está nada mal.

Agradecería a gente que este algo especialidada en fotografía diurna pueda ayudarme a realizar otras mejores.
Tubos :Celestron C9 1/4, Lunatico de 60
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II

Xoelopez
Mensajes: 275
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Orense
Contactar:

Mensajepor Xoelopez » 30 Nov 2008, 18:43

mmmm.....
yo forzaría un poco los wavelets, y el apilado, mejor con multipunto
:lol: :lol:
Una D80 y un SW de 8 pulgadas
Mi flickr

Avatar de Usuario
luacees
Mensajes: 126
Registrado: 18 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Monte de meda (lugo)
Contactar:

Mensajepor luacees » 30 Nov 2008, 18:54

A continuacion pongo otra fotografía realizada el mismo día en la cual se puede apreciar el parque de Rosalia de Castro y una de las calles de Lugo.

Espero que os guste

Imagen
Imagen
Tubos :Celestron C9 1/4, Lunatico de 60
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Mensajepor kikerv » 30 Nov 2008, 23:37

Jajaja :D Xoelopez, no se me había ocurrido, así que he cogido el IRIS y le he pasado un repaso de wavelets e histograma, procesándola como si fuese Júpiter y no Lugo :lol:

Imagen

Para mi gusto ha quedado bastante forzado, pero se ha quitado mucho de esa neblina blanca que se notaba por el centro, ¡y sin darks ni flats! :D :D ¡lástima no poder hacer un apilado! ... eso sí, el seguimiento es perfecto.

Bromas aparte, luacees, sólo te diría que para intentar mejorar la nitidez de la imagen, pruebes cerrar el diafragma, es decir que uses un valor de f alto. Eso te obligará a bajar la velocidad del obturador, pero seguro que el Celestron se mantendrá bastante quietecito y no saldrá movida :D

Tambien usaría un ISO bajo (200) para que no aparezca mucho grano al tratar la foto.

Si no te quieres complicar, con poner el programa de paisajes, de la cámara hará mas o menos lo mismo. Lo mejor es ir probando, que con las digitales ya no cuesta dinero el método de ensayo-error :D

Saludos.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
luacees
Mensajes: 126
Registrado: 18 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Monte de meda (lugo)
Contactar:

Mensajepor luacees » 01 Dic 2008, 15:17

Gracias kikerv por tu opinion y por intentar mejorarla aunque no se si prodremos llamarle mejora pq a mi en particular me gusta mas la mia que la tuya modificada, pero claro es es para gustos.

¿Con que programas haces tu las mejoras de las imagenes?
Tubos :Celestron C9 1/4, Lunatico de 60
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Mensajepor kikerv » 01 Dic 2008, 17:00

Claro que no te gusta, ya te comentaba que había quedado muy forzada, y es que nunca se me había ocurrido tratar una imagen diurna como si fuese una astrofoto. :D

En general, para fotos diurnas, con un ligero filtro de enfoque es suficiente.

Pues para afinar las fotos utilizo normalmente el soft de Nikon "Nikon Capture 4" (tengo una D50) y si hay que hacer algo mas pues el "Photoshop Cs2". Sin embargo en la foto de la catedral utilicé el "Gimp" ya que estaba con un Pc con Linux y era lo que mas a mano tenía.

Pero si quieres un resultado mas que decente, fácil, rápido, cómodo y barato (es gratis) lo mejor es el Picassa de Google. Además organiza las fotos muy fácilmente (que es su uso principal)

En astrofotos, pues uso varios, pero me encuentro cómodo con el "IRIS" y "AstroArt". El "PixInsigth" puede que sea el mejor, pero también el mas complejo.

Hay muchos mas, pero suelo usar estos.

Un saludo.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
xcasab
Mensajes: 243
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: conventus iuridicus lucensis

Mensajepor xcasab » 02 Dic 2008, 18:58

La leche!!!

¿Donde estabas? ¿donde la gasolinera? Es que te ha quedado de coña, para la distancia que hay desde allí. Eso si, la suerte es que no hayas pillado niebla, que llevamos un año...

Prueba en un atardecer de verano, a la salida de la luna llena, que sube casi por detrás de la catedral desde ahí.

Saludos

xcasab

Avatar de Usuario
luacees
Mensajes: 126
Registrado: 18 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Monte de meda (lugo)
Contactar:

Mensajepor luacees » 02 Dic 2008, 22:15

No las imagenes fueron tomadas desde la cima de la montaña, junto a la caseta de telefonica.
Tubos :Celestron C9 1/4, Lunatico de 60
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II

Volver a “Lugares de observación”