Con paciencia se puede llegar muy lejos

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Con paciencia se puede llegar muy lejos

Mensajepor jahensan » 10 May 2009, 20:17

Estaremos de acuerdo en esta frase. Pero además se puede aplicar a la astronomía de cuerpos menores.

Uno de los campos que mas me apasiona son los NEOs. Pero tienen la costumbre de ser pequeños (oscuros) y rápidos dada su cercanía. Hay que ajustar los tiempos muy bien o salen movidos. Eso si podemos sacar tantas fotos como necesitemos que luego el programa astrometrica se encarga de acumular revelando la posición del asteroide.

En la madrugada entre el 5-6 del presente mes de mayo pude sacar 5 neos a pesar de la luna casi llena (fase 89%).

Los objetivos:

NEO Amor: (5620) Jasonwheeler

Imagen

Imagen

Era un 17.0 de magnitud pero iba relativamente lento (habitual en los numerados).
La foto son 12 fotos de 121 segundos.

NEO Apolo: (138883) 2000 YL29

Imagen

Imagen

En principio un fácil 16.6 pero tenía una velocidad mucho mas alta....solo 49 segundos por foto
La foto son 26 tomas de 49 segundos.

La cosa se pone interesante:

NEO Amor: (159399) 1998 UL1

Imagen

Imagen

Un 17.0 de nuevo y más rápido... tomas mas cortas 39 segundos por foto
La foto son 30 tomas de 39 segundos.

TODO UN RETO:

PHA Apolo: 2002 EL6

Imagen

Imagen

Pasamos a las ligas mayores 17.7, besando la 18 y mas rápido. No mas de 25 segundos por foto

Pues nada 120 fotografías de 25 segundos, y aquí esta.

EL MAS RÁPIDO DE TODOS

NEO Apolo: 2009 HV44 "RECIEN DESCUBIERTO Y A TODA MÁQUINA", menos mal que es un 16.9 "nada mas"

Imagen

Imagen

Un "casi" 17 con no mas de 15 segundos.

Pues con 100 fotos de 15 segundos salió de los infiernos.

El proposito de este post es indicar que ni la luna ni la CL, ni la velocidad nos debe apartar del objetivo.
Sólo hay que probar hasta donde. En zonas con gran contaminación lúminica como la mía la luna no es tan grave.
Eso si sólo hay que "apartarse" unos 60º de ella y se pueden hacer cosas :-)

Un saludo muy fuerte
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Avatar de Usuario
Spiri
Mensajes: 677
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Málaga - Planeta tierra - Brazo de Orion - Via Lactea
Contactar:

Re: Con paciencia se puede llegar muy lejos

Mensajepor Spiri » 11 May 2009, 07:18

Fantastico trabajo Mr. Jahensan !!!!

:shock: :shock: :shock: :shock:
José María Ruiz -Observatorio Málaga MPC J40 https://observatoriomalaga.000webhostapp.com/index.shtml

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Re: Con paciencia se puede llegar muy lejos

Mensajepor GONZALO » 11 May 2009, 08:22

Tal como lo cuentas parece fácil. :notworthy:

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: Con paciencia se puede llegar muy lejos

Mensajepor zonalunar » 11 May 2009, 15:38

Hola.

Pues alucino con tu trabajo, menudo curre, felicidades.

Ayer creo que realize unas 56 tomas de 15" del Neo 2009HV44, como soy un poco novato en el tema, no se como verificar si los datos son correctos o no.

Adjunto foto con los datos, por si algun maestro sabe decirme si es el neo o un defecto de la imagen.

Imagen

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: Con paciencia se puede llegar muy lejos

Mensajepor Omicron » 12 May 2009, 22:41

Felicidades por tu trabajo. Siempre sorprendente :shock:
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Re: Con paciencia se puede llegar muy lejos

Mensajepor jahensan » 13 May 2009, 18:58

Pues si zonalunar, parece que está bien, lo único que me faltaría es saber las coordenadas, y comprobar que el reloj está en hora hasta el segundo.... Es un NEO MUY RÁPIDO.

Gracias Omicron.
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: Con paciencia se puede llegar muy lejos

Mensajepor zonalunar » 14 May 2009, 08:55

jahensan escribió:Pues si zonalunar, parece que está bien, lo único que me faltaría es saber las coordenadas, y comprobar que el reloj está en hora hasta el segundo.... Es un NEO MUY RÁPIDO.

Gracias Omicron.


Hola Jahensan.

Gracias por tu interes.

Supongo que es esto, lo que me pides:
http://www.zonalunar.com/ficapi/2009hv44.txt

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
gusgus
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Re: Con paciencia se puede llegar muy lejos

Mensajepor gusgus » 14 May 2009, 19:53

hola zonalunar.
buen trabajo estas realizando !!!
no, esa es la cabezer afits.
bueno, están tus coordenadas...

tienes nombre real ? :D
veo que no estás guiando, pero te quedan muy bien las fotos.
lo que te recomiendo, si es que lo tienes hecho ya y me aceptas un consejito, para saber la hora correcta de tu ordenador, es que te bajes un reloj tipo Dimension4. es un programa pequeño y que ajusta muy bien la hora de tu ordenador.
suerte y felicidades con tu labor.

saludos, gustavo.
cielos limpios !!!

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Re: Con paciencia se puede llegar muy lejos

Mensajepor jahensan » 14 May 2009, 21:24

Perdona el retraso, Pones es tu foto que estas en Puzol, Ahí está el observatorio J42, usando sus coordenadas he tratado de descifrar que pasa, pues noto diferencias con la posición del asteroide:

Tus medidas indican la siguiente posición: 2009 05 11.08125 16 19 14.22 +41 43 37.6

Según el MPC, a esa hora estaba aquí --> 2009 05 11 015700 16 19 19.9 +41 58 16
como puedes comprobar está muy lejos, en DEC sobre todo.

Pero si pido efemérides minuto a minuto desde un par de horas antes, puedo observar estas que coinciden mucho mejor:

2009 05 10 235700 16 19 14.2 +41 43 38

Es decir Tienes el reloj en la hora civil española y no en U.T. que es la que debe figurar en el informe.
Debes cambiar la zona horaria en tu PC. Pues tienes justo una hora mas, ni mas ni menos ;-)

Quizás sea una cuestión de reloj, pero el NEO está donde debe. Así que salir sale :-)

Un abrazo
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: Con paciencia se puede llegar muy lejos

Mensajepor zonalunar » 15 May 2009, 13:08

Hola.

Teneis razón, son 2 horas de mas las que tengo, debería estar en 23:57 y no en 1:57.

Os pongo foto del 138883 capturado ayer con mis coordenadas y con la hora bien puesta.

Según la información de esta página, (http://www.cfa.harvard.edu/iau/MPEph/MPEph.html) los datos que debería tener este NEO (138883) según la posición de mi observatorio son estos 2009 05 14 223300 16 47 53.5 +51 59 27.

Si estoy haciendo algo mal, espero vuestras correcciones.

Gracias por todo.

Imagen

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”