Debate nuclear

Avatar de Usuario
pablox
Mensajes: 1290
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Cerceda-Madrid
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor pablox » 09 Jul 2009, 18:53

rompo una lanza en favor de la energía nuclear.
Otro de los problemas es si se dispondrá en paises con riesgo de ser mal usado en cuanto a seguridad o no ser usado con fines bélicos.
Saludos
Larga vida y prosperidad

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor ING » 09 Jul 2009, 19:16

elcortes escribió:[...]La energía nuclear no es algo que se encuentre en la naturaleza de manera natural con el aire o el sol. [...]


¿Cómo que no es natural? Mira el nucleo de la Tierra, ahora no tanto, pero en el pasado era mucho más radioactivo que ahora, pero aún lo sigue siendo.

El principal problema son los residuos. Se plantea la opción de tirarlos al espacio, pero vamos a estar rodeados de basura radioactiva, a parte de que se gastaría mucho dinero, el cual se puede emplear en la construcción de energías de nueva tecnología.

Encontrando la solución a los resíduos, sería una de las mejores energías.

También se está investigando la energía nuclear de fusión, pero se necesita mucha energía para que "arranque". Después, sería como un mini-sol, muchísima energía a partir del H, obteniendo He, que se podría usar para inchar globitos :lol: .

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
Finwe
Mensajes: 497
Registrado: 30 May 2007, 23:00
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor Finwe » 09 Jul 2009, 22:35

La energía nuclear es algo similar a un transgénico. Lo siento pero tan poco me gusta uno como otro. son dos cosas que en un futuro no muy lejano nadie podrá controlar.

Este argumento es el mismo que se ha usado a la largo de la historia ante el minimo avance tecnologico y/o cientifico.
Y por cierto, sobre los transgenicos, el hombre los lleva haciendo desde que invento la agricultura y la ganaderia. La unica diferencia es que es capaz de hacerlo ahora en un laboratorio y ahorrandose una cantidad bestial de años en el proceso. :roll: :roll:

pero tiene más virtudes que defectos, y se supone que en unos años alguien inventará algo bueno en contra de la contaminación.

Y por que no aplicas este razonamiento a la energia nuclear?? La gestion de residuos cada vez es mejor y no siempre se va a depender del uranio ya que se esta hablando del torio para el futuro.

Mi opinion es que a dia de hoy es inviable sobrevivir con renovables, hacen falta nucleares ya que son mas limpias y matan a menos gente que las energias que vienen del carbon.
Y sobre lo de chernobyl, hace unos dias lei en algun sitios, que ocurrio lo que paso porque la central estaba llena de homer simpsons xDDD

Un saludo :)
Mi equipo astronomico
Blog de astronomia
Imagen
ImagenSigueme en Twitter
ImagenSigueme en Facebook

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor ING » 09 Jul 2009, 22:49

En realidad fue por un experimento no autorizado. No fue porque estubiera mal hecho. Me parece que lo lei en la wikipedia y en discovery channel.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
xpingarda
Mensajes: 578
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor xpingarda » 09 Jul 2009, 23:02

Pues uno mas a favor de la nuclear.
Como comentan por aquí, si se supiera donde meter los residuos estaba todo hecho. Pero a ver, ¿no os dais cuenta de que las centrales que utilizan la combustion tambien producen residuos y en gran cantidad? Pero claro, como se los lleva el viento...
Esto que cometa moriarty de que la nuclear produce CO2... hombre, estamos hablando del proceso de produccion de energía, ya que tanto nuclear como convencional tienen sus procesos de contruccion de infraestructuras, transporte, ...
Lo de Chernobil... fue mala suerte. Y francamente, prefiero mas una ruleta rusa que una muerte segura, y mientras podamos dejar los desastres en manos de la naturaleza, ¿por qué condenarnos directamente?

Dejemos que la fision nos "alimente" hasta perfeccionar la fusion, o al menos hasta encontrar otra opcion.

Bueno, ahí queda mi humilde opinion

Un saludo
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor javo » 09 Jul 2009, 23:08

Lo de Chernobyl fue principalmente por un mal diseño del reactor, que estab pensado para obtener plutonio para hacer bombas nucleares, recomeindo la lectura sobre el accidente y sobre el modelo de reactor que hay en wikipedia, asi como una visita a la zona con google earht, en la que se ven fotos del sexto reactor a medio construir(impresionan bastante). Por suerte este diseño ya no se fabrica.

Creo que la energia nuclear es una alternativa a los combustubles fosiles, pero eso no significa que debamos centrar todo nuestro conocimiento en su estudio como fuente de energia, por ejemplo lo que no sabemos de la energia solar son cientos de cosas, a las que hay que dedicar el esfuerzo, por que mientras estemos nosotros, habra sol. daros cuenta que su energia es lo que hace funcionar este planeta, y el resto. Tenemos que optimizar el conocimiento del sol y el aprovechamiento de su energia.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor javo » 09 Jul 2009, 23:08

Lo de Chernobyl fue principalmente por un mal diseño del reactor, que estab pensado para obtener plutonio para hacer bombas nucleares, recomeindo la lectura sobre el accidente y sobre el modelo de reactor que hay en wikipedia, asi como una visita a la zona con google earht, en la que se ven fotos del sexto reactor a medio construir(impresionan bastante). Por suerte este diseño ya no se fabrica.

Creo que la energia nuclear es una alternativa a los combustubles fosiles, pero eso no significa que debamos centrar todo nuestro conocimiento en su estudio como fuente de energia, por ejemplo lo que no sabemos de la energia solar son cientos de cosas, a las que hay que dedicar el esfuerzo, por que mientras estemos nosotros, habra sol. Daros cuenta que su energia es lo que hace funcionar este planeta, y el resto. Tenemos que optimizar el conocimiento del sol y el aprovechamiento de su energia.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor rviper » 09 Jul 2009, 23:23

Finwe escribió:
pero tiene más virtudes que defectos, y se supone que en unos años alguien inventará algo bueno en contra de la contaminación.

Y por que no aplicas este razonamiento a la energia nuclear?? La gestion de residuos cada vez es mejor y no siempre se va a depender del uranio ya que se esta hablando del torio para el futuro.


En relacion a esto, no se donde escuche que se estan haciendo pruebas para "reciclar" los residuos para seguir aprovechando la radiacion que emiten para obtener mas energía.

En relacion a lo que decia Moriarty, de que la mejor opcion es bajar el consumo... pues si, eso seria lo ideal, pero me temo que eso es un imposible. No creo que a China e India les haga mucha gracia que ahora ellos no puedan contaminar lo mismo que ha hecho Europa y EE.UU. años atras.

En cuanto a las energias renovables, su problema es que tienen un rendimiento energetico muy bajo. Tendria mirar mis apuntes, pero si no recuerdo mal, el rendimiento maximo teorico de la energia eolica es del 42%, que es una autentica miseria. De las placas fotovoltaicas no tengo el dato, pero no es un valor que se aproxime ni de lejos al rendimiento de una turbina de gas, que es superior incluso al 95%.

Pero vamos, yo entiendo perfectamente que haya defensores y detractores de cualquer fuente de energia porque no hay ninguna que cumpla las tres B (bueno, bonito y barato).

Un saludo
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

jmrb2002
Mensajes: 202
Registrado: 28 Feb 2006, 00:00

Re: Debate nuclear

Mensajepor jmrb2002 » 09 Jul 2009, 23:39

ING escribió:
[...]

También se está investigando la energía nuclear de fusión, pero se necesita mucha energía para que "arranque". Después, sería como un mini-sol, muchísima energía a partir del H, obteniendo He, que se podría usar para inchar globitos :lol: .

Saludos



Más que la energía para el arranque, el problema de la fusión (al menos la de confinamiento magnético) son las pérdidas de calor hacia las paredes. La única forma de conseguirlo, hoy por hoy, es hacer un "botijo mas grande", como ITER.

jmrb2002
Mensajes: 202
Registrado: 28 Feb 2006, 00:00

Re: Debate nuclear

Mensajepor jmrb2002 » 10 Jul 2009, 00:18

Ya tengo la solución al problema energético. Así a números redondos:

cada americano consume unos 11000 Kwh por año

Esto supone un gasto promedio continuo de 11000/(365*24)=1.25 KW.

Si todos los humanos consumieramos como los americanos el consumo medio se elevaría a:

1.25*6500000000=8200 GW

Suponiendo unos 1000W/m^2 aprovechables del sol (más o menos) el área necesaria de energía solar:

8200 GW / 1000W/m^2 = 8200000000 m^2

que equivale a un círculo con diámetro:

sqrt(8 200 000 000*4/3.14)= unos 100000 metros

la solución por tanto es muy fácil:

se sitúa un triplete apocromático con 1/10 lambda de corrección de 100Km de diámetro fuera de la atmósfera que centralice la luz del sol en un foco sobre la superficie de la misma, se ponen unas paredes que evitan que las nubes entren en la trayectoria de los rayos (y los pobres pajaritos). A continuación se sitúa una CCD de alta sensibilidad (y resistencia al calor) en el foco, que extraerá la energía. No hay que escatimar en el grosor del cable de salida de la misma, para evitar incendios.

Un detalle importante es situar un espejo heliostato de 100Km que centralice la luz siempre sobre la lente, aunque sea de noche. El movimiento del mismo se puede hacer por presión de radiación, oscureciendo unas partes del espejo más que otras. Para evitar el desplazamiento contínuo hacia atrás se puede echar un cabo a algún sitio estable.

Por último la energía se reparte por todo el planeta con cables gordotes cada vez más finos (como las venas) para evitar pérdidas.


Se podría argumentar que por qué no poner un espejo parabólico de 100Km para concentrar la luz, pero existe el riesgo de que, por un problema en el motor de seguimiento, el haz del espejo barra la superficie terrestre quemando una brecha en la misma... esto (y aquí viene la relación con el tema en cuestión) no es mucho mejor que un desastre nuclear!.

Volver a “Ciencias en General”