El genio más Grande

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 24 Nov 2008, 21:04

plastelino escribió:Para mi el más grande es Ronaldinho.


¿El de las natillas y los piños? :lol: el problema es que estos sólo ven balones, se los quitas y ya no saben de otra cosa, aunque tengan carrera, chuparan del bote lo que puedan...... un genio es otra cosa, entre otros el de la luz y lámpara maravillosa.


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
KilianR
Mensajes: 536
Registrado: 01 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Palafrugell (girona)
Contactar:

Mensajepor KilianR » 26 Nov 2008, 10:02

Hombre yo creo que el maestro de los genios es quien fundo la iglesia catolica,

Haber quien es el guapo que crea una mentira que dure mas de 2000años que le puedas sacar fortunas a la gente que tiene "FE" que crearon las mayores masacres de todos los tiempos, bajo el escudo del "señor"
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)

Avatar de Usuario
Renard
Mensajes: 31
Registrado: 20 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Mataró
Contactar:

Mensajepor Renard » 26 Nov 2008, 11:53

KilianR escribió:Hombre yo creo que el maestro de los genios es quien fundo la iglesia catolica,
Haber quien es el guapo que crea una mentira que dure mas de 2000años que le puedas sacar fortunas a la gente que tiene "FE" que crearon las mayores masacres de todos los tiempos, bajo el escudo del "señor"


Me pregunto: ¿Es correcto, -después de leer las normas de este foro-, emitir juicios de valor de este tipo? Lo digo porque -si este tipo de consideraciones están permitidas-, yo también haré las mías en sentido contrario. Espero respuesta.

Para mí, un genio en su acepción más amplia: Aristóteles.
Venus Victrix!

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 26 Nov 2008, 12:51

Tómalo como lo que es, una verdad como un templo, ello no quiere decir que la esencia del mensaje sea mala, como tampoco lo es la de Kilian R.



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Renard
Mensajes: 31
Registrado: 20 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Mataró
Contactar:

Mensajepor Renard » 26 Nov 2008, 13:23

A mí no me parece una verdad como un templo, me parece una opinión personal como una casa, basada en un puro reduccionismo de origen visceral (incierto, además) que no tiene nada que ver, entiendo yo, con lo que se propone como topic del hilo.
Y estaría bien que alguien me aclarase si mi protesta -muy comedida- vulnera el punto 1 de las condiciones generales:

Quedan también excluidas del foro cualquier discusión que atañe a la política, el sexo, la nacionalidad, la religión o la moralidad de cada persona.


Es decir, si quedan excluídas las discusiones para defender pero no las de ofender.

El escepticismo saludable, que es el que yo procuro cultivar, no necesita disparar a la fe o a los iconos de los demás, y menos en nombre de la ciencia, porque en último extremo, la ciencia misma también tiene puntos históricos muy tenebrosos.
Como recien llegado a esta casa, me gustaría poder compartir lo que nos une sin tener que ir defendiendo cada dos por tres mi derecho a creer. Un saludo.
Última edición por Renard el 26 Nov 2008, 13:26, editado 1 vez en total.
Venus Victrix!

Tracer
Mensajes: 370
Registrado: 04 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Mataró, Bcn
Contactar:

Mensajepor Tracer » 26 Nov 2008, 13:25

Valakirka escribió:Además, genio ¿en qué?, es decir, ¿en qué campo del conocimiento, arte, técnica, etc.? Mozart fue un genio de la música, sí, como Gauss en la Matemática, Ortega y Gasset en la filosofía,


eh eh, que no valen los duos...
«Para todo ser humano, pensar
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!

Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 26 Nov 2008, 13:29

¿Qué es un genio?, genio eres tú, y genio soy yo, otros sólo tienen mal genio :lol: :lol:



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Tracer
Mensajes: 370
Registrado: 04 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Mataró, Bcn
Contactar:

Mensajepor Tracer » 26 Nov 2008, 13:43

a pesar de que me situo en la onda de kilian en este aspecto, entiendo que renad tiene razon al quejarse del comentario.
«Para todo ser humano, pensar
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!

Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!

Avatar de Usuario
Renard
Mensajes: 31
Registrado: 20 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Mataró
Contactar:

Mensajepor Renard » 26 Nov 2008, 14:56

Precisamente el concepto de "genio" tiene un origen basado en la magia; la mitología griega afirmaba que los hombres coexistían con determinados "daemones" (genios) y que ciertos daemones estaban relacionados con artes, ciencias, conocimientos y oficios, que dominaban en su totalidad y que podían transmitir a ciertos hombres merced a ciertas afinidades o predisposiciones. Sócrates siempre afirmó que tenía un "genio", responsable de su lúcida verborrea. Como curiosidad, la "eudaemonia" (tener un buen genio) se traduce del griego como "felicidad".
En tiempos de los romanos el concepto griego "daemon" pasó a denominarse "genius" (de donde "ingenio"), pero no cambió el sentido original, que es el de convivencia y familiaridad con esos espíritus invisibles ilustrados en alguna disciplina en particular.
Por eso el "genio" siempre lo es en algo específico, nunca en la generalidad de sabidurías.
He citado como genio a Aristóteles porque su hambre de conocimiento y su curiosidad no sólo abarcaron un montón de ciencias (zoologia, física, dialectica, metafísica...), sino que prefigura al positivista moderno por oposición a su maestro Platón, un idealista nato. Un saludo.
Última edición por Renard el 26 Nov 2008, 16:51, editado 1 vez en total.
Venus Victrix!

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 26 Nov 2008, 15:20

Tú sí que eres un genio. Gracias por el aporte.



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Volver a “Ciencias en General”