Genoma humano

Avatar de Usuario
MYH16
Mensajes: 349
Registrado: 17 Oct 2011, 17:05
Ubicación: Sevilla

Genoma humano

Mensajepor MYH16 » 26 Oct 2011, 19:53

El estudio del genoma humano es también una empresa arqueológica, nuestros cromosomas almacenan fósiles genéticos de nuestras especies ancestrales, recuerdos de cuando eramos peces, medusas o bacterias.-
¿Pensais que el ser humano está en la cumbre de la evolución con respecto al resto de seres vivos?
Un saludo.
Es la acción la que genera inspiración. (Frank Tibolt)

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1468
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Genoma humano

Mensajepor Interjavi » 26 Oct 2011, 20:52

Para nada, llevamos muy poco tiempo aquí y estamos en plena evolución, probablemente muy lejos del "modelo" definitivo.

Otros seres vivos llevan millones de años ya sobre la Tierra y ya no evolucionan porque hace tiempo llegaron a su modelo perfecto, por ejemplo los tiburones.

Pero claro, si tenemos en cuenta el nivel de inteligencia desarrollado por nosotros, desde luego hemos ido muy lejos.

Saludos

Avatar de Usuario
caribdis2
Mensajes: 105
Registrado: 04 Nov 2010, 17:59
Ubicación: Campo de Criptana
Contactar:

Re: Genoma humano

Mensajepor caribdis2 » 27 Oct 2011, 08:42

La verdad es que sería una pasada poder mirar por un agujerito como somo dentro de 100.000 años, o un millón (si es que no nos hemos extinguido antes). ¿Como seremos tanto fisiológicamente, como tecnológicamente?.

Sobre lo que comenta Interjavi acerca de donde hemos llegado, una reflexión sobre nuestro avance tecnológico:

Durante el siglo XX, principalmente, hemos vivido una auténtica revolución en lo que a nuestra tecnología se trata. Fijáos en nuestro nivel tecnológico en el 1900 y en el 2000. Incluso parece que se aceleró en la segunda mitad del siglo. Pasamos en unos "pocos" años de aprender a fabricar aviones que sólo avanzaban unos pocos metros a llegar a la Luna. ¿Creeis que seguimos con este ritmo, o por el contrario estamos en un "valle", con un cierto estancamiento? Yo personalmente tengo la impresión de que se está relentizando mucho nuestro ritmo de avance?
¿Que opináis?
Imagen

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Genoma humano

Mensajepor Arbacia » 27 Oct 2011, 09:33

El hombre no es la cumbre de nada. Y si lo somos hemos de admitir que todo ser vivo es cumbre de algo.

Los tiburores han seguido evolucionando igual que los teleosteos lo hemos hecho. No se han estancado en el Devónico. Mientras el medio cambie los modelos adaptativos perfectos no existen. Es más los hiperespecialistas están llamados a la extinción.

Los "estancamientos" en evolución se llaman éstasis. Revisa "equilibrio puntuado" en google.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Genoma humano

Mensajepor kelvinator » 27 Oct 2011, 11:07

Buenas,

aunque de este tema no tengo ni idea, me acuerdo que no hace mucho tiempo vi un documental, creo que era de "Redes" del Punset, donde decían que la culpa de que el hombre no evolucionara era de los avances médicos. Antes era la ley del más fuerte y de los mejores genes. Si alguien enfermaba, no se adaptaba al medio o era débil moría, hoy en día se cuida a los enfermos, a los que no se adaptan al entorno el entorno se adapta a el, etc.
Ahora no tenemos necesidad de evolucionar. No se si tendrá algo que ver.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Genoma humano

Mensajepor Arbacia » 27 Oct 2011, 11:59

Evolucionar no es algo que veamos a priori.

Si tenemos un registro lo suficientemente extenso en el tiempo podemos detectar cambios.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

fugaz
Mensajes: 630
Registrado: 02 Mar 2006, 00:00

Re: Genoma humano

Mensajepor fugaz » 27 Oct 2011, 12:13

Siempre he pensado que somos las "sobras" de los dinosaurios...je,je!!
Un saludo y creo que podria haber una septima extincion y otra nueva especie evolucionaria como lo hicimos nosotros.
Un saludo

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Genoma humano

Mensajepor Arbacia » 27 Oct 2011, 12:20

Extinciones ha habido toda la vida. Extinciones gordas cada cambio de periodo geológico.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
SO4H2
Mensajes: 641
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Pamplona

Re: Genoma humano

Mensajepor SO4H2 » 27 Oct 2011, 14:46

Buenas:

La evolución es ciega. No apunta a ningún objetivo. Sólo busca la supervivencia... en ese sentido ninguna especie es cumbre de nada. En todo caso será el final de una rama, que puede que crezca y ramifique o puede que no.

El ser humano, si se mantiene en las condiciones actuales durante milenios, ya no evolucionará. Por dos motivos:

1º) La evolución viene por la necesidad de adaptarse al medio. Nosotros hemos adaptado el medio a nuestro capricho. Ya no tenemos desafíos, ni leones de los que escapar corriendo (en todo caso corremos para coger el metro...).

2º) Una mutación positiva, para tener éxito y propagarse a través de la especie pre-generando una nueva, necesita de un número relativamente pequeño de individuos en la especie original para que la nueva versión pueda competir con ventaja... con 7000 millones de almas pululando por el ya no tan ancho mundo, cualquier mutación resulta "ahogada".

Otra cosa es que la civilización se fuese al carajo y nos quedáramos cuatro gatos con una mano delante y otra detrás, como hemos estado durante millones de años.

Actualmente se discute si dar por finiquitado el holoceno, dado que estamos ante una nueva extinción masiva... adivinen ustedes la causa. :mrgreen:

e-saludos
Última edición por SO4H2 el 27 Oct 2011, 15:21, editado 1 vez en total.
Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...

Avatar de Usuario
caribdis2
Mensajes: 105
Registrado: 04 Nov 2010, 17:59
Ubicación: Campo de Criptana
Contactar:

Re: Genoma humano

Mensajepor caribdis2 » 27 Oct 2011, 15:12

fugaz escribió:Siempre he pensado que somos las "sobras" de los dinosaurios...je,je!!


No se.... hay más de 60 millones de años de distancia entre la extinción masiva del cretácico-terciario hasta la aparición de los primeros homímidos.
Imagen

Volver a “Ciencias en General”