Mis nuevas anillas ADM

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Mis nuevas anillas ADM

Mensajepor RegMaster » 15 Ene 2010, 22:20

Pues sí, no se si alguno ha intentado esta forma de digiscoping (además de usarlas para un futuro un tubo guía miniborg 60mm....)....

Como objetivo un 70-200L, un auténtico apocromático :lol: a 200mm no se cuanto campo real tendrá, pero según mis cálculos serán más o menos 5,6º en la horizontal del CCD de la cámara... el diámetro del objetivo son 67mm.

Unas fotillos:

Imagen
Imagen

http://img85.imageshack.us/img85/5690/15012010069f.jpg
http://img109.imageshack.us/img109/6601/15012010070.jpg
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Mis nuevas anillas ADM

Mensajepor macysucanon » 17 Ene 2010, 20:55

Tienen muy buena pinta esas anillas, a lo mejor me las pillo yo para solucionar un problemilla de flexiones que tengo :thumbup:

Como dato te diré que con una Canon con sensor APS-C (toda la gama XXXD, la gama XXD, la 1000D y la 7D) a 200mm te entra perfectamente M31 en el campo del sensor y te sobra algo de sitio y a 150-160mm te entra el cinturón y la espada de Orión.

No se qué tal se comportará el Canon, como se porte igual que el Sigma que yo tengo, es la host*a, cromatismo CERO incluso a f2.8 aunque un poquito de aberración esférica con diafragmas más abiertos de f4

Edito, ahora me fijo en que el objetivo parece el hermano pequeño f4 (alias Copito) del grandullón (Papá copito) f2.8 ¿Me equivoco? no se cómo se comportará ese objetivo, pero la serie L de Canon no es moco de pavo, seguro que no te defrauda.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”