Netbooks y astronomía

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Netbooks y astronomía

Mensajepor Albedo » 19 Ene 2010, 00:29

A mi es que se me hace un mundo cargar y portar tanto trasto. El portátil "grande" que pesa ya 3 kilos y pico y durándole la batería poco más de una hora... y total, para capturar algunas tomas, amén de la montura, contrapeso, telescopio, accesorios... no tengo forma de alimentar tanto bicho!!!!!!

Pero si salgo con el equipo "ligero", esto es, el ED80 con la autotrack (que ya tiene su alimentación, con el portapilas y la batería aquella del lidl) y un netbook de esos, la mar de feliz. Mirad las prestaciones del Asus serie 1005, creo que cumpliría con creces mis expectativas, sobre todo porque pesan muy poco más de un kilo y con esa autonomía de batería... no me lo acabo en una noche!!! Se le desconecta la wifi, el bluetoth, se baja el brillo de la pantalla y eso tiene que durar la tira, ¿no?

La gráfica está algo mejorada: GMA 3150 y por la pantalla, se hace scroll y arreglado.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: Netbooks y astronomía

Mensajepor edu-lopez » 19 Ene 2010, 00:37

yo uso un "fujitsu amilo de 1G y me va de maravilla. trae dos usb, uno para el autoguiado, otro para la ccd principal y una targeta spresscard con un puerto serie (9 eruros en dealextreme)para la montura con el ascom, más phd guiding, más starry night, más maxim, todo abierto y sin problemas, además entre toma y toma navego por los foros, y nunca se queda colgado y eso que usa el XP

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Re: Netbooks y astronomía

Mensajepor HAL9000 » 19 Ene 2010, 01:29

Yo en mis salidas al campo uso un Cray:

-80 MHz
-16 Mb RAM
-4 MFlops

Imagen
http://es.wikipedia.org/wiki/Cray-1

Es alucinante, hace 20 años se tenía 100 veces menos capacidad por un precio 25000 veces mayor y que ocupaba 3000 veces más.

Y lo de ahora nos vale a duras penas para hacer una foto con el telescopio...
Alguien nos está engañando como a chinos...

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Netbooks y astronomía

Mensajepor garnet star » 19 Ene 2010, 10:59

Hola. Yo tengo el Asus EeePc900 y estoy muy contento. Unas 3 horas de autonomía y Stellarium y Virtualmoon van bastante rápidos. Como es tan pequeño, en un bolso tipo bandolera se puede meter ordenador, libreta, linterna...muy cómodo.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

lizarranet
Mensajes: 234
Registrado: 09 Nov 2008, 00:00
Contactar:

Re: Netbooks y astronomía

Mensajepor lizarranet » 19 Ene 2010, 15:34

Muy Buenas

Yo tengo un asus 1000HE.
Me mueve el maxim, the sky y algunas cosas más sin problemas. En total 7 conexiones USB.... Parece un arbol de navidad.
Le aumenté la memoria de una manera muy muy sencilla a 2 GB y no he tenido ningún problemade cuelgues ni de lentitud en la ejecución de programas. La bateria es de 6 celdas y aunque prometen 8h de autonomia para mi modelo yo solo llego a unas 5h. Hay que tener en cuenta que alimenta por USB algunos cacharrillos. Pero como funciona a 12V pues lo puedo conectar facilmente a la bateria de coche que alimenta la montura.

Yo estoy contento con el rendimiento.

Un saludo,

Mikel

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Netbooks y astronomía

Mensajepor Albedo » 19 Ene 2010, 15:38

Además del alimentador de pared, ¿viene con ellos toma para el mechero del coche o arrancadores? Es que entonces así sería ideal. La batería última roja del lidl alimentaría mi montura autotrack y si es preciso el miniportátil.

Con que me dejara correr Maxim y Envisage ya me doy por satisfecho. El Asus 1005PE lo tienen en oferta en el ECI por 299 euros.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

skyman
Mensajes: 321
Registrado: 09 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: Netbooks y astronomía

Mensajepor skyman » 20 Ene 2010, 18:28

Por eso no me creo que el hombre llegara a la luna ¿Que informática había en el año 69?. Creo que cualquier calculadora actual tenía más capacidad que esos ordenadores. ¿Como c..o lo hicieron?

HAL9000 escribió:Yo en mis salidas al campo uso un Cray:

-80 MHz
-16 Mb RAM
-4 MFlops

Imagen
http://es.wikipedia.org/wiki/Cray-1

Es alucinante, hace 20 años se tenía 100 veces menos capacidad por un precio 25000 veces mayor y que ocupaba 3000 veces más.

Y lo de ahora nos vale a duras penas para hacer una foto con el telescopio...
Alguien nos está engañando como a chinos...

Un saludo

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Netbooks y astronomía

Mensajepor Manuelariza » 20 Ene 2010, 18:57

Por que antes no se dependia tanto de las maquinas,ahora el hombre no va ni a mear sin ellas.


Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
Finwe
Mensajes: 497
Registrado: 30 May 2007, 23:00
Contactar:

Re: Netbooks y astronomía

Mensajepor Finwe » 20 Ene 2010, 19:28

skyman escribió:Por eso no me creo que el hombre llegara a la luna ¿Que informática había en el año 69?. Creo que cualquier calculadora actual tenía más capacidad que esos ordenadores. ¿Como c..o lo hicieron?

Para poner un cohete en orbita se necesita saber de fisica, no de informatica.
Es como si me dices que no te crees que hubiera coches en los años 40 porque no tenian sistemas electronicos.

Por cierto, alguna experiencia mas con netbooks y simuladores tipo stellarium??

Un saludo :)
Mi equipo astronomico
Blog de astronomia
Imagen
ImagenSigueme en Twitter
ImagenSigueme en Facebook

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Netbooks y astronomía

Mensajepor Manuelariza » 20 Ene 2010, 20:17

El stellarium en el mio,hay opciones que tardan mas tiempo de lo normal para que se activen.El que tengo yo es el que aparece en este enlace.


http://www.optize.es/servlet/NETBOOK_HP ... ptize.html

Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”