PEC, Entrenamiento de motores y backlash

coterua
Mensajes: 58
Registrado: 16 Ago 2006, 23:00

PEC, Entrenamiento de motores y backlash

Mensajepor coterua » 20 Mar 2011, 20:35

Hola a todos. Hace unos días realicé una consulta relativa a un problema de backlash que me aparecía haciendo fotografía con mi montura LXD 75. En principio el problema estaba en que un desajuste general de la misma. Ya la he desmontado, ajustado y demás.

La duda que me queda ahora es la siguiente: alguien comentó que, además de los ajustes que habría que hacer a la montura para minimizar ese problema, también se podía atacar mediante su software.

He leído un post estupendo que explica qué es el error periódico y cómo se puede arreglar un poco mediante el PEC. Ahora bien, la montura también tiene una función de "Entrenado de motores", que alguien mencionó en relación al backlash.

Bueno, la pregunta es... ¿qué hace exactamente el Entrenado de motores?, ¿qué relación hay entre este, el PEC y el backlash? Bueno... realmente estoy hecho un poco un lío al respecto.

Gracias por vuestra atención y un saludo!

astrocarlos
Mensajes: 254
Registrado: 23 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Abrera, Barcelona

Re: PEC, Entrenamiento de motores y backlash

Mensajepor astrocarlos » 20 Mar 2011, 20:40

El entrenamiento de motores intenta corregir el backlash.

Un saludo
LX200GPS 8" f4.1, SBIG2000XCM. AO8

Avatar de Usuario
rigelsirius
Mensajes: 338
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00

Re: PEC, Entrenamiento de motores y backlash

Mensajepor rigelsirius » 20 Mar 2011, 20:49

y el PEC controla el error períodico que se deriva del bisinfín...
Son cosas complementarias. Todo mecanismo "mecánico" (redundancias a parte) sufren de imperfecciones. Cada bisinfín tiene un defecto que hace que con cierta periodicidad se acelere o desacelere el seguimiento. El PEC lo mide e intenta compensarlo actuando sobre los motores. Si haces autoguiado no es necesario conectar el PEC.

Un saludo
( y a ti también Carlos !!!!)
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".

coterua
Mensajes: 58
Registrado: 16 Ago 2006, 23:00

Re: PEC, Entrenamiento de motores y backlash

Mensajepor coterua » 20 Mar 2011, 21:16

Ok, entonces el Entrenamiento de motores corrige el backlash y el PEC el error periódico...

Otra duda que tenía en mente pero no me acordé de plantear antes es la siguiente: moladso comentó que un pequeño error intencionado en la alineación puede ser beneficioso a la hora de hacer el guiado (y que no aparezca el dichoso backlash) ya que el software de guiado siempre corrige en las mismas direcciones. Esto lo veo claro.

Ahora bien, puestos a llevar a cabo este procedimiento, una vez estacionada la montura (con el error a propósito) ¿hay que realizar la alineación con varias estrellas mediante el autostar o hay que directamente apuntar al objeto que sea y comenzar a guiar?

Si fuera el primer caso (realizar la alineación con el autostar) ¿no se anularía en cierto modo el error intencionado al estacionar la montura?

No sé si me he explicado...

Y otra cosa... cuando se va a fotografiar ¿conviene poner en práctica todos estos métodos o no? (PEC, entrenamiento previo, desajuste en el estacionamiento, guiado...)

Aun soy un mar de dudas...

Gracias y un saludo!

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: PEC, Entrenamiento de motores y backlash

Mensajepor eb3bjd » 21 Mar 2011, 10:41

coterua escribió: Otra duda que tenía en mente pero no me acordé de plantear antes es la siguiente: moladso comentó que un pequeño error intencionado en la alineación puede ser beneficioso a la hora de hacer el guiado (y que no aparezca el dichoso backlash) ya que el software de guiado siempre corrige en las mismas direcciones. Esto lo veo claro.

Ahora bien, puestos a llevar a cabo este procedimiento, una vez estacionada la montura (con el error a propósito) ¿hay que realizar la alineación con varias estrellas mediante el autostar o hay que directamente apuntar al objeto que sea y comenzar a guiar?

Si fuera el primer caso (realizar la alineación con el autostar) ¿no se anularía en cierto modo el error intencionado al estacionar la montura?

No sé si me he explicado...

Y otra cosa... cuando se va a fotografiar ¿conviene poner en práctica todos estos métodos o no? (PEC, entrenamiento previo, desajuste en el estacionamiento, guiado...)

Aun soy un mar de dudas...

Gracias y un saludo!



Yo no aria eso porque si haces tomas largas tendrás mucha rotación de campo también depende de la focal con la que fotografíes, para mi es mejor opción una alineación polar la mas exacta posible para eso necesitas o hacer deriva o usar un programa tipo eqaling no vale solo el buscador de la polar.
con esto la montura tendrá que hacer correcciones mínimas en DEC. si aun así te da problemas puedes desactivar el guiado en el sentido que no corrija correctamente la montura. yo he usado mucho tiempo una montura como esa hay que tener en cuanta la posición del motor de DEC que hace que no se pueda contrapesar bien vigila mucho el contrapesado y como colocas los cables.

te describo los pasos que yo hacia con esa montura
1 nivelado de trípode y montura
2 alineación polar con el buscador (comprueba de vez en cuando que esa bien colimado)
3 alineación del goto con 2 estrellas.
4 alineación polar con Eqalign.
5 si después de hacer la alineación con Eqalign el goto no centraba los objetos o volvia a hacer alineacion goto con 2 estrellas y activaba la opción precise goto o simplemente resincronizaba la montura con una estrella y precise goto así el goto lo hace en dos pasos y centra muy bien los objetos
a partir de ahí empezaba la sesión
Todos estos paso si todo va bien y no tienes que hacer muchas correcciones con el eqaling ronda la hora o hora y media.

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”